Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 407

¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,301
    Agradecido
    9556 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    ¿Sabes de alguien que vaya justo de potencia? ¿Alguien que tenga que poner el volumen al máximo para escuchar una película o música sin reventarse los oídos? La gran mayoría escucha a niveles que no necesitan más de 3 watts, porque con más llega la policía a exigir que bajes el volumen, y los equipos típicos están casi todos de 100 W hacia arriba.
    Generalizar suele ser incorrecto en la mayoría de ocasiones y en esta no podía ser menos.

    Hablar de 3w como norma por poner un ejemplo es erróneo, cada configuración/sala/usuario necesitara una potencia distinta, llegando a duplicar o triplicar la potencia para obtener el mismo spl en punto de escucha, prueba a meterle a las bowers 801s2 (una de mis cajas preferidas de todos los tiempos) menos de 200 o 300w de calidad a ver la cara que se te queda.

    Según he visto en fotos que has colgado, tu modo de escuchar música es desde un pc a escasos cm de los altavoces, en ese caso con poca potencia obtienes alto spl unido a no necesitar altavoces que soporten alto spl, tus requisitos son totalmente distintos a quien disfrute su música sentado en su sillón a mínimo 2 o 3 metros de distancia.

  2. #2
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,670
    Agradecido
    3830 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por kaos26 Ver mensaje

    Según he visto en fotos que has colgado, tu modo de escuchar música es desde un pc a escasos cm de los altavoces, en ese caso con poca potencia obtienes alto spl unido a no necesitar altavoces que soporten alto spl, tus requisitos son totalmente distintos a quien disfrute su música sentado en su sillón a mínimo 2 o 3 metros de distancia.
    Cuando uno supone se equivoca. Estoy a 2.5 m de mis altavoces. La pantalla de mi pc tiene 40" y uso un teclado y mouse inalámbricos.

  3. #3
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,301
    Agradecido
    9556 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Cuando uno supone se equivoca. Estoy a 2.5 m de mis altavoces. La pantalla de mi pc tiene 40" y uso un teclado y mouse inalámbricos.
    Siguen siendo unos monitores activos de campo cercano, luego tu ya decides si te quieres acercar o mas a ellos.

    Es otro modo de escuchar música gastando poco y obteniendo buen rendimiento, yo también disfruto de la música a campo cercano en mi despacho, por ahí pasaron unas JBL como las tuyos.

  4. #4
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,670
    Agradecido
    3830 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por kaos26 Ver mensaje
    Generalizar suele ser incorrecto en la mayoría de ocasiones y en esta no podía ser menos.

    Hablar de 3w como norma por poner un ejemplo es erróneo, cada configuración/sala/usuario necesitara una potencia distinta, llegando a duplicar o triplicar la potencia para obtener el mismo spl en punto de escucha, prueba a meterle a las bowers 801s2 (una de mis cajas preferidas de todos los tiempos) menos de 200 o 300w de calidad a ver la cara que se te queda.
    ¿Necesitas el volumen al máximo para esos altavoces con 200W o 300W para escuchar a volumen normal? ¿Qué sensibilidad tienen? ¿20 dB? Digo para necesitar 200W a 300W a volumen normal.

  5. #5
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,913
    Agradecido
    58828 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    ¿Necesitas el volumen al máximo para esos altavoces con 200W o 300W para escuchar a volumen normal? ¿Qué sensibilidad tienen? ¿20 dB? Digo para necesitar 200W a 300W a volumen normal.
    Tu argumentación es correcto, no es preciso tanta potencia de amplificación para un uso normal, el problema es cuando quieres dejar de hacer ese uso normal, ya sea por una fiesta, una noche loca tipo NocheVieja, o simplemente vacilar delante de amigos de como suena el el equipo.

