Me he leído el hilo por encima y creo que ya no me aguanto más las ganas de comentar unas pocas cosillas.
-Cada uno se compra lo que quiere, para eso es su dinero. Eso hay que aceptarlo, bien gastado o mal gastado lo único que se puede hacer es dar consejos para que la gente se entere realmente de que va el hifi.
-La mayoría con dinero en el bolsillo, este le quema y se compra lo primero que le entra por los ojos aunque no tenga idea de lo que está comprando.
-La comodidad es lo que buscamos todos y si se hace solo mejor que mejor, pero como el país de jauja no existe o uno se mueve un poquito y se entera por sí de que va la movida o se busca un amigo o le paga a alguien para que haga el trabajo.
-Más dinero no significa mejor resultado, más sabiduría sí lo garantiza. hay ejemplos en youtube a patadas de gente que se compra cajas y equipo por valor de más de 100.000€ (no he puesto ninguno de más no) y cuelga su farda-vídeo en youtube para que todo el mundo vea que él "la tiene más grande" y lo que no se da cuenta es que hace la risa porque suenan a auténtica porquería... solo que es una porquería de más de 100.000€...
-En cajas o altavoces la sala es mucho más importante que cualquier otro aspecto de la configuración y eso incluye, cajas, amplificadores o dacs... si uno no sabe ecualizar en una sala o no sabe adecuarla acústicamente da igual que gaste 100€ o gaste 1.000€ la sala no va a trabajar como es debido y no estaremos aprovechando el equipo a su máximo nivel. Muchos, como yo, hemos preferido siempre los auriculares precisamente porque no necesitan tanta preparación como las cajas y una habitación, sin embargo después de tantos años y que ya sé de que va un poco el tema cada vez le veo más atractivo a las cajas... aunque cueste mucho más saber ponerles a su 100% de rendimiento.
-Para ecualizar una caja la cosa puede ser tan complicada como uno quiera, yo estoy seguro de que a mí no me haría falta un micro calibrado ni hacer mediciones de ningún tipo con algún programa o plugin de pc o medios analógicos para conseguir un resultado que me satisficiera. Si uno se compra un sonómetro, y se sienta en el punto de escucha y con un generador de tonos va midiendo la respuesta de los mismos en db en cada uno (20hz-40hz-60hz-80hz-100hz-150hz-200hz-300hz-500hz-1000hz-2500hz-3000hz-3500hz-4000hz-5000hz-6000hz-7000hz-8000hz-9000hz-10.000ghz-12500hz-15.000hz-17.500hz-20.000hz) se puede hacer una idea muy clara de que frecuencias ha de tocar a mano en el ecualizador para que todo suenen plano... eso lo hace hasta un niño de 6 años si le enseñamos con un sonómetro y un lápiz y papel.
Recuerdo aquel anuncio de neumáticos de "la potencia sin control no sirve de nada..." lo mismo es aplicable a muchas cosas. Lo peor para un bolsillo lleno es tener la mente vacía.
No entiendo como la gente se puede gastar 1.000€ o más en un equipo y ni siquiera se plantea gastarse 200€ en pagarle a un tío para que le ajuste el sonido si él no se ve capaz de hacerlo. El ejemplo que ha puesto ATCin con Xisco (el de las ATC de 10.000€) es un claro ejemplo y tened por seguro que las hubiera malvendido y no hubiera obtenido mejor resultado con las nuevas que hubiera comprado y gracias a ATCing se ahorró mucho dinero y de gratis... (yo si hubiera sido ATCing le hubiera pedido regalito).
El que quiere peces ha de mojarse y sino conformarse...