Interesado en SVS/L-Sound? Dispara tus preguntas!
-
principiante
Re: Interesado en SVS/L-Sound? Dispara tus preguntas!
Estaba convencido de que sería el ultra mi elección. Pretendo acondicionar (mínimamente) una sala de algo menos de 11 metros, y creo que el ultra sería demasiado.
Hablé con Alberto y me contó que el ultra y el plus son iguales con la excepción de (literalmente) "niveles desmesurados de presión sonora" del primero. Hablando siempre de modelos PC, que prefiero cilindro.
Como la sala será pequeña, pensé en el PC-12 NSD e incluso en el SB-12 (ó 13). Joer qué lío me había hecho.
Bueno, descarto también los sellados, que aunque me gustan los golpes secos, en música me quedo con un grave sostenido.
Entonces ahora mi duda es PC12 o PC12-Plus. ¿Se me quedará corto el NSD? ¿Será demasiado el Plus?
La recomendación que me dio Alberto es el Plus, y éste tiene más papeletas, pero me gustaría leer más impresiones.
No sé decir el nivel de escucha relativo, pero me gusta ponerlo bien altito. Y ahora siempre le doy ganancia al sub aunque sigue sin convencerme.
Última edición por Actimel; 17/12/2011 a las 20:47
Primero alemanes e ingleses. Ahora rusos como antesala a.........¿chinos? No hay respiro.
El lujo volverá a ser estrenar un equipo a/v, no un apartamento en la playa.

-
Re: Interesado en SVS/L-Sound? Dispara tus preguntas!

Iniciado por
Actimel
Estaba convencido de que sería el ultra mi elección. Pretendo acondicionar (mínimamente) una sala de algo menos de 11 metros, y creo que el ultra sería demasiado.
Hablé con Alberto y me contó que el ultra y el plus son iguales con la excepción de (literalmente) "niveles desmesurados de presión sonora" del primero. Hablando siempre de modelos PC, que prefiero cilindro.
Como la sala será pequeña, pensé en el PC-12 NSD e incluso en el SB-12 (ó 13). Joer qué lío me había hecho.
Bueno, descarto también los sellados, que aunque me gustan los golpes secos, en música me quedo con un grave sostenido.
Entonces ahora mi duda es PC12 o PC12-Plus. ¿Se me quedará corto el NSD? ¿Será demasiado el Plus?
La recomendación que me dio Alberto es el Plus, y éste tiene más papeletas, pero me gustaría leer más impresiones.
No sé decir el nivel de escucha relativo, pero me gusta ponerlo bien altito. Y ahora siempre le doy ganancia al sub aunque sigue sin convencerme.
Ahora estoy con usted!! 
Yo tengo el Ultra en 10 m 2
sorprendentemente es una locura!! O eso parece, dado el nivel elevado SPL que promete y alcanza. Si tienes la pasta, es el camino a seguir.
Pero, si decides ir a por uno de los otros dos modelos (Que son formidables y impresionantes) el PLUS es el ideal, Alberto y yo pensamos casi igual en este aspecto, tendrás el sonido ULTRA con ese + como dice el mismo nombre, de presión mas que el NSD o sobre el NSD. Si vas a escuchar fuerte el PLUS sera el ideal. Si vas a por niveles de referencia, el ULTRA sera el mejor de todos sin dudas.
En definitiva, coge el PLUS si quieres ir fuerte pero no necesitas la desmesurada nota de referencia.
Un abrazo. (El NSD es un Subwoofer poderoso y podrás ir fuerte con el, pero vigila a que niveles!! Aunque es DSP podrás sin duda alguna ir al limite y con total seguridad)
-
experto
Re: Interesado en SVS/L-Sound? Dispara tus preguntas!
troncos, yo no sé donde vivís!
yo tengo un miserable magnat quantum y la primera vez que me puse a ver "The art of flight" a nivel se-me-erizan-los-pelillos, a los 5 minutos tenía a dos vecinos dándome golpes en la puerta.
unas cajas de estantería a toda leche hacen ruido pero cierras la puerta y disminuye, pero un sub te hace temblar las paredes. tú lo oyes, pero es que por las propiedades de las ondas de baja frecuencia... los vecinos lo "sienten" aún más!
un buen sub es la hostia, te permite olvidarte de los bajos y centrar tus cajas en lo suyo que es trabajar en medios y altos con más dinámica y menos distorsión, si te lo compras por la calidad de sonido me parece perfecto, pero irte de uno a otro que vale mucho más por 3dbs... cuando no los necesitas! me parece una locura. es que incluso el PB12 tiene un SPL acojonante. lo de "ir sobrado" no lo entiendo. si necesito un seat ibiza para ir al curro y hacer la compra, debería comprarme un porsche cayenne para ir sobrado?
y ya sé que el tema no está en el SPL máximo sino en el SPL que da en cada frecuencia, pero para eso está la EQ y los niveles que lo apaña bastante.
la acústica tiene unas reglas: para sonorizar un espacio determinado a un nivel determinado hace falta X. si metes un equipo absurdamente potente en un espacio absurdamente pequeño pueden pasar 3 cosas, que lo tengas a la mitad de lo que puede dar (absurdo), que la sala aguante y lo tengas a un nivel de SPL inhumano e indisfrutable, que la sala no aguante y tengas vibraciones, bolas de graves, etc. por lo tanto cuando ecualices lo que el sistema hará es... capar tu equipo para que no se vaya de madre, o sea volver a la opción 1.
al final el límite lo pone tu sala, su volumen en m3, los materiales con que esté hecha, su forma, el acondicionamiento... y luego están tus oídos y la paciencia del vecindario.
esto es una afición y estamos en un foro de gente que nos gusta esto y mal iríamos si no buscásemos "lo mejor", estoy de acuerdo que muchas veces las diferencias son sutiles y eso no significa que no merezca la pena buscarlas y pagar mucha más pasta por algo que suena "un poco" mejor (o más como nos gusta), pero lo de los equipos sobredimensionados en potencia más allá de todo sentido no lo entiendo. que alguien me lo explique.
saludos.
-
honorable
Re: Interesado en SVS/L-Sound? Dispara tus preguntas!

