Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
Antes acabas de escribir esto:



Yo sigo sin ver un +/-0.5dB e igual en toda la banda y entre canales (ni a 1/6 octava) en ninguna de las gráficas que hasta la fecha has colgado (mensaje #78 de este hilo). Tampoco veo gráfica alguna donde hayas demostrado que se puede llegar a la curva que quieras con precisión, ni sin un video se puede ver la rapidez con la que se llega a la misma y los pasos que aplicas.

En ningún momento he dicho sea o no la mejor opción el aplanar (eso se decide "a oído" posteriormente, como se hacía con el potente DRCop); lo que estoy comentando es si se puede o no tener ese control absoluto con lo que haces (para luego ser uno mismo el que decida con qué curva quedarse)



Tras las curvas mostradas y que he enlazado te pregunté, y estó fue lo que respondiste:



https://www.forodvd.com/tema/175407-...ve/index5.html


Dejaste claro que te gustaron más las surround, pues a las principales le "faltaba algo" en la zona media en comparación


Un saludete
Bueno quizás tendría que haber puesto "clavadas" aunque creo que todo el mundo entiende que una línea recta ni va a salir. De todas formas se puede ajustar mucho no voy e entrar en su sin o.5, 1 o 2 dB. Ahora no tengo ninguna gráfica antigua de cuando ecualizaba sólo con REW pero puedo decir que a la vista no son peores sobre todo si nos vamos a 1/12 smoothing o más.

Lo de los altavoces está claro suenan muy fino y de los frontales sólo nencioné los medios (que fué debido a un "exceso de ajuste" despues se corrigió) no el resto. No suenan mejor que los frontales (a bajo volúmen parecido) ni la imagen y escena es comparable.

El tema es que en Dirac (aunque no sea en sí una función "normal" dek programa, sí se pueden hacer ajustes muy finos.

Yo desde luego lo tengo claro y cada vez más: A la ecualización totalmente manual no vuelvo.