Cita Iniciado por bettorDual Ver mensaje
La verdad es que por cuestion economica (2014 no es 2005) tengo que descartar el comprar otro ampli (ni comprar etapas externas) , de todos modos fantaseando sobre ello me encuentro con la sorpresa de que hoy por hoy tampoco es que haya tantos AV que indiquen trabajar a 4 ohm, en DENON concretamente tan solo el de gama mas alta, el 4520 lo indica, todos los demas pone lo mismo que en el mio 6-16 (el x4000, el x3000, elx500 y el x2000) igual las pueden mover ¿como el mio? pero no pone que funcionen a 4 ohm. He mirado en Yamaha y Pioneer y pasa un poco lo mismo, tampoco lo he mirado tan a fondo como los Denon, pero vamos... que no quiero/puedo cambiar de ampli.

En esta situacion os pido consejo para no cargarme el ampli, (lo de no usarlo no vale )

Lo del calentamiento lo detecte tras funcionar como tres horas a un volumen muy alto mientras yo hacia cosas por la casa, normalmente ese equipo no lo uso asi y cuando me siento a oir musica (a 3 metros de las cajas) no lo pongo a ese volumen, suelo usarlo por la mitad. Que el ampli tiene capacidad de moverlas esta claro, suenan genial y salvo lo del calentamiento no detecte ningun otro problema pero me surgen varias dudas:

- ¿Los amplis tienen algun mecanismo de proteccion que corte el sonido o algo antes de estropearse por el calor? algo asi me suena haber leido pero no estoy seguro.
- ¿El problema puede venir por entrega de potencia o es por tema de frecuencias? Quiero decir que si normalmente no suelo pasarme con el pote como ayer, el problema de recalentamiento estaria resuelto.. o el volumen no influye?
- Comente lo de poner un subwoofer y ya me dijo hemiutut que el sub lleva su propio ampli y que no influye, pero al tener mas SPL en bajos gracias al sub ¿no ayudaria eso a no tener que darles tanto volumen a las cajas y por tanto a que el ampli sufra menos?

Gracias a todos por vuestra ayuda.
Hola BettorDual!

Te podrías plantear el montaje de unos ventiladores silenciosos (que los hay por Internet bien de precio y muy silenciosos).

Si este fuera mi caso yo lo haría, suponiendo de antemano que el receptor ya no está en garantía con lo que no te juegas nada con la adaptación e instalación de los ventiladores.

Esto lo puedes hacer de varias formas, esta sera la ideal y más eficaz de todas: Estudiar si físicamente dentro del receptor puedes ubicar los ventiladores de alguna manera lógica y coherente con la distribución física de las etapas integradas de amplificación del Ax11, ¿a que me refiero con esto?, pues me refiero a diseñar con lógica la distribución de los ventiladores internamente o en la placa trasera del chasis del AX11 si hay espacio para ello, si en la placa trasera del chasis no hay espacio, mira si en las laterales hay suficiente espacio, si hay posibilidades de construir unos túneles internos que guíen y fuercen (por el empuje de los ventiladores naturalmente) el paso del aire caliente que desprenden los radiadores de refrigeración de potencia hacia afuera del AX 11, consiguiendo con ello la refrigeración necesaria para que no se recaliente.

Si no te es factible dicha ingeniería porque no te ves capaz o porque es imposible por cuestión del tipo de distribución interna de los componentes internos del A11, podrias intentarlo externamente: O bien con unos ventiladores que empujen el aire desde debajo del A11(como lo hacen unos accesorios que venden para los ordenadores portátiles, son como unos soportes planos los cuales llevan instalados de dos a tres ventiladores que empujan el aire desde abajo hacia arriba) entrando el aire por los agujeros o rendijas de debajo del A11 y saliendo por los agujeros o rendijas de la tapa superior, esto también te lo podrías construir tu mismo si te atreves.

También lo podrías poner encima de la tapa superior del A11 siempre que el aire lo expulsara de dentro (por succión) hacia arriba del A11 a través de la tapa superior naturalmente.

Yo te aconsejaría por orden de eficacia en la refrigeración, la primera opción sería la optima y lógicamente la más eficaz de todas, la segunda si te es imposible la primera y la ultima si te son imposible las anteriores.

Espero que te pueda haber ayudado en algo, lo que te he expuesto es lo que con diferencia te saldría más económico.

Saludines!!