Hola,

vaya por delante que como yo hago soporte técnico y ventas de SVS, mi opinión puede parecer "de dudosa objetividad". Sin embargo, probablemente me encuentro entre los pocos que han probado el Klipsch y los SVS mencionados en este hilo, incluso comparándolos cara a cara, por lo cual me animo a comentar. Además, creo haber demostrado repetidas veces en el foro que doy datos objetivos.

Ya en base a las especificaciones es obvio que el SVS PB12-NSD o PC12-NSD darán más profundidad de graves con mayor presión sonora (volumen) con menos distorsión, lo cual pude comprobar personalmente junto con un cliente. Este cliente sólo habla alemán, así que me temo que no podrá dar su opinión en este foro, si bien lo ha hecho en un foro alemán y quien quiera puede buscarlo (su nick es "paki"). Conste que el Klipsch me sorprendió, esperaba menos de un subwoofer tan ligero. El Klipsch obviamente también tiene su mercado, ofreciendo más colores en el acabado y un diseño distinto, siendo de dimensiones algo más reducidas, etc. No todo es relación calidad/precio, si bien suele ser el factor más determinante.

Como bien dice Israel, el SB12-NSD es de recinto sellado, y no tendrá tanta pegada ni profundidad como el PB12-NSD o PC12-NSD. Creo que el SB12 será comparable al Klipsch, ofreciendo un poco más de precisión. El SB12 es sólo recomendable cuando hay problemas de espacio, ya que por prácticamente el mismo precio hay modelos SVS que ofrecen más (pero obviamente son más grandes).