Iniciado por
elbateria
troncos, yo no sé donde vivís!
yo tengo un miserable magnat quantum y la primera vez que me puse a ver "The art of flight" a nivel se-me-erizan-los-pelillos, a los 5 minutos tenía a dos vecinos dándome golpes en la puerta.
unas cajas de estantería a toda leche hacen ruido pero cierras la puerta y disminuye, pero un sub te hace temblar las paredes. tú lo oyes, pero es que por las propiedades de las ondas de baja frecuencia... los vecinos lo "sienten" aún más!
un buen sub es la hostia, te permite olvidarte de los bajos y centrar tus cajas en lo suyo que es trabajar en medios y altos con más dinámica y menos distorsión, si te lo compras por la calidad de sonido me parece perfecto, pero irte de uno a otro que vale mucho más por 3dbs... cuando no los necesitas! me parece una locura. es que incluso el PB12 tiene un SPL acojonante. lo de "ir sobrado" no lo entiendo. si necesito un seat ibiza para ir al curro y hacer la compra, debería comprarme un porsche cayenne para ir sobrado?
y ya sé que el tema no está en el SPL máximo sino en el SPL que da en cada frecuencia, pero para eso está la EQ y los niveles que lo apaña bastante.
la acústica tiene unas reglas: para sonorizar un espacio determinado a un nivel determinado hace falta X. si metes un equipo absurdamente potente en un espacio absurdamente pequeño pueden pasar 3 cosas, que lo tengas a la mitad de lo que puede dar (absurdo), que la sala aguante y lo tengas a un nivel de SPL inhumano e indisfrutable, que la sala no aguante y tengas vibraciones, bolas de graves, etc. por lo tanto cuando ecualices lo que el sistema hará es... capar tu equipo para que no se vaya de madre, o sea volver a la opción 1.
al final el límite lo pone tu sala, su volumen en m3, los materiales con que esté hecha, su forma, el acondicionamiento... y luego están tus oídos y la paciencia del vecindario.
esto es una afición y estamos en un foro de gente que nos gusta esto y mal iríamos si no buscásemos "lo mejor", estoy de acuerdo que muchas veces las diferencias son sutiles y eso no significa que no merezca la pena buscarlas y pagar mucha más pasta por algo que suena "un poco" mejor (o más como nos gusta), pero lo de los equipos sobredimensionados en potencia más allá de todo sentido no lo entiendo. que alguien me lo explique.
saludos.
Estoy totalmente deacuerdo contigo, en salas pequeñas me parece una burrada meter un sub de proporciones exageradas y digo proporciones tanto en sus caracteristicas tecnicas-acusticas, como en proporciones de tamaño, por muchas reservas que quieras tener y es que en esas habitaciones nuncas vas a exprimir un ultra ni a su 3/4 partes de sus capacidades, por no decir hasta un plus, otra cosa es que luego hagamos la mudanza porque cambiemos de casa y hagas la compra con esas miras, sino la diferencia de precio donde te estarias metiendo, para mi no compensa y lo digo que yo tengo un Ultra y mi sala casi tiene 30 metros y ya esta bien.....
Un saludo.
-
Re: Interesado en SVS/L-Sound? Dispara tus preguntas!

Iniciado por
polbenji
Estoy totalmente deacuerdo contigo, en salas pequeñas me parece una burrada meter un sub de proporciones exageradas y digo proporciones tanto en sus caracteristicas tecnicas-acusticas, como en proporciones de tamaño, por muchas reservas que quieras tener y es que en esas habitaciones nuncas vas a exprimir un ultra ni a su 3/4 partes de sus capacidades, por no decir hasta un plus, otra cosa es que luego hagamos la mudanza porque cambiemos de casa y hagas la compra con esas miras, sino la diferencia de precio donde te estarias metiendo, para mi no compensa y lo digo que yo tengo un Ultra y mi sala casi tiene 30 metros y ya esta bien.....
Un saludo.
No lo voy a repetir jaja .... me lleva tiempo hacerlo, pero puedes repasar lo que le comente a nuestro amigo elbateria.
Olvidaba mencionar, que cuantas mas reservas mejor, porque tendremos también una distorsión menor en la señal y dará mas calidad el sonido emitido por el sistema.
Es muy fácil decir "ohhh" eso es un muy grande, pero hay que tratar de pararse a pensar porque!! a metido o tiene eso y que preferencias tiene.
Es un Subwoofer diseñado para alcanzar la referencia y hay gente que quiere tener la referencia en graves.
Es un ejemplo bueno el de mi caso.
Yo con un Bk monolith por niveles que alcanzo no tendría para empezar y otro que no necesita la referencia, sera demasiado.
Es todo muy relativo y estáis llevando el tema a lo personal y particular de cada uno.
Por eso estamos intentando recomendar el Subwoofer que se adecua a las necesidades de cada uno.
En este caso el PLUS es el candidato ideal para nuestro amigo Actimel.
-
principiante
Re: Interesado en SVS/L-Sound? Dispara tus preguntas!
También he sufrido vecinos "tocapelotas" (aunque pensado fríamente el tocapelotas soy yo). Por eso ahora es fundamental, para mí, reducir en la medida de lo posible las molestias. Lo más difícil de atenuar son los graves, ya no sólo el sonido, sino las vibraciones.
Estoy mirando mucho. Y tengo muchas dudas. He pensado en trampas para graves. Sé que son para tratamiento acústico, lo cual también es bueno, y que difiere en gran medida de la insonorización. Pero si estas espumas absorven las ondas (reducen su energía no??), ¿no es lógico que las ondas refractadas al exterior sean menores?
Última edición por Actimel; 18/12/2011 a las 14:02
Primero alemanes e ingleses. Ahora rusos como antesala a.........¿chinos? No hay respiro.
El lujo volverá a ser estrenar un equipo a/v, no un apartamento en la playa.

-
Re: Interesado en SVS/L-Sound? Dispara tus preguntas!

Iniciado por
Actimel
También he sufrido vecinos "tocapelotas2 (aunque pensado fríamente el tocapelotas soy yo). Por eso ahora es fundamental, para mí, reducir en la medida de lo posible las molestias. Lo más difícil de atenuar son los graves, ya no sólo el sonido, sino las vibraciones.
Estoy mirando mucho. Y tengo muchas dudas. He pensado en trampas para graves. Sé que son para tratamiento acústico, lo cual también es bueno, y que difiere en gran medida de la insonorización. Pero si estas espumas absorven las ondas (reducen su energía no??), ¿no es lógico que las ondas refractadas al exterior sean menores?
Es bueno tener una sala tratada, es lo mejor que se puede hacer. Pero también tienes que EQ y tratar todos los niveles tanto Subwoofer como Altavoces, trabajen a 75dB ( quiere decir que suenan al mismo volumen ambos).
Siendo así, a niveles moderados no molestaras, hablo de escuchas a -25dB REF. Ahora si la cosa se pone fuerte,-15 en adelante , la cosa cambia y dependiendo del tipo de película, puede ser un caos.
-
honorable
Re: Interesado en SVS/L-Sound? Dispara tus preguntas!

Iniciado por
Israel_PB12
No lo voy a repetir jaja .... me lleva tiempo hacerlo, pero puedes repasar lo que le comente a nuestro amigo elbateria.
Olvidaba mencionar, que cuantas mas reservas mejor, porque tendremos también una distorsión menor en la señal y dará mas calidad el sonido emitido por el sistema.
Es muy fácil decir "ohhh" eso es un muy grande, pero hay que tratar de pararse a pensar porque!! a metido o tiene eso y que preferencias tiene.
Es un Subwoofer diseñado para alcanzar la referencia y hay gente que quiere tener la referencia en graves.
Es un ejemplo bueno el de mi caso.
Yo con un Bk monolith por niveles que alcanzo no tendría para empezar y otro que no necesita la referencia, sera demasiado.
Es todo muy relativo y estáis llevando el tema a lo personal y particular de cada uno.
Por eso estamos intentando recomendar el Subwoofer que se adecua a las necesidades de cada uno.
En este caso el PLUS es el candidato ideal para nuestro amigo Actimel.
Isra, yo no digo lo anterior por temas personales mios porque gracias a dios y a dia de hoy podria permitirme comprarme dos Ultras mas y meterlo en mi sala, seguiria comiendo lo mismo y en cuanto a espacio seguro que me sobraba mas que a cualquiera que metiera un PB/ PC Ultra en una sala de 11 metros, yo no tengo tantos conocimientos tecnicos pero, es que me guio por la logica y tantas reservas almacenadas para una sala de 11 metros y pagar de entre 1600 euros del plus 2100 euros de un Ultra pues que quieresque te diga, me lo podras explicar 30 veces y no me entrara en mi cabeza, oye que cada uno se gasta y mete en su casa lo que quiere, estariamos buenos y asi le puede dar hasta mas utilidades, perchero, mesa auxiliaro saltar por encima para atravesar la habitacion y los dos post anteriores hechos por mi van dirigidos para dar mi punto de vista para la sala de Actimel no la mia ni la de otro.
Un saludo.
-
Re: Interesado en SVS/L-Sound? Dispara tus preguntas!

Iniciado por
elbateria
troncos, yo no sé donde vivís!
yo tengo un miserable magnat quantum y la primera vez que me puse a ver "The art of flight" a nivel se-me-erizan-los-pelillos, a los 5 minutos tenía a dos vecinos dándome golpes en la puerta.
unas cajas de estantería a toda leche hacen ruido pero cierras la puerta y disminuye, pero un sub te hace temblar las paredes. tú lo oyes, pero es que por las propiedades de las ondas de baja frecuencia... los vecinos lo "sienten" aún más!
totalmente de acuerdo, pero lo vas a sentir tu mas que el vecino por mucho que se dispersen las ondas, cada X metros se pierde fuerza, así que la mayor intensidad te va a llegar a ti en la sala.

Iniciado por
elbateria
un buen sub es la hostia, te permite olvidarte de los bajos y centrar tus cajas en lo suyo que es trabajar en medios y altos con más dinámica y menos distorsión, si te lo compras por la calidad de sonido me parece perfecto, pero irte de uno a otro que vale mucho más por 3dbs... cuando no los necesitas! me parece una locura. es que incluso el PB12 tiene un SPL acojonante. lo de "ir sobrado" no lo entiendo. si necesito un seat ibiza para ir al curro y hacer la compra, debería comprarme un porsche cayenne para ir sobrado?
¿Crees que 3dB promedio no se notan? eso es mucho!! Cualquiera nota la diferencia enseguida y se lo que digo ya que eh probado varios modelos SVS y demás marcas.
No se trata de tener solo mas SPL. Es como llega a ese nivel de SPL, distorsión, compresión etc.

Iniciado por
elbateria
y ya sé que el tema no está en el SPL máximo sino en el SPL que da en cada frecuencia, pero para eso está la EQ y los niveles que lo apaña bastante.
Estas comparando Manzanas con Zanahorias.
¿Que tiene que ver el nivel de SPL con el nivel de EQ?
Apañar la EQ par dar un determinado SPL en una determinada frecuencia, es un error garrafal!! o lo que es lo mismo, sobre ecualizar. Te puedes cargar el aparato en menos de lo que canta un gallo.

Iniciado por
elbateria
la acústica tiene unas reglas: para sonorizar un espacio determinado a un nivel determinado hace falta X. si metes un equipo absurdamente potente en un espacio absurdamente pequeño pueden pasar 3 cosas, que lo tengas a la mitad de lo que puede dar (absurdo), que la sala aguante y lo tengas a un nivel de SPL inhumano e indisfrutable, que la sala no aguante y tengas vibraciones, bolas de graves, etc. por lo tanto cuando ecualices lo que el sistema hará es... capar tu equipo para que no se vaya de madre, o sea volver a la opción 1.
Mi amigo, no sabes lo que es un buen Subwoofer. 
¿Absurdo poner un equipo potente? Absurdo es ir justo!! Y es que luego andamos lamentando o dando tumbos como lo llevan haciendo unos cuantos foreros, por no hacer las cosas bien de entrada.
EQ no es capar tu equipo. Capar tu equipo es reducir los niveles en dB (Ganancias)
La EQ esta para resolver los problemas de la acústica de la sala, si quieres te pongo unas gráficas de lo bien que responde en mi sala de 10 m todo el sistema, siento prácticamente plana en todos los puntos de escucha.
Lo que comento, es que la EQ resuelve los problemas de picos y valles en la sala, haciendo la respuesta mas suave en todo momento. Con ello elimina la distorsión que nos llega a nuestros oídos por culpa de nuestras salas (Acústica) y haciendo que la reproducción sea lo mas fiel posible a lo que el director creo en su estudio de grabación y poder escuchar de manera como el pretende que lo escuchemos.
Y si!! Es bueno tener reservas por que un Subwoofer no es para ir constantemente a 350km/h (eso es un concepto erróneo.) Esta para las cuestas arriba, donde el director a introducido X nivel de volumen, y ahí es donde se nota la potencia, esa capacidad para dar esos X decibelios mas que nos hace que el buen Subwoofer nos pegue al asiento.
No confundir la EQ, con niveles de SPL sea promedio o a una X frecuencia.

Iniciado por
elbateria
al final el límite lo pone tu sala, su volumen en m3, los materiales con que esté hecha, su forma, el acondicionamiento... y luego están tus oídos y la paciencia del vecindario.
El limite se lo pone cada uno , en las condiciones que cada uno vea adecuadas.
Los oídos en graves, toleran bien el SPL fuerte, otra cosa son los niveles de SPL en agudos o medios... la cosa puede ser problemática para los oídos y dañarlos según a que niveles.
Pero estas mezclando cosas, estamos hablando de Subwoofers y ahí los oídos no van a sufrir o por lo menos con ningún SVS te va a pasar.

Iniciado por
elbateria
esto es una afición y estamos en un foro de gente que nos gusta esto y mal iríamos si no buscásemos "lo mejor", estoy de acuerdo que muchas veces las diferencias son sutiles y eso no significa que no merezca la pena buscarlas y pagar mucha más pasta por algo que suena "un poco" mejor (o más como nos gusta), pero lo de los equipos sobredimensionados en potencia más allá de todo sentido no lo entiendo. que alguien me lo explique.
saludos.
Amen, yo te lo explique lo mejor que pude, espero que te pueda servir de o como referencia.
Un abrazo.
Ahhh si algún día quieres comprobar lo que ten comente, estas invitado a Gijón a probarlo.
Ahora si, no te rallo mas jaja un abrazo.
Temas similares
-
Por _memento_ en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 25/03/2008, 13:52
-
Por xatu2007 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 17
Último mensaje: 12/03/2007, 14:19
-
Por MIGUEMALAGA en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 12/03/2004, 08:42
-
Respuestas: 0
Último mensaje: 01/01/1970, 02:00
-
Respuestas: 0
Último mensaje: 01/01/1970, 02:00
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro