Un ejemplo de gamas medias de Sony o de Xiaomi:
Sony Xperia E review: E-lementary - page 6 - GSMArena.com
Xiaomi Mi 3 review: The way of the dragon - page 7 - GSMArena.com
Un ejemplo de gamas medias de Sony o de Xiaomi:
Sony Xperia E review: E-lementary - page 6 - GSMArena.com
Xiaomi Mi 3 review: The way of the dragon - page 7 - GSMArena.com
Hay muchas interesantes en varias webs:
Archimago's Musings: MEASUREMENTS: Apple iPhone 4 & iPhone 6 audio output.
AnandTech | The iPhone 6 Review
Apple iPhone 6 Plus Review
Incluso en el peor de los casos ya se cumple el mínimo crosstalk necesario de alrededor de 50dB (muy pocos no legan a ese valor). En los demás datos cumplen todos mientras no trabajemos fuera del rango de su potencia o nointentemos alimentar auriculares cuya impedancia es mucho más baja de la que necesita... que sería tan "absurdo" como intentar alimentar con un amplificador de hifi que sólo trabaja bien hasta 4 Ohmios, una caja de impedancia nominal de 2 Ohmios (no por ello ese amplificador es malo o suena peor que el que sí alimenta la caja de 2 Ohmios; sencillamente es menos versátil o más limitado a la hora de alimentar ciertas cajas, pero las que alimenta bien no tiene porqué sonar peor).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Por cierto atcing, ya que nos ponemos... para mi LG G2 que por lo visto tiene una impedancia de salida de 16 ohm, los mejores son los famosos superlux? y esa caida a partir de los 12khz? es inevitable?
Si su impedancia de salida es de 16 Ohmios, el auricular utilizado debería rondar mínimo los 128 Ohmios (sin lo que queremos es mantener la curva de respuesta que declara fabricante, aunque aún así ya nos varía en cada uno de nuestros oídos je,je,ej); el problema es que por otro lado si la impedancia del auricular es muy alta nos podemos quedar sin SPL (todo depende de la salida del smartphone y el SPL que cada cual necesite).
Fíjate como queda ecualizada la respuesta en frecuencia de un auricular si las impedancias no son compatibles:
NwAvGuy: Headphone & Amp Impedance
Y eso ni siquiera implica que tenga que sonar peor, pues por regla general cuando la impedancia del auricular es demasiado baja respecto la de salida del smartphone se produce cierta caída en la zona de graves y agudos. Vamos, que una vez conocido el balance tonal que te gusta te pillas un auricular que alimentado con amplificador ideal estuviera pasado de esas dos zonas y triunfas
Sería "similar" a optimizar con EQ un sistema de cajas/sala que en punto de escucha la sala lo ha ecualizado.... y es que lo que importa no es si el amplificador encaja o no con el auricular; sino que el resultado final que puedas lograr te satisfaga o no.
Con tu G2 un Superlux HD381F previo a la EQ tendría una respuesta con notable caída en extremos respecto a lo que quiere fabricante... pero no implica que en tu oído no pudiera sonar bien (con o sin cuatro toque de EQ)... a que sabemos que los extremos no suenen igual en cada uno de nuestros oídos (colgué varios papers sobre el tema varias páginas atrás), y es que un mismo auricular no tiene un sonido trasladable para cada uno de nosotros... por eso a mi me hace gracia eso de tachar "auricular bueno y el auricular malo", cuando muchos (no todos) cumplen unos mínimos para poder estar en al margen donde según sujetos ya cumplirían (y eso es independiente del precio)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Atcing tiene un problema, y este problema se llama mundo real. Más cálculos físicos que los fabricantes de aviones no hace nadie, pero antes de meter pasajeros dentro hacen miles de horas de vuelos de prueba. Atcing pasa de los vuelos de prueba.
Él está sentado en su salita con sus 381F y su teléfono cutre y, sin equipo de medición, solo con su oído superdotado, llega a la conclusión de que eso es posiblemente lo que suena mejor del mundo. Lo compara con un par de gráficas y se da la razón definitivamente: tengo lo mejor del mundo.
Cualquiera que haya probado un SansaClipZip llega a la conclusión de que suena mejor que la gran mayoría de teléfonos, del mismo modo que cualquiera que haya probado un intrauricular de varias vías llega a la conclusión de que suena mejor que un single driver, pero eso da igual. Meter dos cajas, uno, dos o cuatro subwoofers, uno o dos ultracurves, modificar tu sala... para conseguir el mejor sonido es no ya razonable, sino obligatorio. En cambio, llevar un reproductor dedicado que mejora el sonido de tu móvil es una chorrada que añade peso, molestias... incluso la solución es pillar un iPhone4S (un teléfono lento y totalmente desfasado a todos los niveles: procesador, cámara, pantalla...) por 200 pavos cuando un Android de última generación vale 100€ más. Gran solución, #graciasAtcing
También es curiosa la obsesión de girarlo todo a términos de dinero, incluso cuando se le repite que en este caso no debería ser un factor diferencial, aunque obviamente lo es. Claro que si no puede hablar de la gran estafa del audio, blablabla y demás se le cae el argumentario.
Los fabricantes de TODO, separan por gamas. ¿Qué le costaría a los fabricantes de coches hacer dos retoques en un motor de 110CV y que sacase 140CV? ¿Qué le costaría a Canon cambiar el firmware de sus cámaras amateur para que tuviesen funciones de sus cámaras PRO? ¿Que le costaría a Intel que sus procesadores fuesen de serie a la velocidad que puede ir con OC? Pues en términos de coste, muy poco, pero en términos de beneficio, mucho.
Hay una REALIDAD: a los fabricantes de teléfonos por normal general se la sopla la calidad de sonido de sus terminales. Consideran que no influye en la decisión de compra de sus clientes, que miran otras cosas como la pantalla, la capacidad gráfica para juegos o la cámara. En este punto, la calidad de sonido de los terminales es mayoritariamente ALEATORIA. Puede haber terminales baratos y caros que suenen bien y que suenen mal, dependerá de la solución que haya elegido el diseñador porque, como he dicho, conseguir que suene bien no es caro, pero sí hay que prestarle atención. En este punto, si quieres algo que te ASEGURE un buen sonido, te tienes que ir a las marcas y modelos que SÍ le prestan atención a esto, que son Apple, HTC y alguna más, que son conscientes de que para cierto público el sonido sí tiene importancia y como lo saben se lo cobran. ¿Esto está bien, mal, regular? Pues se llama mercado y en él hay marcas que son más listas que otras. ¿Qué mañana una marca china puede hacer un móvil de 150 pavos que suene como el iPhone? Por supuesto que puede ¿Que a día de hoy no existe ese teléfono? Pues no lo sé, puede ser que haya uno por ahí, pero yo no sé cual es (y no me vale un modelo de hace 5 años que es una mierda en todo pero tiene buen sonido).
Como siempre, Atcing tiene un problema entre cómo cree que son las cosas, cómo podrían ser y como realmente son. ¿Que con casi cualquier teléfono y unos 381F puedes tener una calidad de sonido aceptable a 70db? Sí, claro, y con una pantalla de 20" puedes ver aceptablemente una peli si estás a 50cm, y con un coche de 60cv puedes ir aceptablemente a 120km/h por la autovía y con arroz y pollo puedes sobrevivir aceptablemente una temporada... todo depende de a lo que uno aspire.
Saludos.
Última edición por elbateria; 18/02/2015 a las 12:22
En un blind test se demuestra quien tiene "el problema"
Hay muchas evidencias en matrixhifi de quienes son los que suelen tenerlo, incluído los que creen disponer de un oído superdotado que son capaces de distinguir cualquier sutil diferencia que capta un osciloscopio... y a la hora de la verdad en blind test se dan cuenta de lo sordos que en realidad están (tan sordos como la mayoría estamos)
El comercio sabe perfectamente lo que tiene que hacer para vendernos humo, otro tema es que todos nos creamos el teletienda. Un blind test riguroso ayuda a dejar la publicidad engañosa del marketing a la altura del betún
Y sí, no necesito ni ampificador, ni otro auricular para que suene mejor para mis oidos que mis HD381F ecualizados a plano con un amplificador que los mueva con suficiente soltura y sus impedancias no me obliguen a ecualizarlos mucho más de los "cuatro toques que necesitan".... y no son precisamente pocos los que he probado.
Un saludete
Última edición por atcing; 18/02/2015 a las 12:40
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Yo no tengo un oído muy allá, de hecho no soy demasiado tiquismiquis, pero hombre, si me centro sí noto diferencias.
En Matrix demuestran tantas cosas que uno se pierde.
- Demuestran que un equipo malo y caro suena peor que uno bueno y barato. De acuerdo.
- Demuestran que un equipo bueno y caro puede sonar igual que un bueno y barato optimizado. De acuerdo.
- Demuestran que un equipo excelente y caro, bajo ciertas limitaciones, suena igual que uno bueno y barato. Depende de si las limitaciones me satisfacen o no.
- Demuestran que un equipo excelente y caro ecualizado a la curva de un bueno y barato suenan igual. Esto es lo del Ferrari y el SEAT, que a 100km/h ambos van a 100km/h, pero claro, no te compras un Ferrari para ir a 100km/h.
¿A cual de todas estas demostraciones te refieres? Si es a que si limitamos un teléfono bueno a que suene como uno malo, ambos suenan igual, no me vale.
Ah, y sigues insistiendo en la basura de siempre, que si teletienda, tendero, blablabla, que no sabes hacer otra cosa, te lo vuelvo a dejar claro porque veo que tienes problemas de comprensión lectora:
HACER UN TELÉFONO QUE SUENE BIEN A BUEN PRECIO ES BARATO. EL SANSACLIP QUE VALE 30 PAVOS SUENA MEJOR QUE LA MAYORÍA DE TELÉFONOS DE GAMA MEDIA. SI NO LO HACEN ES PORQUE NO LO CONSIDERAN IMPORTANTE, PORQUE NO SE ENTERAN, PARA VENDER WALKMANS COMO EN EL CASO DE SONY O PARA GANAR MÁS PASTA CUANDO SÍ HACEN QUE SUENEN BIEN, COMO EN EL CASO DE APPLE O HTC. YO TENGO UN XPERIA Z2 QUE SUENA COMO EL CULO Y TENGO UN SANSACLIP QUE SUENAN BIEN. SERÁ POR SPL, SERÁ POR IMPEDANCIA O SERÁ POR LO QUE SEA, PERO ES ASÍ. YO NI VENDO XPERIA, NI VENDO APPLE NI VENDO SANSACLIP. ESTO A MÍ ME LA SOPLA, PERO ES ALGO OBVIO QUE TODO EL MUNDO PUEDE COMPROBAR.
Saludos.
Última edición por elbateria; 18/02/2015 a las 12:55
Querrás decir si acaso que el sistema "malo" y barato suele sonar como el bueno y bien caro, no? o es que no te has leído las comparativas?
Sólo no cumplen los poquitos aparatos que miden realmente mal (miden realmente con diferencias que sí podemos distinguir).
Está chupado que un sistema auricular/amplificador suene suficientemente correcto, más aún para los que no queremos padecer de sordera a la larga por machacarnos los oídos a alto SPL (uno de los nuevos problema actuales de las últimas generaciones con tanta escucha bajo auricular a alto SPL).
A mi ni siquiera me hace falta pasar de 70/75dB para escuchar claro un auricular (en escchas con poco ruido de fondo)... aunque con mis auriculares he comprobado puedo subir mucho más el SPL; cuando sea más mayor quizás mi sordera me obligue a subir el SPL.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Ya estamos con las limitaciones de Atcing.
Todo suena igual hasta 70db, y a más te vas a quedar sordo.
Por un minipunto cada una, más limitaciones absurdas, 1,2,3... responda otra vez:
- Vehículos que vayan a más de 120km/h, que te van a multar.
- Bebidas alcohólicas de más de 5º, que son malas para el hígado.
- Comidas con grasa, que te vas a poner como un cerdo.
- Correr a más de 6km/h, que te vas a joder las rodillas.
- Ordenadores con más de 2gb de RAM, que para navegar por internet no hace falta tanto.
- Casas de más de 60m2, que para dormir y comer no necesitas gastar más.
- Teles de más de 32", que tampoco te cuesta nada acercarte un poco más.
Podemos seguir un rato más.
Pues los datos del Z2 y del Sansa clip son casi clavados, en respuesta de frecuencia, THD, SNR y todo, y por cierto, ninguno tienen unos niveles SNR que sorprendan (90db).
Sony Xperia Z2 review: Action pack - page 7 - GSMArena.com
NwAvGuy: Sansa Clip+ Measured
La única diferencia es que el X2 trabaja con una impedancia norminal de 5ohm y el sansa de 1ohm. Imagino que tus auriculares se llevarán mejor con el 2º caso.
Yo creo que es más un tema de potencia, que el Z2 no mueve los auriculares que le pongo y el Clip sí. Realmente hay pocos auriculares que el Z2 pueda mover, ya que los que tienen baja impedancia y alta sensibilidad topan con la impedancia de salida alta. Para minimizar el efecto de su baja potencia y alta impedancia tendrías que buscar unos auriculares con una impedancia alrededor de 40ohm con una sensibilidad altísima. Vamos, que en la práctica o escuchas flojo o escuchas mal.
Saludos.
Exacto... y no sólo eso, sino que ciertos auriculares que cuya curva de respuesta "X" previo a aplicar la EQ no sean del agrado de un usuario determinado... podrían sonar mejor para dicho usuario con el dispositivo cuya impedancia no casa con el ideal, si simplemente con el desviamiento que se aplicará por impedancias ya le diera una curva de respuesta más a su gusto.... vamos, que ni siquiera es peor que las impedancia de salida y la del auricular a alimentar no sea la óptima.... pero claro, eso no nos lo suelen decir.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
A todo esto y en mitad del tiroteo, ¿cuál creéis que sería de todos los nombrados hasta ahora, el auricular que más se adapta a la descripción del hilo?, es decir,¿cuál es el más decente y barato? Los Superlux? Los Piston V2? Y cerrados? Estaría bien hacer un ranking, porque también se han nombrado varios que no son precisamente hiperbaratos, o a lo mejor hay alguno por menos de 10 euros que suene casi tan decentemente como unos Superlux que se van a los 20 euros, con lo que calidad/precio podrían incluso estar más altos q estos.
De lo que yo conozco, y dependerá mucho del sonido que más te mole, porque cada uno suena distinto.
IN EAR: baratérrimos decentes (en torno a 8 pavos) yo solo conozco los Philips SHE3590BK y numeraciones similares (cambian cada poco) y algún AWEI (estos cambian cada dos por tres y no sé por donde van ahora exactamente, pero en head-fi hay info al día sobre ellos). Luego ya los Superlux 381F y PistonV2 (me parecen mejores los piston) y a partir de 30 pavos hasta 50-60, hay muchos que suenan ya muy bien.
OREJEROS: Superlux 668B (con algo de tunning mejor, hay bastantes guías, son bastante en V), Superlux 662F (complicados de conseguir a buen precio en España), Creative Aurvana Live, Takstar HI2050 y Somic MH463 (más bajistas).
Esto sería lo más "para todos los públicos", recomendación general, pero dependerá de lo que necesites y más te motive.
Saludos.
¿ Sabéis que todos estos problemas, discusiones, polémicas, etc. de las que hablamos y debatimos (no lo digo del mal rollo), no las tienen en cuenta la mayoría de los usuarios cuando van a comprar un producto, no ?.
El caso es que somos victimas de nuestra propia afición, para bien o para mal, en lo bueno y en lo caro, en un sentido u otro.
Explícale a una persona que quiere comprar un Tv Full HD (o un UHD, peor todavía) que para la distancia de visionado que necesita no encontrará diferencias entre tecnologías (resoluciones), así que no me imagino explicar a nadie temas de impedancia de salida o similares.
Coincido con vosotros en una cosa -por que estáis diciendo lo mismo-, y es que en condiciones "normales" encontrar diferencias entre productos de diferente gama es muy difícil y según los casos, absolutamente imposible. Coincido también con la teoría (que en realidad es práctica también), de que se pueden suplir carencias de equipos más básicos con ecualizaciones y como bien dice atcing, tratar la acústica de la sala que es de lo que realmente se trata.
Si me tuviera que convencer atcing de que "al final todo suena igual", pues no me podría convencer de ello aunque hubiera un blind test por medio, por que sería una verdad "relativa", de la misma manera que si elbateria me tratará de convencer de que "x" marca por ser cara, iba a satisfacer seguro mis necesidades, tampoco lo haría por que sería también "relativo" y en este mundo, las verdades absolutas (hablo del mundo del audio) no existen.
Y no entro en conflicto con aspectos empíricos, científicos, objetivos o subjetivos.... por que estoy de acuerdo que "en igualdad de condiciones" pueden obtenerse los mismos resultados, el problema real es cuando no se pueden igualar esas condiciones de la prueba por el motivo que sea.
Que hay cosas baratas y muy buenas, correcto. Que hay verdaderas "pifiadas" a precio de oro, correcto.
Juan DP
La Tribu del Audio