Tienes opción de medir la respuesta en frecuencia que te llega al punto de escucha?.
Necesitas un micro y un ordenador que te muestre el espectrograma.
En caso de no tenerlo podríamos realizar una mejora "a ciegas" basada en la respuesta en eje del C250 en anecoica promediada con la respuesta a 30 grados. Con ello es imposible garantizarte el mismo resultado que trabajando sobre mediciones reales pero debido a la excelente directividad de los drivers del C250 (en principio casi clon del C252)... pero se podría probar aunque de ese modo vamos totalmente a ciegas y lo más normal es que no logremos nada... pues ya partimos de que el C252 mide en anecocia como un C250....
Con mediciones reales "in situ" sí te garatizo el éxito (excepto en SPLmax donde va a haber un abismo por evidente diferencia del tamaño de los mid/woofers y woofers) entre tus columnas y ese central)
Evidentemente el C252 jamás va a dar los graves profundos con la intensidad de tus columnas si los escuchas por separado; es una diferencia obvia por el tamaño de sus mid/woofers (que ocurriría entre cualquier modelo similar vs tus columnas)... pero en un sistema de cine los graves que escuchas desde punto de escucha es la suma del de todas las cajas y "por decirlo de una manera para que se entienda" al escucharlas en conjunto el de las principales "lo suplen"; si algo falla tras pasarlas a small tiene que ser alguna frecuencia comprendida entre esos 80hz y los 20Khz (donde con EQ lo podremos solucionar).
Un saludete



LinkBack URL
About LinkBacks



Citar