Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 441

Mediciones objetivas comparativas entre cajas

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Cita Iniciado por faustonio Ver mensaje
    Te lo decía porque tengo unas wharfedale 220 en una habitación pequeña y escucha a 1,5 metros y para mi se escuchan geniales. En cambio cajas mejores y que bajan mas no me terminan de convencer en esa sala, a pesar de que doblen o tripliquen el precio.

    - Que doblen o tripliquen su precio no quiere decir que sean mejores: Esto es precisamente lo que estoy demostrando en este hilo es uno de los "bulos inventando por el círculo del hiend"


    Un saludete
    hemiutut, faustonio, Deboi y 1 usuarios han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Dos nuevas columnas:

    PMC GB1 (unos 1800 euros en sus días); marca de prestigio en los estudios de grabación

    vs

    Vienna Acoustics Mozart Grand SE (algo más de 3000 euros pareja en sus días), marca que en sus días ganó bastante prestigio en el mundo hiend.














    1- Respuesta en frecuencia en eje y offaxis:


    - PMC GB1:

    SoundStage! Measurements - PMC GB1 Loudspeakers (11/2005)


    -Vienna Acoustics Mozart Grand SE:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - SoundStageNetwork.com | SoundStage.com


    - La respuesta en eje de ambas deja bastante que desear (mucho "rizado" y respuesta caótica que no tienen muchas cajas de menos de 200 euros).
    La offaxis de la PMC es muy buena en medios pero en agudos presenta una caída bestial (luego se aleja mucho de lo ideal = caiga en frecuencia proporcionalmente según nos vamos alejando del eje).
    La offaxis de las Vienna esun más de lo mismo: presenta una irregularidad estrecha en alrededores de 700hz (no se si se podría deber a que el woofer de esas 2.5 vías cortada en alrededores de esa frecuencia), una zona media muy buena con poco agujero y una caída de agudos muy abrupta a partir de unos 10Khz (que de nuevo se aleja de lo que sería una caja con una dispersión bien controlada).
    Sin tener en cuenta el precio son mediciones mediocres; si tenemos en cuenta el precio pasan a ser malas (aunqne peor las Viena porque siendo similar de mala cuesta el doble)

    -En estos dos parámetros las pequeñas Infinity Primus P162 de 180 euros pareja analizadas al principio del hilo de promedio le mete un baño a ambas.




    2- Distorsión THD a 90dB/2m:



    - PMC GB1:

    SoundStage! Measurements - PMC GB1 Loudspeakers (11/2005)


    -Vienna Acoustics Mozart Grand SE:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - SoundStageNetwork.com | SoundStage.com


    - La distorsión en graves profundos es bastante mala en ambas (peor en las Vienna); en la zona media y aguda superior en las Vienna (que aún así, tampoco sorprende para una caja de 3500 euros pareja). En las PMC la zona media y aguda es inferior a muchas cajas de 200 euros.

    - En distorsión las Primus P162 (de estantería y 180 euros pareja) está " a la par" con las Vienna (columna de 3500 euros pareja); pelín mejor en la THD del medio/alto las Vienna y en la del grave las Primus. las PMC (de 1800 euros pareja) tienen mayor distorsión promedio que las otras citadas





    3- Impedancia y fase:

    - PMC GB1:

    SoundStage! Measurements - PMC GB1 Loudspeakers (11/2005)


    -Vienna Acoustics Mozart Grand SE:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - SoundStageNetwork.com | SoundStage.com



    - Según la curva de impedancia ambas tienen el BR bastante bien sintonizado, pero sobre 2.5Khz ambas tienen un pico resonante mal amortiguado (podría ser debido al tweeter por abajo o al mid/woofer por arriba). En las PMC además la impedancia llega a bajar de 3 Omhios. Recuerdo que lo ideal en esa gráfica es una línera recta
    - Según curva de fase ambas están pelín peor de la media, pues oscilan en la zona media y alta algo más que +/-45 grados. Recuerdo que lo ideal es que sea un línea recta centrada en "0"

    - las Infinity Primus P162 tiene mucho mejor curva de impedancia y de fase (más cercanas a una línea recta) que estos dos modelos de PMC y Vienna... a pesar de la abismal diferencia de precio)


