Magnat Quantum 675. Primeras impresiones
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola,
Llevaba ya bastante tiempo buscando unos altavoces para sustituir a mis queridos Ruark Epilogue como frontales. He estado dándole vueltas a muchas cosas, y también (especialmente) dándole la lata a Atcing (¡muchas gracias!).
Inicialmente, tenía pensado irme a las Supreme. Estoy seguro de que suenan igual. Pero no me gustaba la estética, ni el acabado. Y además, su ancho frontal de 21,5 cm se me hacía visualmente excesivo. Estuve dudando entre los Klipsch R-26F, los Wharfedale, y un largo etc. Pero todos se iban a más de 500€. Los únicos que se mantenían en el rango eran los Yamaha NS-555.
Había visto los Magnat Shadow, que me gustaron, pero la verdad es que la forma ovalada del Yamaha me llamada la atención. Es una cuestión estética, y percepción óptica del volumen de la caja. Así que me gustaron los Quantum de la serie 6 cuando los ví. Os ahorro la búsqueda de alternativas (entre la serie 65 -la anterior- y la 67 -la actual-) y el lío que representa a la hora de buscar por internet en tiendas que el modelo 675 es un 2,5 vías con dos drivers y un tweeter y el 657 es un 3 vías con tres drivers y un tweeter. Y los vendedores no siempre saben lo que tienen.
El caso es que encontré estos en mocca (los quería en negro, pero ya los pintaré cuando se acabe la garantía) porque era una liquidación de una tienda que deja el negocio del HIFI: Type-r sound. Al parecer es conocida en los foros de coches. Vamos que de audiófilos tienen poco.
(Inciso: me comentaron que si se les llevas las medidas te hacen un cajón para cualquier sub que quieras).
Os pongo unas fotos del desembalaje.




La terminación es muy buena. Ningún golpe, ni arañazos. El lacado frontal es impecable. Aunque en la foto parece arrugado, es un reflejo. No me gusta que las rejillas sean de metal, pero facilitan que se vean los drivers (que a mí me gustan) y es una protección muy sólida.
¿Cómo suenan? Buena pregunta. Bien, claro. Ahora tengo bajos en mi salón (de 40m). Demasiados, por los modos de la sala. Eso ya lo sabía.
En realidad, suenan muy bien. Como tienen una sensibilidad que se va a los 92dB, puedo escuchar música sin tener que darle demasiado al pote. Pero además, cuando le doy, llenan con una sensación perfecta. Les he dedicado (porque he redescubierto) estos dos (cuatro) discos: Jazz at the Pawnshop y Blue Note Live at the Roxy:

Es como estar ahí. Literalmente. Hacía tiempo que no me cansaba de escuchar algo así. Además de eso, he escuchado otras cosas (la banda sonora de Piratas del Caribe, Star Trek, etc.). El resultado es el que esperaba. Suena muy bien, y le sobran bajos. Así que le he quitado con el ampli unos 6db a todo ese rango. Suena mejor, pero me falta probar a sellar los dos tubos BR. En cuanto lo pruebe, comentaré los resultados.