Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 12 de 12

Kef reference

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    recién llegado
    Registro
    06 jul, 15
    Mensajes
    5
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Kef reference

    Estimado Segarra: he leído con detenimiento sus reviews (las cuales debo felicitar) y quisiera en base a las mismas hacerle una consulta para saber su opinión al respecto del siguiente particular. Concretamente, poseo un equipo estéreo (escucho sólo música, nada de cine) con KEF R700 + Parasound P5/A21 + Marantz SA7003/6350Q + cables Wireworld Equinox. Muy contento con él. La sala de escucha: 4m x 4,5m (18m2). Y en estos momentos estoy evaluando un ofrecimiento para cambiar las R700 por unas Reference 201/2 de estante. Como Ud. ha podido escuchar ambos speakers, valoraría y agradecería mucho poder contar con su opinión al respecto, si recomienda este upgrade (o no) y sus razones. Las 201/2 que me ofrecen son de segunda mano, en principio en óptimo estado, pero no puedo escucharlas ya que su vendedor vive en otra provincia. O sea, sería una compra ¨a ciegas¨. De más está decir que debería invertir unos buenos billetes más por arriba de mis R700, las cuales están nuevas prácticamente. Si me debo guiar por lo que hay en la web, debería cambiarlas sin pensarlo dos veces, pero quisiera si Ud. me lo permite conocer su experiencia, habiendo escuchado ambos parlantes. En que aspectos mejoran, musicalmente hablando, etc... Escucho mucho rock clásico (Génesis, Queen, Pink Floyd, Dire Straits, etc), piezas que insumen profundidad y fuerza. Me gustan los graves profundos. El sonido ¨conmovedor¨. Al punto que estuve por agregarle un sub a las R700, pero en función de mi sala era una exageración. También algo de pop (Michael Jackson), clásicos, jazz, Beatles, etc... En función de los metros que dispongo en mi sala (18m2) entiendo que no tendría problemas de ¨quedarme corto¨, que las 201/2 la llenarían muy bien. En fin, cualquier dato desde su experiencia que Ud. pudiera brindarme, desde ya se lo agradeceré y mucho. Un cordial saludo desde Córdoba, Argentina. José Sueldo

  2. #2
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,885
    Agradecido
    8845 veces

    Predeterminado Re: Kef reference

    Estimado José,

    En primer lugar deseo darle la bienvenida al foro y aprovechar para dejar unas reflexiones acerca de los dos modelos comentados. Huelga decir que problema con la amplificación no habrá, y que las Reference son unos "grandes" monitores, pero tendría muy en cuenta que las R700 - en comparación a las Reference - soportan más SPL (113>110) y su extensión en graves es más completa (42 hz > 55 hz a -3db) y creo que esos graves más profundos siempre serán más fáciles de conseguir con las R700.

    Por supuesto, con un buen subwoofer y cualquiera de estos dos modelos, puede ser una combinación "ideal", pero insisto quizás a "solas" y con la definición "graves profundos" quizás la 201/2 no sea del todo la más indicada...

    Por otro lado, el sonido KEF o "enamora" o por el contrario "decepciona" y la serie Reference es un claro exponente lo que quiero decir. Este modelo en concreto no lo he escuchado, aunque si otras Reference y a mi personalmente si que me gusta mucho (tengo unas XQ 5) y siempre es una opción.
    La experiencia me dice que unos buenos monitores no se "arrugan" en sala grande y amplificación no le faltará. Si además se requiere un refuerzo, siempre cabe la posibilidad de un subwoofer...
    joche13 y Cubster han agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  3. #3
    recién llegado
    Registro
    06 jul, 15
    Mensajes
    5
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Kef reference

    Estimado Juan: agradezco la bienvenida. Es mi primera participación en un foro. Hasta ahora me he mantenido en el anonimato del mundillo de esto tan hermoso que es el audio de buena calidad. Y agradezco mucho tus aportes. De leer los mismos me doy cuenta que estamos hablando en el mismo idioma. Claramente una opción que estoy barajando, además de cambiar las R700 por unos 201/2, es seguir con las R700 pero agregando un sub de la misma línea R, concretamente el R400B, para tratar de seguir con la misma tonalidad, y valiéndome para ello del pre Parasound P5 que cuenta con salida dedicada para un sub (configuración 2.1). Es una alternativa que me atrae por demás. Sé de las eventuales complejidades a la hora de emparejar un sub con un sistema estéreo, pero tengo grandes expectativas de que con el tiempo y la dedicación suficientes, los resultados serán mas que satisfactorios. Sin ¨cortar¨ las 700 para nada, sino cortando el sub para que se acople lo mas armónicamente posible a aquellas y aporte tan solo aquellas frecuencias a las cuales las 700 no pueden llegar. Ud. me dirá llegado el caso si estoy en lo correcto o estoy hablando delirios. Como sea, un verdadero gusto poder compartir estas inquietudes con gente allegada al tema y que se encuentra ¨cruzando el charco¨ (Argentina/España). Un cordial saludo. José

  4. #4
    aprendiz
    Registro
    04 dic, 13
    Mensajes
    127
    Agradecido
    56 veces

    Predeterminado Re: Kef reference

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Estimado José,

    En primer lugar deseo darle la bienvenida al foro y aprovechar para dejar unas reflexiones acerca de los dos modelos comentados. Huelga decir que problema con la amplificación no habrá, y que las Reference son unos "grandes" monitores, pero tendría muy en cuenta que las R700 - en comparación a las Reference - soportan más SPL (113>110) y su extensión en graves es más completa (42 hz > 55 hz a -3db) y creo que esos graves más profundos siempre serán más fáciles de conseguir con las R700.

    Por supuesto, con un buen subwoofer y cualquiera de estos dos modelos, puede ser una combinación "ideal", pero insisto quizás a "solas" y con la definición "graves profundos" quizás la 201/2 no sea del todo la más indicada...

    Por otro lado, el sonido KEF o "enamora" o por el contrario "decepciona" y la serie Reference es un claro exponente lo que quiero decir. Este modelo en concreto no lo he escuchado, aunque si otras Reference y a mi personalmente si que me gusta mucho (tengo unas XQ 5) y siempre es una opción.
    La experiencia me dice que unos buenos monitores no se "arrugan" en sala grande y amplificación no le faltará. Si además se requiere un refuerzo, siempre cabe la posibilidad de un subwoofer...
    Wenas,
    Podrías describir como es para ti el sonido Kef? Y porque gusta o no. Me imaginó que no todas mlas series sonaran igual. Esa frase la utilizó para las Wharfedale, pero me limitó a la serie Diamond, que con algunos matices me atrevo a afirmar que tienen un sonido parecido...

  5. #5
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,885
    Agradecido
    8845 veces

    Predeterminado Re: Kef reference

    Me he metido en arenas movedizas, pero vamos allá....

    En primer lugar, lógicamente no todas las KEF suenan igual, pero intentaré describir un poco mejor ese sonido al que hago referencia (desde mi experiencia):

    Graves:

    Frecuencias bajas "muy compactas", es decir para nada hinchadas y muy controladas, sería el equivalente a un grave "seco". Para algunos puede parecer una ausencia de graves, lo que para algunos puede ser una carencia para mi casi una virtud aunque reconozco que en algunos casos algo más de "punch" podría venir bien, pero para mis gustos, "un diez".

    Medios:

    Para mi uno de los puntos fuertes de las cajas, detallados a más no poder...

    Agudos

    Un nivel de detalle realmente impresionantes quizás un pelín brillantes pero nada alarmante.


    Esto sería aplicable a las XQ, también tengo unos monitores de la serie IQ, que -lógicamente- no tienen el mismo nivel: los graves están menos controlados, y son un poco más oscuras...

    Una cosa si que he podido comprobar y es que tras haber pasado por ellas cinco/seis amplificaciones, agradecen y mucho la buena amplificación.
    Última edición por JDPBILI; 27/09/2015 a las 19:05 Razón: sobra un no...
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  6. #6
    recién llegado
    Registro
    06 jul, 15
    Mensajes
    5
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Kef reference

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Me he metido en arenas movedizas, pero vamos allá....

    En primer lugar, lógicamente no todas las KEF no suenan igual, pero intentaré describir un poco mejor ese sonido al que hago referencia (desde mi experiencia):

    Graves:

    Frecuencias bajas "muy compactas", es decir para nada hinchadas y muy controladas, sería el equivalente a un grave "seco". Para algunos puede parecer una ausencia de graves, lo que para algunos puede ser una carencia para mi casi una virtud aunque reconozco que en algunos casos algo más de "punch" podría venir bien, pero para mis gustos, "un diez".

    Medios:

    Para mi uno de los puntos fuertes de las cajas, detallados a más no poder...

    Agudos

    Un nivel de detalle realmente impresionantes quizás un pelín brillantes pero nada alarmante.


    Esto sería aplicable a las XQ, también tengo unos monitores de la serie IQ, que -lógicamente- no tienen el mismo nivel: los graves están menos controlados, y son un poco más oscuras...

    Una cosa si que he podido comprobar y es que tras haber pasado por ellas cinco/seis amplificaciones, agradecen y mucho la buena amplificación.
    Juan: te ayudo a salir de las ¨arenas movedizas¨... Adhiero a todas y cada una de tus apreciaciones.

    KEF R700 + Parasound P5/A21:

    Graves ¨justos¨. ni de más, ni de menos: Muy satisfactorios.

    Medios: su punto mas fuerte, sin dudas. Sonido extremadamente ¨abierto¨. Detallado. Las voces/instrumentos literalmente copan la escena.

    Agudos: Excelentes. Rozando el límite.

    Amplificación: necesitan que les den de comer lo suficiente. Son ¨hambrientas¨. Bien alimentadas, hacen su trabajo.

    En su conjunto, son unas torres que cumplen con su función a la perfección y que dejan satisfecho a su comprador. Bien por KEF
    JDPBILI ha agradecido esto.

  7. #7
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,885
    Agradecido
    8845 veces

    Predeterminado Re: Kef reference

    Veo que coincidimos realmente....que susto... .

    Yo ahora las tengo " a secas" (XQ5) directamente amplificadas con el Marantz SR5009 (sin biamamplificar si quiera) y noto que los graves están menos controlados que cuando las mueve el Unison Research, en ese sentido aprecio una diferencia importante respecto a la amplificación.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  8. #8
    principiante
    Registro
    19 abr, 12
    Mensajes
    44
    Agradecido
    25 veces

    Predeterminado Re: Kef reference

    Los compañeros te han respondido adecuadamente. La zona media es sencillamente insuperable por su riqueza armónica y precisión tímbrica. Las Reference son unos de los mejores monitores del mundo. Cómpralas y búscales luego la mejor amplificación. El sub no es imprescindible ni mucho menos. Saludos,

+ Responder tema

Temas similares

  1. reference 61i
    Por ja.romero en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/09/2009, 21:04
  2. kef reference 201 - Mas de lo que yo buscaba
    Por reino en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 01/10/2008, 23:53
  3. KEF Reference Four-Two
    Por androide en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/11/2007, 17:51
  4. JBL reference 220
    Por Dpshw en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/07/2007, 00:42
  5. kef reference 104
    Por ANGELBUsta en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 25/12/2004, 12:35

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins