Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 407

¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Pero si la ley de Ohm no es tan complicada. A igual corriente la menor impedancia hará que el sonido suene más fuerte, sin mover el control de volumen.

    ¡Dos altavoces en paralelo es menos trabajo para el amplificador!

    ¡Repacen la ley de Ohm!
    No quiero incordiar, compañero, pero... esto que dices es incorrecto. Sin acritud y desde el respeto, eh.

    Con el potenciómetro del volumen en el mismo punto, la intensidad de corriente que suministra el amplificador se puede considerar constante (que no lo es, porque la impedancia ofrecida por los altavoces tampoco lo es, pero bueno), para un altavoz de impedancia X, pero si cambias a un altavoz de impedancia Z, sin cambiar la posición del potenciómetro, lo que variará será precisamente la intensidad de corriente. A mayor impedancia, menor intensidad de corriente (y, por lo tanto, menor W), y a menor impedancia, mayor corriente (y, por lo tanto, mayor W).

    El hecho de que en el mismo nivel del potenciómetro, un ampli de 100W a unos altavoces de 8Ohm y de 175W a unos de 4Ohm, no significa que para el ampli el trabajo sea menor, sino todo lo contrario, al tener que suministrar más intensidad de corriente (que es lo que produce la mayor potencia sonora en el altavoz), con la misma tensión de salida (mismo nivel del potenciómetro), lo que estás haciendo es forzando más sus componentes: le estás exigiendo más (no menos).

    Esto es como una autovía:

    • Los carriles son los niveles de tensión de salida (el potenciómetro). Más carriles abiertos en la autovía = más puntos de potenciómetro.
    • El flujo de paso de los coches es la intensidad de corriente. Mayor flujo de coches (más coches por minuto) = mayor intensidad de corriente.
    • La adherencia del asfalto es la impedancia de los altavoces. Mayor adherencia = mayor impedancia.


    Si abres 1 único carril (colocas el potenciómetro en el punto 1) y empiezas a dejar pasar coches ¿de qué va a depender el flujo de coches? de la adherencia del asfalto (de la impedancia de los altavoces):

    - Menor impedancia = Menor adherencia.
    - Menor adherencia = mayor flujo de coches.
    - Mayor flujo de coches = mayor intensidad de corriente.
    - Mayor intensidad corriente = mayor potencia en los altavoces.

    Una menor resistencia al paso de los coches, supone un mayor desgaste de la autovía, porque pasan más coches y, por lo tanto, se deteriora más rápido. Un ampli del que se esté exigiendo constantemente más intensidad de corriente (porque está alimentando altavoces de menor impedancia), del mismo modo, sufre mayor desgaste.

    La potencia en los altavoces no depende de la tensión, sino de la intensidad de corriente. A igualdad de tensión (potenciómetro fijado en el 1), un altavoz con menor impedancia pedirá del amplificador mayor intensidad de corriente y, por lo tanto, más potencia: es más exigente con el ampli (le pide mayor esfuerzo).

    La consecuencia de subir el potenciómetro, resulta en mayor potencia en los altavoces, porque abres más carriles, que suponen una suma de flujos de coches (los coches del carril 1 siguen pasando a la misma velocidad, pero has añadido otro carril más). El flujo total de coches se suma y, como sabemos, mayor flujo de coches = mayor intensidad de corriente = mayor potencia.
    Última edición por IceLord; 07/04/2022 a las 10:56
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Habéis probado el dualshock4 con la w808c?
    Por itoxauen en el foro TV Sony (2015)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 31/12/2016, 11:45
  2. Mejor ajuste de imagen que habéis probado en w828?
    Por aguro7 en el foro TV Sony (2014)
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 26/01/2015, 22:23
  3. PECEROS habeis probado Güidous 7RC???
    Por Cantagalli en el foro Videojuegos
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 13/05/2009, 16:39
  4. Salida VGA/DVI y televisiones LCD,habeis probado?
    Por matias_buenas en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 21/07/2005, 07:42
  5. Marantz SR7500. ¿Lo habeis probado? ¿Precios?
    Por SPA en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/11/2004, 15:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins