Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
De verdad te sorprendería si fuera así? ja,ja,ja


Por si te interesa, échale un vistazo a estos links en prueba "blind test" (pruebas a doble ciego) entre etapa Nº 333 y previo Nº38 de Mark Levinson (aprox. 20.000 euros!!!) vs etapas pro y A/V (algunos de bien baratos):

Documento sin título ML vs Carver pro
Documento sin título ML vs Yamaha pro
Documento sin título ML vs A/V Yamaha
Documento sin título ML vs Ultra (HUM)
Documento sin título ML vs etapa válvulas HUM por JML
entre otras....

Matrix-Hifi: Pruebas ciegas


Un saludete
Como no me gusta que desprestigien a la ciencia, me veo obligado a matizar:

Ya comenté en otra ocasión que, si bien se trata de un esfuerzo loable, esos informes distan mucho de ser un estudio científico. No dudo de la veracidad de los resultados y yo también creo que las diferencias entre amplificadores no son grandes y obviamente también dependen del nivel de presión sonora (que ni se lista como variable). Pero de ahí a extraer conclusiones generales... Dista mucho del método científico. No se tienen ni el 10% de las variables bajo control que serían necesarias para un estudio serio.
Y de nuevo repito que me parece genial que se haga eso. Hay mucho mito en el hifi y está bien poner las cosas claras a los usuarios. Lo que ya no está tan bien es esa demonización de todos los fabricantes, la generalización y demás.
Ahora por favor dejemos el off-topic (siempre hay que acabar así?) y volvamos al tema, las Pulsar Audio Ambiente M.