En definitiva, que yo no quito el canal central. Escucho mejor los diálogos aunque esté yo sólo sentado en el centro
Un saludo!
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hablar de sensibilidad daría para 100 páginas más.
Elegir una caja por su sensibilidad pensando que es más eficiente y logrará mayor SPL con menos potencia puede ser fatal.
Yo tengo entendido que influye varios factores, los más importantes el filtro ( el xover pasivo inside) y los materiales tanto del cono del driver y su suspensión.
Pon el filtro más sencillo (un capacitor grande como la falange distal del 5to dedo) con un cono de polipropileno finito y suspensión de foam y papel la interna y tendrá alta sensibilidad.
Luego al darle rosca ante las presiones se deformara y perderá la linealidad en la excursión, además del problema del xover en la zona del corte.
Alta sensibilidad alta distorsión.
En definitiva, que yo no quito el canal central. Escucho mejor los diálogos aunque esté yo sólo sentado en el centro
Un saludo!
Samsung QN93A 65"
Denon AVC-X8500HA
Front: KEF R3 + R2C; Surround: 2x DT AW5500; Atmos: 4x JBL Control 1 Pro
Subs: 2x Dayton UM15-22 sellados, Etapa Work Zenith 2400
Zidoo Z9X, XBox One X, Synology DS218J
RME ADI-2 DAC FS; Aune AR5000, Sennheiser HD650, Dan Clark Aeon 2 Noire, Denon AH-D5200, FiiO FT1
Qudelix 5k / Shanling M1 Plus, Kiwi Ears KE4, Sennheiser IE300
No estoy confundido, conozco perfectamente todo lo que dices. Efectivamente la presión sonora a una potencia dada depende solo de la sensibilidad. Pero yo estoy hablando de agregar un SEGUNDO ALTAVOZ IDÉNTICO CONECTADO EN PARALELO, no de cambiar un altavoz por otro. La pregunta fue esa, que pasa si se agrega un segundo altavoz idéntico conectado en paralelo, ambos con la misma sensibilidad y la misma curva de impedancia. Lo que yo digo es que, a volumen NORMAL, o sea en el rango de 1 o 2 W, va a sonar más fuerte. Si, el amplificador va a entregar una intensidad mayor a voltaje constante, pero a ese nivel esto NO REPRESENTA UNA CARGA IMPORTANTE para los amplificadores que tenemos en casa.
Esto está muy divertido:
Peak SPL Calculator
No usar el traductor, no funciona si se traduce.
Muy interesante, y me da la razón. Pongan un amplificador de 1 W, luego prueben con 1 altavoz y luego con dos altavoces, y me comentan el resultado. Yo usé una sensibilidad de 80 dB, pero pongan el valor que quieran, lo que importa es la diferencia en el SPL. Comenten por favor.
![]()
Última edición por DiasDePlaya; 12/04/2022 a las 14:21
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
No lo entiendo al revés, tú no estás entendiendo. El Peak SPL Calculator llegó a la misma conclusión que yo. Puse un amplificador de 1 W, esto es que la intensidad y el voltaje se mantienen constante, repito, CONSTANTE, ya que si aumentara la intensidad o el voltaje aumentaría la potencia, y así el SPL aumentó en 2 dB para 1 W. Puedes explicar eso?
compi, si pones 1W y 2 altavoces, no tienes una potencia constante frente a 1W y 1 altavoz.... la potencia indicada es por canal. Acabas de multiplicar por 2 la potencia: 1W x 2 altavoces (x2 canales) = 2W.
Por eso aumenta el SPL en el punto de escucha, claro. Te lo copio de la web de la calculadora:
2. The amplifier rated power per channel, expressed in watts. The calculated SPL will be RMS if amplifier power is RMS (what does this mean?)
4. The number of speakers in the system. For stereo, use 2. For multichannel systems, try using 3 (for left, center, and right). This calculation assumes that the speakers are each driven by the same power, have similar efficiencies, and are equidistant from the listening position.
Para una escucha a unos 3m, que suele ser lo común, tendríamos que poner unos 10 feets, no 6.
Última edición por IceLord; 12/04/2022 a las 14:47
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Al subir 3db (de 79.8db a 82.8db) se ha duplicado la potencia (de 1w a 2w). Nada nuevo. Ademas aqui no se menciona la impedancia
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Para que no decaiga la fiesta, yo creo que Diasdeplaya tiene razon. Aunque puede que estemos diciendo todos lo mismo, en el fondo.
Si pones dos altavoces en paralelo, que es lo que se comenta, 'aparentemente' al amplificador le costara menos moverlos que si pones solo uno de ellos.
'Aparentemente' en el sentido de que con el mando de volumen mas bajo sonaran mas fuerte. 'Parecera' que tu amplificador tiene mas potencia, que consigue mas SPL con mas facilidad.
En realidad, al haber menos resistencia (al estar en paralelo) le solicitaran mas potencia y la dara sin problemas (normalmente), cosa que uno de los altavoces solo no puede hacer aunque haya potencia disponible.
Si pones los dos en serie (o solo uno), tendras que meterle mas caña al volumen, da igual la potencia maxima disponible, tendras que subir el volumen (potenciometro) mas. Parecerá que al amplificador le cuesta mas conseguir el mismo SPL.
En ese sentido 'le cuesta mas', aparentemente.
Internamente es cierto que costar le costará, chupará la corriente que necesite y como te pases mucho el amplificador puede entrar en proteccion, supongo. Pero a simple vista dandole un poco al volumen sonaran fuerte con mas facilidad. En el fondo es una forma de hablar.
Última edición por Gromit; 12/04/2022 a las 15:53
Pues yo me ajusto a lo que decimos con palabras y es más que gráfico sin necesidad de saber ninguna ley.
"Le costará más a un equipo desarrollar una potencia x contra una resistencia alta o contra una resistencia baja?"
Den todas las vueltas que quieran pero si la corriente en este hipotético equipo es infinita la respuesta es una sola.
En serio, tenéis que dejar de confundir impedancias (número de altavoces al mismo canal) con SPL en punto de escucha. Porque es que no depende de eso. Un altavoz que consuma más W no tiene por qué necesariamente generar más SPL en punto de escucha. Eso lo marca su sensibilidad, su eficiencia, que no depende de la impedancia, sino del diseño físico del altavoz, suspensiones, conos, bobina...
MAS INFO AQUÍ.
La impedancia sólo implica resistencia al paso de la corriente, pero no dice nada, por si sola, de la capacidad de ese altavoz de convertir esa corriente en potencia sonora.
Si aumentas el número de altavoces en paralelo estás aumentando el consumo del setup, porque estás disminuyendo la resistencia al paso de la corriente (consumiendo más W), pero no necesariamente tienes que estar aumentando el SPL, frente a un setup con 1 sólo altavoz con otras condiciones de impedancia (uno con mayor impedancia, pero con mejor sensibilidad, podría sonar más fuerte).
1 único altavoz (o 2 en paralelo) con impedancia total de 4 Ohm, pero sensibilidad de 90dB: con 1 W da 90dB a 1m de distancia.
1 único altavoz (o 2 en paralelo) con impedancia total de 8 Ohm, pero sensibilidad de 100dB: con 1W da 100dB a 1m de distancia.
Aquí la impedancia es indiferente. No importa. Con la misma potencia de salida del ampli, el segundo altavoz está dando 10dB más y eso es el DOBLE de volumen. No un poco más, sino el doble! (incrementos de 10dB en SPL suponen, por la escala logarítmica, una percepción sonora de x2).
Pero oye, que me estoy emperrando yo en convencer al personal y............. que no soy nadie para convencer a nadie de nada, así que![]()
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Tengo todo esto oxidado de los 80 cuando estudié electrónica industrial y llevo más de 25 años sin tocar un osciloscopio pero lo trataré de explicar en un lenguaje llano.
Los amplificadores generan potencia (watios).
Los altavoces solo recogen impulsos analógicos, señales que escitan la membrana y sale sonido.
Un altavoz recogerá esos impulsos con más o menor resistencia o fuerza, según su impedancia de trabajo y su sensibilidad.
La combinación de ambas, será preciso impulsos analógicos de mayor o menor amplitud.
Cuando se reproduce cine de acción, o música con fuertes variaciones, provoca que el altavoz reaccione de una u otra manera incluido bajando de 8 ohm a 4 ohm o incluso menos, con lo que comparar, cajas, amplificador es inviable cuando cada uso, cada circunstancia es diferente e influye en la respuesta del altavoz.
Obviamente la mayor parte de una pelicula o música ambiente, no fiesta, se usa un % muy pequeño de la capacidad del amplificador es por ello el comentario del compañero que uno, dos, cinco o 10 watios son más que suficientes en el 80% del tiempo de uso, pero ... en el resto 20% es preciso mayor potencia y eficiencia y modo de entrega de esa potencia del amplificador, por eso en cajas de una impedancia y sensibilidad baja, requieren incluso etapas para poder enviar señales al altavoz que lo esciten con solvencia.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"