    Aunque no os gusta mucho aquí, yo lo comparo con la potencia de los coches, que para un uso normal de diario, 100 cv te sobra (es lo que tenían la mayoría hace 30 años), incluso menos, y ahora si no tienes 200 cv vas vendido, y eso que no puedes pasar teóricamente de 120 kms/h en vía rápidas, o 30 o 50 Km/h en ciudad ... pero casi todos compramos coches con motores de entre 140 y 170 cv como poco.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  6. #6
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    ¿Necesitas el volumen al máximo para esos altavoces con 200W o 300W para escuchar a volumen normal? ¿Qué sensibilidad tienen? ¿20 dB? Digo para necesitar 200W a 300W a volumen normal.
    Pues, yo digo que es cosa de Mandinga.
    No llego a comprenderlo.
    Mi Emotiva ( 50w a 8 ohms) con unas Contour 2.0 y un Vincent (150w a 8 ohms) a mismo spl mismos Contour no suena igual.
    Los detalles y arreglos con pocos segundos se nota la diferencia.... claridad, cuerpo, aire.... no sé,... se nota!
    Podía pagar los dólares de diferencia? No!!!!. Y lo más feliz estoy.

  7. #7
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,670
    Agradecido
    3830 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por LEÓN206 Ver mensaje
    Pues, yo digo que es cosa de Mandinga.
    No llego a comprenderlo.
    Mi Emotiva ( 50w a 8 ohms) con unas Contour 2.0 y un Vincent (150w a 8 ohms) a mismo spl mismos Contour no suena igual.
    Los detalles y arreglos con pocos segundos se nota la diferencia.... claridad, cuerpo, aire.... no sé,... se nota!
    Podía pagar los dólares de diferencia? No!!!!. Y lo más feliz estoy.
    La pregunta es cuanta potencia USAS cuando escuchas música. Puedes tener un Ferrari, pero muy rara vez vas a usar más de 55 HP, que es más o menos lo que necesitas para ir a 120 km/h

  8. #8
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,301
    Agradecido
    9556 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    ¿Necesitas el volumen al máximo para esos altavoces con 200W o 300W para escuchar a volumen normal? ¿Qué sensibilidad tienen? ¿20 dB? Digo para necesitar 200W a 300W a volumen normal.
    Sus drivers de 12" si quieres controlarlos necesitas buena amplificación, en mi caso los mejores resultados han sido bi-amplificando con 600w por caja y etapas pro algo no muy aprobado por los puristas, pero con un enorme rendimiento a precio asumible al respecto de las hifi.

    No escucho música con protección auditiva, lo que si te aconsejo es que escuches mas equipos y leas menos, este hobby se llama audio no lectura y tu mismo podrás comprobar si necesitas mas potencia o menos según el equipo y sala que escuches en ese momento.
    Última edición por kaos26; 07/04/2022 a las 18:15

  9. #9
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,525
    Agradecido
    9316 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por kaos26 Ver mensaje
    en mi caso los mejores resultados han sido bi-amplificando con 600w.
    Te sobran 597w, has tirado el dinero

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    No pongas palabras en mi boca. Si tú te sientes tonto es tu problema, no el mío.
    Me sentiría tonto si creyera lo que dices
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  10. #10
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,670
    Agradecido
    3830 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Por lo visto acá hay quienes creen que Ohm era un pelotudo. Voy a escribir a mi universidad para que aprendan como son las cosas y dejen de enseñar tonteras.

    Si quieres tener 2000W de amplificación me parece estupendo. Lo que estoy diciendo es cuanta potencia USAS cuando escuchas música. A 70 dB no usas ni siquiera 3W sentado a 2m o 3m de los altavoces.

    Compren los instrumentos y midan la potencia que pasa por los cables de los altavoces mientras escuchan música a niveles normales y luego vuelvan a este post a contar sus experiencias. Veremos quien tenía la razón.

    También les recomiendo comprar un adaptador para el auto del tipo elm327 con el que pueden leer la potencia desarrollada por el motor de su auto en el celular usando cualquier app como la app Torque, y díganme cuanta potencia USAN para viajar, da lo mismo si tienes un Bugatti, Porsche o Fiat Panda, verán que la potencia versus velocidad es bastante pareja sin importar los HP máximos que rinda el auto. Los ingenieros sabemos que esto es así se trate de sonido, hacer un agujero con un taladro, o mover un buque.
    Última edición por DiasDePlaya; 07/04/2022 a las 23:26

  11. #11
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Por lo visto acá hay quienes creen que Ohm era un pelotudo. Voy a escribir a mi universidad para que aprendan como son las cosas y dejen de enseñar tonteras.

    Si quieres tener 2000W de amplificación me parece estupendo. Lo que estoy diciendo es cuanta potencia USAS cuando escuchas música. A 70 dB no usas ni siquiera 3W sentado a 2m o 3m de los altavoces.
    No, bueno, la ley de Ohm creo que todos la tenemos presente, el problema es que creo que estamos interpretando mal el concepto "trabajo" o "esfuerzo" aplicado a un amplificador de audio.

    Dices que como, a una tensión de salida fija (dada por el potenciómetro), un altavoz de 4 Ohm recibe más W que otro de 8 Ohm, pues que el amplificador trabaja más fácil con 4 Ohm que con 8 Ohm...

    ...y eso NO es así. Es todo lo contrario, a tensión de salida fija, un altavoz de 4 Ohm pide más intensidad de corriente al amplificador y por lo tanto se lo "pone más complicado", no más fácil. Dar más W es trabajar más, no trabajar menos. El esfuerzo no está en la tensión de salida, sino en la intensidad de corriente de salida, que es lo que va a dar los W en el altavoz.

    Es por esto que muchos equipos HighEnd se publicitan como High Current Output y términos similares, que hacen referencia a su capacidad de entregar intensidad de corriente de forma generosa, estable y rápida (y con gran dinamismo, porque recordemos que un altavoz no requiere siempre la misma intensidad de corriente, ya que no ofrece siempre la misma impedancia).

    Ahora, si lo prefieres, aclarado eso, podemos hablar de si son necesarios equipos de 1.000W para uso doméstico o no, que es otro tema distinto.

    Ya te adelanto que es algo con lo que estoy de acuerdo. Tenemos, generalmente hablando y salvando excepciones, equipos muy sobredimensionados. Probablemente la mayoría de nosotros, durante el 90% del tiempo de uso, no explote más del 20% del rendimiento disponible en su instalación.

    Esto es así y con un simple medidor de consumo conectado al AVR lo podemos comprobar.

    Ahora bien, afirmar que son suficientes 3W, así dicho, de forma absoluta, es cuanto menos arriesgado, porque tu necesidad de W está íntimamente relacionada con demasiadas variables... SPL deseado en el punto de escucha, características de los altavoces, sala,... en fin, que serán necesarios los W que sean necesarios. Hay tantos escenarios como combinaciones de estas variables.

    Dicho lo cual, me reitero en que la gran mayoría tenemos equipos muy sobredimensionados.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  12. #12
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,525
    Agradecido
    9316 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por IceLord Ver mensaje

    Es todo lo contrario, a tensión de salida fija, un altavoz de 4 Ohm pide más intensidad de corriente al amplificador y por lo tanto se lo "pone más complicado", no más fácil. Dar más W es trabajar más, no trabajar menos. El esfuerzo no está en la tensión de salida, sino en la intensidad de corriente de salida, que es lo que va a dar los W en el altavoz.
    Exacto, lo has explicado 100 veces mejor que yo cuando puse el ejemplo de la resistencia
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  13. #13
    aprendiz
    Registro
    20 mar, 19
    Mensajes
    105
    Agradecido
    97 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por IceLord Ver mensaje
    No, bueno, la ley de Ohm creo que todos la tenemos presente, el problema es que creo que estamos interpretando mal el concepto "trabajo" o "esfuerzo" aplicado a un amplificador de audio.

    Dices que como, a una tensión de salida fija (dada por el potenciómetro), un altavoz de 4 Ohm recibe más W que otro de 8 Ohm, pues que el amplificador trabaja más fácil con 4 Ohm que con 8 Ohm...

    ...y eso NO es así. Es todo lo contrario, a tensión de salida fija, un altavoz de 4 Ohm pide más intensidad de corriente al amplificador y por lo tanto se lo "pone más complicado", no más fácil. Dar más W es trabajar más, no trabajar menos. El esfuerzo no está en la tensión de salida, sino en la intensidad de corriente de salida, que es lo que va a dar los W en el altavoz.

    Es por esto que muchos equipos HighEnd se publicitan como High Current Output y términos similares, que hacen referencia a su capacidad de entregar intensidad de corriente de forma generosa, estable y rápida (y con gran dinamismo, porque recordemos que un altavoz no requiere siempre la misma intensidad de corriente, ya que no ofrece siempre la misma impedancia).

