En serio, tenéis que dejar de confundir impedancias (número de altavoces al mismo canal) con SPL en punto de escucha. Porque es que no depende de eso. Un altavoz que consuma más W no tiene por qué necesariamente generar más SPL en punto de escucha. Eso lo marca su sensibilidad, su eficiencia, que no depende de la impedancia, sino del diseño físico del altavoz, suspensiones, conos, bobina...
MAS INFO AQUÍ.
La impedancia sólo implica resistencia al paso de la corriente, pero no dice nada, por si sola, de la capacidad de ese altavoz de convertir esa corriente en potencia sonora.
Si aumentas el número de altavoces en paralelo estás aumentando el consumo del setup, porque estás disminuyendo la resistencia al paso de la corriente (consumiendo más W), pero no necesariamente tienes que estar aumentando el SPL, frente a un setup con 1 sólo altavoz con otras condiciones de impedancia (uno con mayor impedancia, pero con mejor sensibilidad, podría sonar más fuerte).
1 único altavoz (o 2 en paralelo) con impedancia total de 4 Ohm, pero sensibilidad de 90dB: con 1 W da 90dB a 1m de distancia.
1 único altavoz (o 2 en paralelo) con impedancia total de 8 Ohm, pero sensibilidad de 100dB: con 1W da 100dB a 1m de distancia.
Aquí la impedancia es indiferente. No importa. Con la misma potencia de salida del ampli, el segundo altavoz está dando 10dB más y eso es el DOBLE de volumen. No un poco más, sino el doble! (incrementos de 10dB en SPL suponen, por la escala logarítmica, una percepción sonora de x2).
Pero oye, que me estoy emperrando yo en convencer al personal y............. que no soy nadie para convencer a nadie de nada, así que![]()