    RESUMIENDO:

    Dejando de lado el precio, las mediciones promedio para ser columnas son bastante mediocres (peores en promedio que algunas cajas de estantería bastante baratas).
    Si tenemos en cuenta sus respectivos precios, ocurre lo mismo que con las MA serie Gold y Platinum que colgué: para echarse las manos a la cabeza de lo mal diseñada que están para sus respectivos precios!.
    Bajo mediciones viendo las cajas buena que hay por menos de 200-300 euros... yo por estas no pagaría en cuanto a calidad objetiva de sonido (dejando al lado su estética y acabados) ni 100 euros.

    De nuevo, otra muestra más de que ese "más caro = siempro mejor", "más caro = siempre sonido más fino" son pura utopía



    Un saludete
    hemiutut, iketz, Deboi y 1 usuarios han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Yo te agradezco la currada, pero también te invitaría a moderarte en cuanto a los adjetivos de las conclusiones, ya que en el post indicas que la información es "objetiva" pero le añades una interpretación personal, que a mi parecer, se te va de las manos, espero que entiendas este comentario como "constructivo", sobre todo viniendo de mi, también para evitar herir sensibilidades de los poseedores de ciertas cajas. XD

    EMHO, deberías intentar indicar la fecha de fabricación, a mi parecer, hay un antes y un después, en las cajas diseñadas por ordenador con su simulación, y las realizadas por el método clásico de prueba y error.

    Por otro lado y para que no cunda el pánico:
    - Exceptuando la respuesta "off-axis", que no se puede modificar, el parámetro de respuesta en frecuencia, tan "desastroso", queda enmascarado cuando sacamos la caja de la cámara anecoica y la metemos en una sala, mas aun cuando esta sin tratar,
    - Podría aceptar que en teoría, cajas con respuesta super plana, tienen mas posibilidades de mantener dicha respuesta, si hacemos un "acondicionamiento" exquisito de la sala, pero dudo que se llegue a ciertos niveles, como para que lo que "falle" sea la caja.
    - Aquellos que usan ecualización "avanzada" estarán menos preocupados por estas carencias.
    - También hay un factor de potencia y distancia: aunque unas cajas midan peor "off-axis" que otras, es probable que estén diseñadas para dar mas potencia, con un angulo mas cerrado, es decir, para escucharse mas lejos, lo que implica un volumen mayor, para igualar a otras mas cercanas, ya que sabemos que "todo" no se puede tener, si realizamos la medida de las dos, es normal que las mas pequeñas y de menor potencia, midan mejor mas cerca, que unas mas grandes, si comparamos las dos medidas a la misma distancia, es normal que encontremos diferencias.
    Huguito, woncompany, hemiutut y 3 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22336 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Y yo pregunto, ¿Es tan difícil que un fabricante de cajas "de gama alta" haga unas cajas que midan bien? ¿Las hacen "a propósito" de la forma en las que las hacen o las intentan hacer bien pero directamente les sale un churro (que es lo que se entiende o se da a entender)? ¿Qué factores sopesan estos fabricantes a la hora de fabricar unas cajas centrándonos exclusivamente en la calidad de sonido final?
    atcing, hemiutut y faustonio han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Yo te agradezco la currada, pero también te invitaría a moderarte en cuanto a los adjetivos de las conclusiones, ya que en el post indicas que la información es "objetiva" pero le añades una interpretación personal, que a mi parecer, se te va de las manos, espero que entiendas este comentario como "constructivo", sobre todo viniendo de mi, también para evitar herir sensibilidades de los poseedores de ciertas cajas. XD
    .

    Cubster, lo que hago es leer lo que muestran objetivamente en esas gráficas comparativas en cada uno de esos parámetros mostrados: No hay interpretación subjetiva alguna en lo que detallo.

    No hablo ni del sonido, ni de sí una va a gustar más o menos que otra... sino en cada parámetro, dónde unas miden objetivamente mejor y otras peor respecto a lo que objetivamente es un diseño acústico ideal... y eso no tiene interpretación posible subjetiva que no sea comparar en cada parámetro cual se aleja más o menos de lo ideal

    Un saludete

    P.D.: Probablemente haya a quien le gustaría que la resultados fueran muy diferentes, pero son los que son.
    Última edición por atcing; 13/11/2017 a las 16:52
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Y yo pregunto, ¿Es tan difícil que un fabricante de cajas "de gama alta" haga unas cajas que midan bien? ¿Las hacen "a propósito" de la forma en las que las hacen o las intentan hacer bien pero directamente les sale un churro (que es lo que se entiende o se da a entender)? ¿Qué factores sopesan estos fabricantes a la hora de fabricar unas cajas centrándonos exclusivamente en la calidad de sonido final?

    Están chupado... pero si se hace y se comparan objetivamente, las diferencias sonoras sin aplicar EQ alguna se reducen una barbaridad (eso no tiene EMHO mucho interés comercial para justificar las caras desde el punto de vista sonoro).

    - Se diseñan peor o mal adrede: al menos así, previo a aplicar EQ, logran suenen con mayor diferencia entre ellas... y aunque muchas caras midan claramente peor (tal y se está viendo en este hilo)... así, pueden justificar su diferente precio desde el punto de vista de diferente sonido (aunque en muchos modelos sea a sonido peor o "menos fino"... que "endulcorado" con una buena dosis de subjetivismo con la ayuda del "prestigio de la marca", un poquito de condimento "sobre la calidad de los acabados y la estética externa"... hasta las piedras pueden "sonar mejor".

    Además, volviendo a la realidad: no hay correlación alguna entre precio y mayor calidad objetiva medida: pues hay modelos tanto muy bien como muy mal diseñados en toda clase de precios.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 13/11/2017 a las 16:50 Razón: error tecleo
    hemiutut y Deboi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #7
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Y yo pregunto, ¿Es tan difícil que un fabricante de cajas "de gama alta" haga unas cajas que midan bien? ¿Las hacen "a propósito" de la forma en las que las hacen o las intentan hacer bien pero directamente les sale un churro (que es lo que se entiende o se da a entender)? ¿Qué factores sopesan estos fabricantes a la hora de fabricar unas cajas centrándonos exclusivamente en la calidad de sonido final?
    yo creo que es un poco de todo,
    Considerando el precio que tienen algunas cajas, calcular y fabricar un filtro y ajustarlo a las características del tweeter y del woofer no es un alarde de tecnología.
    Si es difícil conseguir potencias altas, dispersión de ángulos mayores de lo habitual.

    Ya habrás notado, que las gamas altas incorporan mas capas de laca, pero a día de hoy, prácticamente todas las cajas son de panel de DM, nada de maderas nobles.

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje

    EMHO, deberías intentar indicar la fecha de fabricación, a mi parecer, hay un antes y un después, en las cajas diseñadas por ordenador con su simulación, y las realizadas por el método clásico de prueba y error..
    En esto no puedo estar de acuerdo, hay muchísimas cajas de hace 40 años que eran más coherentes que la media de las que hay hoy día. En aquella época se tendía a controlar bastante la offaxis. En donde al igual que hoy tampoco había correlación alguna era entre "mayor precio = siempre objetivamente mejor". En eso seguimos en las mismas



    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Por otro lado y para que no cunda el pánico:
    - Exceptuando la respuesta "off-axis", que no se puede modificar, el parámetro de respuesta en frecuencia, tan "desastroso", queda enmascarado cuando sacamos la caja de la cámara anecoica y la metemos en una sala, mas aun cuando esta sin tratar,
    - Podría aceptar que en teoría, cajas con respuesta super plana, tienen mas posibilidades de mantener dicha respuesta, si hacemos un "acondicionamiento" exquisito de la sala, pero dudo que se llegue a ciertos niveles, como para que lo que "falle" sea la caja.
    - Aquellos que usan ecualización "avanzada" estarán menos preocupados por estas carencias.
    - También hay un factor de potencia y distancia: aunque unas cajas midan peor "off-axis" que otras, es probable que estén diseñadas para dar mas potencia, con un angulo mas cerrado, es decir, para escucharse mas lejos, lo que implica un volumen mayor, para igualar a otras mas cercanas, ya que sabemos que "todo" no se puede tener, si realizamos la medida de las dos, es normal que las mas pequeñas y de menor potencia, midan mejor mas cerca, que unas mas grandes, si comparamos las dos medidas a la misma distancia, es normal que encontremos diferencias.
    En esto de acuerdo en casi todo (último punto "discutible", y me explico):

    - Las mediciones que he colgado de dicha web (incluidas de respuesta en frecuencia y offaxis) son a 2m: un valor de distancia para que tanto las cajas pequeñas como las más grandes tengan un punto intermedio de "favoritismo".

    - Lo que se observa y ya sabemos, es que una caja de estantería puede cubrir bien campo cercano, medio, y lejano... en cambio unas caja tres vías (sobretodo con crossover entre medio y woofer relativamente altos) sólo cubren bien campo medio y lejano. En esta web se han decantado por colgar las mediciones en campo medio a 2m (para que las cajas grandes no salgan perjudicadas), pero es que ni así plantan cara a muchas pequeñas (ni en linealidad de la respuesta en eje , ni en la offaxis... y lo peor, a veces ni en la THD)

    Si las mediciones fueran a 1m, las grades saldrían mucho más perjudicadas respecto las pequeñas. En cambio en campo lejano no habría demasiada variación respecto a estas medidas de a 2m de distancia.


    Un saludete

    P.D.: edito para rectificar que en algunas cajas grandes incluso han medido la respuesta y la offaxis a 3m (para adecuarse a la misma en la máxima expresión para cada caso; hasta ese detalle han tenido en cuenta para no dar favoritismo alguno en la coherencia entre drivers). En el resto de mediciones la vara de medir tiene que ser la misma para ser equitativa (en donde 2m es la distancia elegida). Aquí explican con detalle la metodología:
    https://www.soundstagenetwork.com/me...udspeakers.htm
    Última edición por atcing; 13/11/2017 a las 21:26
    hemiutut, Cubster y Deboi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #9
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,307
    Agradecido
    7847 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Que sigan los datos objetivos de the cooperation of Canada's National Research Council (NRC) + SoundStage
    + la forma de explicar las medidas por parte de atcing,sin duda será de gran ayuda para
    mucha gente.

    Saludos.
    atcing y Deboi han agradecido esto.

  10. #10
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22336 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Las mías por lo que veo no tienen una respuesta muy plana que digamos y además la impedancia general es bajísima. Sin embargo me sorprende que el AVR se caliente menos que con mis anteriores Q-Acoustics.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  11. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Las mías por lo que veo no tienen una respuesta muy plana que digamos y además la impedancia general es bajísima. Sin embargo me sorprende que el AVR se caliente menos que con mis anteriores Q-Acoustics.
    Las tuyas (si te refieres a las Martin Logan Motion 40) sinceramente no son objetivamente nada del otro mundo: Objetivamente hablando, en algunos aspectos y siento decírtelo son "bastante malas"; en otros en cambio bastante buenas (aunque no tanto si tenemos en cuenta además su PVPR... pues muchas incluso más baratas la superan). Ya las colgaré y compararé con otros modelos comentando el detalle entre ambas, pero antes colgaré otras cajas.



    - La impedancia de esas "ML Motion 40" que analizan no es tan baja (no veo que baje de 4.3/4.4 Ohmios); la de la Q-Acoustic (no se de qué modelo se tarta) me gustaría ver su curva completa en frecuencia, ya que un valor fijo nominal no dice absolutamente nada, pues hay cajas cuya impedancia nominal declarada por fabricante es de 6 u 8 Ohmios... pero resulta que cuando ves la curva completa en frecuencia bajan de los 4 Ohmios en alguna zona. Cuando cuelgue las mediciones de la ML lo comento
    Última edición por atcing; 14/11/2017 a las 01:14
    hemiutut y Deboi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Comparativas acondicionamiento de salas
    Por yosem en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 77
    Último mensaje: 26/08/2013, 17:25
  2. Mediciones de Cajas en el Cortijo de Tájar
    Por Rafael49 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 49
    Último mensaje: 05/12/2008, 00:07
  3. Onkyo vs. Yamaha Comparativas
    Por joseaf en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/09/2007, 00:48
  4. Comparativas fisicas entre PS3 Y Xbox360
    Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 12/11/2006, 13:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins