La gráfica no iba por ti ACTing sino por todos aquellos foreros que llevan unos días leyendo este post del foro de "forma invisible" sin saber muy bien de que hablamos como si lo hiciéramos en chino. Sé que hay esos foreros que leen y no escriben nada por el número de visitas que sube mucho más que el de post hehehe
Ahora mirando la gráfica si un auricular en tono puro (30 y 300hz) mide sus ondas cuadradas tan diferentemente que no hará cuando ya metemos transitorios y armónicos, la diferencia al multiplicarse los tonos que emite a la vez el cono debería ser mucho más grande aún que en tonos puros.
¿Y cómo sé eso?
Yo he hecho la prueba a ciegas de crear un tono puro con audacity y escucharlo con dos auriculares distintos e igualando spl a ojo (tengo un programa del móvil pero no sonómetro 100% fiable) soy incapaz de notarlos diferentes y diferenciar un auricular del otro en tonos puros... pero si ya me metes música con multitud de tonos a la vez, transitorios y armónicos sí soy capaz de diferenciarlos a ciegas tan a ciegas que con algún auricular cierto tipo de música solo soy capaz de aguantarlo 30 min (combinación AKG K701 y Hevy metal) y el otro me puedo pegar cuatro horas seguidas tranquilamente porque no se me hace un sonido irritable como la otra combinación (combinación CAL! y Heavy metal) y no me cansa ni se me hace tan irritable.
Las respuestas a onda cuadrada son incluso más importantes que la propia gráfica de respuesta de frecuencia para saber el comportamiento del auricular en grave y agudo. La prueba es que me puedes poner una medición cualquiera de un auricular que no he escuchado en mi vida y te puedo decir que tipo de respuesta va a tener sin haberlo escuchado nunca.
Si quieres puedes incluso lanzarme el reto de ponerme la gráfica de onda cuadrada de un auricular que elijas al azar y que tu hayas probado veinte veces y yo te digo que tipo de respuesta creo quetendrá en agudos y graves y tu me confirmas si he patinado o he acertado.
Será entretenido y gracioso hehehe