    Ahora, si lo prefieres, aclarado eso, podemos hablar de si son necesarios equipos de 1.000W para uso doméstico o no, que es otro tema distinto.

    Ya te adelanto que es algo con lo que estoy de acuerdo. Tenemos, generalmente hablando y salvando excepciones, equipos muy sobredimensionados. Probablemente la mayoría de nosotros, durante el 90% del tiempo de uso, no explote más del 20% del rendimiento disponible en su instalación.

    Esto es así y con un simple medidor de consumo conectado al AVR lo podemos comprobar.

    Ahora bien, afirmar que son suficientes 3W, así dicho, de forma absoluta, es cuanto menos arriesgado, porque tu necesidad de W está íntimamente relacionada con demasiadas variables... SPL deseado en el punto de escucha, características de los altavoces, sala,... en fin, que serán necesarios los W que sean necesarios. Hay tantos escenarios como combinaciones de estas variables.

    Dicho lo cual, me reitero en que la gran mayoría tenemos equipos muy sobredimensionados.
    Yo también lo entiendo como tú dices, pero siempre he tenido una duda. A ver si alguien puede aclararmela, más que nada por curiosidad.

    El tema de auriculares, parece ser justo al contrario. Los auriculares domésticos o gama baja, suelen ser de 32 ohmios aproximadamente, para poder moverlos bien con un smartphone, tablet, pc.. etc.

    Luego tenemos gamas más altas o profesionales de 300 ohmios o incluso 600.
    Para estos se necesita un amplificador de auriculares dedicado, pues poco lo vas a excitar con un móvil. Sonar sonará, pero se escuchara poco y mal.

    O me pierdo en algo o eso va eso en contra de que lo has escrito.
    También decir que a veces son más difíciles de mover unos con pocos ohmios y baja sensibilidad, que otros con alta sensibilidad y muchos ohmios.

  14. #14
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,670
    Agradecido
    3830 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por IceLord Ver mensaje
    No, bueno, la ley de Ohm creo que todos la tenemos presente, el problema es que creo que estamos interpretando mal el concepto "trabajo" o "esfuerzo" aplicado a un amplificador de audio.

    Dices que como, a una tensión de salida fija (dada por el potenciómetro), un altavoz de 4 Ohm recibe más W que otro de 8 Ohm, pues que el amplificador trabaja más fácil con 4 Ohm que con 8 Ohm...

    ...y eso NO es así. Es todo lo contrario, a tensión de salida fija, un altavoz de 4 Ohm pide más intensidad de corriente al amplificador y por lo tanto se lo "pone más complicado", no más fácil. Dar más W es trabajar más, no trabajar menos. El esfuerzo no está en la tensión de salida, sino en la intensidad de corriente de salida, que es lo que va a dar los W en el altavoz.

    Es por esto que muchos equipos HighEnd se publicitan como High Current Output y términos similares, que hacen referencia a su capacidad de entregar intensidad de corriente de forma generosa, estable y rápida (y con gran dinamismo, porque recordemos que un altavoz no requiere siempre la misma intensidad de corriente, ya que no ofrece siempre la misma impedancia).

    Ahora, si lo prefieres, aclarado eso, podemos hablar de si son necesarios equipos de 1.000W para uso doméstico o no, que es otro tema distinto.

    Ya te adelanto que es algo con lo que estoy de acuerdo. Tenemos, generalmente hablando y salvando excepciones, equipos muy sobredimensionados. Probablemente la mayoría de nosotros, durante el 90% del tiempo de uso, no explote más del 20% del rendimiento disponible en su instalación.

    Esto es así y con un simple medidor de consumo conectado al AVR lo podemos comprobar.

    Ahora bien, afirmar que son suficientes 3W, así dicho, de forma absoluta, es cuanto menos arriesgado, porque tu necesidad de W está íntimamente relacionada con demasiadas variables... SPL deseado en el punto de escucha, características de los altavoces, sala,... en fin, que serán necesarios los W que sean necesarios. Hay tantos escenarios como combinaciones de estas variables.

    Dicho lo cual, me reitero en que la gran mayoría tenemos equipos muy sobredimensionados.
    Mira esto:

    Amplificador de Potencia CrownXLI 2500


    4-ohm dual (por canal) 750W
    8-ohm dual (por canal) 500W
    8-ohm Bridge-Mono 1500W
    1 kHz Potencia: se refiere a la energía mínimo garantizado en watts a 1 kHz con 0,5% THD
    2 Canales
    Sensibilidad (potencia máxima nominal de 8 ohms) 0,775 V o 1,4 V
    Relación señal a ruido (por debajo de la potencia nominal de 20 Hz a 20 kHz, ponderación A)> 100 dB
    Distorsión Armónica Total (THD) (20Hz – 20kHz) <0,5%
    Distorsión de modulación (60Hz y 7kHz menos 4:1 a partir de de salida de nominal completa aplica de -40 dB) = / <0,35%
    Respuesta de frecuencia (a 1 W, 20 Hz – 20 kHz) 0 dB, -1 dB
    Crosstalk (potencia nominal inferior) a 1 kHz: -75 dB a 20 kHz: – 59 dB
    Factor de Amortiguamiento (de 10 Hz a 400 Hz, 8 ohmios) > 200
    Tensión de Alimentación y configuraciones de frecuencia ( ± 10%) 120VAC 60Hz , 220VAC 50/60Hz, 230-240VAC 50/60Hz
    Dimensiones (H x W x D) 89 x 482 x 315 mm
    Peso Neto 15.5 kgs
    En los amplificadores profesionales es normal indicar la potencia versus la impedancia. Lo que yo sostengo es que una impedancia alta IMPIDE que el amplificador entregue toda la potencia que es capaz, justamente por tu ejemplo del ancho de la autopista, o como yo prefiero, el diámetro de la tubería. El trabajo que hace un amplificador es vencer la resistencia (impedancia) que le pone el altavoz, a menor resistencia (impedancia) menos le va a costar generar una mayor presión sonora, que es lo que finalmente queremos y menos le va a costar al amplificador llegar a la máxima potencia que es capaz de entregar, pero no me interesan los límites, soy práctico, me muevo en los niveles de potencia que usamos en casa, en una sala promedio que combina el estar y el comedor, en un piso promedio con vecinos por todos lados, donde queremos oír música y ver una película a un nivel de volumen que nadie se enoje, ni dentro de nuestro piso ni afuera, y para eso no necesitas 400 W, con 3 W basta. Este foro no está dedicado a salas de cine para 400 personas ni a estadios de fútbol ni salas de espectáculos ni de baile para 1000 personas.

  15. #15
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,670
    Agradecido
    3830 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por kaos26 Ver mensaje
    Sus drivers de 12" si quieres controlarlos necesitas buena amplificación, en mi caso los mejores resultados han sido bi-amplificando con 600w por caja y etapas pro algo no muy aprobado por los puristas, pero con un enorme rendimiento a precio asumible al respecto de las hifi.

    No escucho música con protección auditiva, lo que si te aconsejo es que escuches mas equipos y leas menos, este hobby se llama audio no lectura y tu mismo podrás comprobar si necesitas mas potencia o menos según el equipo y sala que escuches en ese momento.
    Insisto en que la pregunta no es la potencia instalada, si no la que USAS cuando escuchas música. Puedes tener un auto con 1000 HP (que los hay) pero para viajar a 120 km/ no vas a usar más de 55 HP.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Habéis probado el dualshock4 con la w808c?
    Por itoxauen en el foro TV Sony (2015)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 31/12/2016, 11:45
  2. Mejor ajuste de imagen que habéis probado en w828?
    Por aguro7 en el foro TV Sony (2014)
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 26/01/2015, 22:23
  3. PECEROS habeis probado Güidous 7RC???
    Por Cantagalli en el foro Videojuegos
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 13/05/2009, 16:39
  4. Salida VGA/DVI y televisiones LCD,habeis probado?
    Por matias_buenas en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 21/07/2005, 07:42
  5. Marantz SR7500. ¿Lo habeis probado? ¿Precios?
    Por SPA en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/11/2004, 15:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins