LFE, señal bajas frecuencias SW
Ayer conecté un nuevo SW JBL de 10" (150 w) y añadí además el Yamaha de 8" (100 w) que tenía hasta ese momento.
Decir que ha ganado el conjunto. Leyendo el manual de este JBL me quedo un poco sorprendido en cuanto a que en multicanal con LFE activo tanto en AVR como SW y conectado mediante un único RCA, dice que el corte marcado queda 'sin uso' respetando fielmente el canal LFE. Pero en reproducción de multicanal moverlo a +/- de hz si se nota.
En el AVR en un baremo de 0 db a -20 db lo tengo en 0 db ya que después del -20 db sale LFE OFF y según manual del AVR el colocarlo en 0 db, es reproducir tal cual fue concebido en estudio de grabación
¿Esto es así?, en el manual del Yamaha respecto al canal LFE solo indica que es recomendable su activación y conexión a dicho IN RCA (mono) sin mucho más detalle.
Cualquuer ayuda para entender el funcionamiento de LFE y el corte de hz, será bienvenida. Gracias.
Re: LFE, señal bajas frecuencias SW
Por la entrada LFE le llega al SW los graves desde dos procedencias: la propia señal LFE, la .1 del Dolby o DTS multicanal, que alcanzan frecuencias de hasta 120 Hz, y las señales procedentes de los altavoces configurados como SMALL inferiores al corte del filtro del AVR.
Por ello no precisa el SW, ni conviene, usar su filtro. Este si se usa cuando la señal le llega de un previo de un ampli estéreo (por las entradas RCA), o si le llega desde la salida amplificada de altavoces (bornes, si los incorpora).
En este hilo comentábamos esos temas https://www.forodvd.com/tema/22244-c...on/index2.html
Re: LFE, señal bajas frecuencias SW
Gracias por la indicación de ese hilo. Muy bueno. :)