Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 13 de 29 PrimerPrimer ... 3111213141523 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 181 al 195 de 431

Mis Yamaha HS80M

  1. #181
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2469 veces

    Predeterminado Re: Mis Yamaha HS80M

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Rafael49 Ver mensaje
    Parece que en Pixmanía ya lo han subido de precio, de 178 a 290 euros. Lástima, era demasiada diferencia con otras tiendas ¿un error?.
    En donde costaba 187 era en Woodbrass, y sigue costando eso. En Pixmania creo que ya antes costaba los 290.
    Última edición por Marcuse; 20/03/2009 a las 10:45

  2. #182
    cortijero Avatar de sanco
    Registro
    17 feb, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,617
    Agradecido
    550 veces

    Predeterminado Re: Mis Yamaha HS80M

    No Rafa no es un error, no me refería a Pixmanía como el mejor precio sino para que se viera la diferencia con respecto al precio de Woodbrass, donde yo compré los Yamaha. Aquí sigue estando de oferta, aunque su precio es 187 no 178.

    Mira aquí
    ELVÍDEO DEL CORTIJO DE TÁJAR 2013

    PINCHAR AQUÍ

  3. #183
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,148
    Agradecido
    1183 veces

    Predeterminado Re: Mis Yamaha HS80M

    Ok, Ok
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  4. #184
    cortijero Avatar de sanco
    Registro
    17 feb, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,617
    Agradecido
    550 veces

    Predeterminado Re: Mis Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por pkt360 Ver mensaje
    A mí también me dijeron prácticamente lo mismo, aunque quizás yo no lo entienda bien y tenga una idea incorrecta. Corrígeme si me equivoco, el problema vendría a partir de un determinado SPL, ¿no? si no se pasa de cierto nivel, no habría problema con el thd, ¿no?. Quizás esté equivocado.

    Al pensar que si no se le da caña al volumen no aparezcan los problemas que citas, creo que serían recomendables si no se necesita bastante spl. Quizás a los hs80 les afecte menos que a los míos, pero yo tengo unos esi near 08 experience como frontales, driver de 8", bass reflex trasero bajan hasta 40hz... en una sala de 25m sin acondicionar, casi vacía, y los tengo que tener mínimo 50cm separados de las paredes traseras, y aún así, los graves se comen los medios y agudos. Acondicionando a lo casero, con cojines detrás de los altavoces, cambia el sonido una barbaridad. Sin embargo, el msp5 como central, lo tengo en la mesa de la tele, encajonado y a 30cm de la pared trasera sin nada detrás y todo esto apenas le afecta. He visto que tienes acondicionada la pared trasera, ¿podrías probar los hs80 en unas condiciones parecidas a los míos y comentar la diferencia?

    ¿Cual sería el corte máximo ideal en un sub? Lo de los altavoces dipolares, yo tampoco estoy muy puesto en ese tipo de altavoces.
    Pues entiendo que la distorsión de los graves y medios graves que pueden reproducir, se produzca a partir de un SPL alto, que es cuando se esfuerza más el altavoz por conseguir lo que dicen las especificaciones, como dices pueden no distorsionar a un SPL razonable y empezar a hacerlo a partir de uno más exigente, por lo que para prepararlos para que no se produzca THD a niveles altos llevaría el inconveniente de tener que cortarlos muy arriba, tanto que notaríamos la procedencia del sub que supliría esas frecuencias. De todas formas incluso a un SPL bajo no llegan tanto como las HS80M, y cuanto más subamos el SPL menos llegarán correctamente.

    Con respecto a los Esi Near que tienes de frontales, no tengo el gusto de conocerlos, pero no todos los monitores de 8" Pro tienen por qué comportarse igual. De hecho escuché unos KRK RP6 que se desmadraban de grave con un cono de 6", y los Yamaha 80 no lo hacen con el cono de 8".

    Lo de las pruebas con los Yami que me dices lo hice a medias, ya que parte del absorbente lo tengo fijo. Quité los paneles más gordos que están en los laterales y atrás y me esperaba una gran diferencia como me pasaba con las 201 o los 838, pero la verdad es que me sonaron muy parecidos, y en escena pues practicamente idénticos. Tampoco puedo asegurarlo 100% por eso del tiempo que se tarda en cambiar los paneles y ponerlos, pero la impresión fué esa.

    Y el corte ideal en un sub pues no lo se, me imagino que cortando entre 60 y 80 Hz no se debe de saber la procedencia de los graves, pero como está el tema de que la sala te puede generar otro corte diferente al que pongas pues sería cuestión de medir cada caso.
    ELVÍDEO DEL CORTIJO DE TÁJAR 2013

    PINCHAR AQUÍ

  5. #185
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Mis Yamaha HS80M

    Con respecto a los Esi Near que tienes de frontales, no tengo el gusto de conocerlos, pero no todos los monitores de 8" Pro tienen por qué comportarse igual. De hecho escuché unos KRK RP6 que se desmadraban de grave con un cono de 6", y los Yamaha 80 no lo hacen con el cono de 8
    los KRK suelen tener la THD relativamente alta. No se hasta que punto tienen bien sintonizado el BR pero por uno o ambos motivos se desmadran de graves en la mayoría de modelos que he escuchado. Un grave con alta THD "suena blandito y pomposo". Un grave con baja THD suena más seco, sensación de más golpe pero menos "gordote" (parece que haya menos grave ...... pero en realidad es un grave de más calidad)

    Un saludete

  6. #186
    En esto, el oido manda. Avatar de Fender2
    Registro
    29 sep, 08
    Mensajes
    597
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Mis Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    . Un grave con alta THD "suena blandito y pomposo". Un grave con baja THD suena más seco, sensación de más golpe pero menos "gordote" (parece que haya menos grave ...... pero en realidad es un grave de más calidad)


    Saludos

  7. #187
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Mis Yamaha HS80M

    Se sobreentiende siempre y cuando en ambos casos bajen a misma frecuencia, evidentemente.


    Un saludete

  8. #188
    En esto, el oido manda. Avatar de Fender2
    Registro
    29 sep, 08
    Mensajes
    597
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Mis Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Se sobreentiende siempre y cuando en ambos casos bajen a misma frecuencia, evidentemente.


    Un saludete
    No no, si es que estoy completamente deacuerdo y me gusta la forma como lo has expresado.

    Saludos.

  9. #189
    En esto, el oido manda. Avatar de Fender2
    Registro
    29 sep, 08
    Mensajes
    597
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Mis Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por sanco Ver mensaje
    Con respecto a los Esi Near que tienes de frontales, no tengo el gusto de conocerlos, pero no todos los monitores de 8" Pro tienen por qué comportarse igual. De hecho escuché unos KRK RP6 que se desmadraban de grave con un cono de 6", y los Yamaha 80 no lo hacen con el cono de 8".
    Estoy completamente deacuerdo, de todos los que he probado con cono de 8" los Yami son los que mas me han gustado con diferencia. Pienso que Yamaha, en el tema de monitores va un paso por delante de muchos fabricantes, ya no solo en calidad de drivers, amplificacion, filtros, cabinet, BR, etc tambien la union entre todos estos "componentes" esta tremendamente cuidado (bajo mi punto de vista).

    Hace poco he probado unos Ikey M808 con cono de 8" y la amplificacion no da la talla, desmadraban en todos los aspectos, aparte de un agudo tortuoso.
    https://www.forodvd.com/tema/62763-listado-de-altavoces-de-estudio-pro-y-autoamplificados/index13.html Post 183

    He tenido en casa una semana unos Yamaha MSP10 , y que alucine...... como me gustan...... un cono de 10" hipercontrolado, un grave espectacular, aparte de la sensacion de que son unos monitores planisimos. Los he estado probando junto a los HS80M y hay una diferencia notable en el grave (en precio mucho mas que en sonido) pero vaya, que a dia de hoy, en monitores, me quedo con Yamaha sin duda.

    Un saludo.

  10. #190
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Mis Yamaha HS80M

    Los he estado probando junto a los HS80M y hay una diferencia notable en el grave (
    en precio mucho mas que en sonido
    ) pero vaya, que a dia de hoy, en monitores, me quedo con Yamaha sin duda.
    Me lo creo...........es lo que comentaba entre la diferencia de calidad de sonido entre unas HS80M y unas MSP7. Yo me quedo con las MSP7 a nivel global pero realmente no suenan "el doble de bien" , que es la diferencia de precio entre ambas.

    Un saludete

    P.D.: las Adam también son muy buenas
    Última edición por atcing; 21/03/2009 a las 02:20

  11. #191
    el mejor hifi en badajoz
    Registro
    01 dic, 05
    Mensajes
    1,909
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: Mis Yamaha HS80M

    sanco eres un cachondo tio, acabo casi de leerme el post casi entero, y una pregunta ya has celebrado el bautizo ???

    me da igual lo lejos que estes si lo haces me presento alli con una pulserita de oro para en nene

    joer tio ya tienes tres hs80, es verdad lo que comentas que el estereo en música aporta cosas que no puede hacer nunca el multicanal en música

    pero es cierto que vicerversa también ocurre, el multicanal puede sorprenderte en algunas pistas más de lo que te lo puede hacer el estereo, no creo que debas descatarlo ya que has encontrado un conjunto de altavoces con tanta relacion calidad precio vete si puedes claro a por el 5.1


    y no vas a dejar al nene como hijo ùnico, dale unos hermanitos, que luego te sale malcriado y ya sabes....

    pues na macho a disfrutar

    saludetes
    NAD 763, EPOS M12.2, Epos m8 REL QUAKE MKI
    LG 32PG6000, Panasonic VT60 50", DENON 1930, XBOX 360, PIONEER BDP 120

  12. #192
    honorable
    Registro
    29 ene, 08
    Mensajes
    700
    Agradecido
    386 veces

    Predeterminado Re: Mis Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por sanco Ver mensaje
    Pues entiendo que la distorsión de los graves y medios graves que pueden reproducir, se produzca a partir de un SPL alto, que es cuando se esfuerza más el altavoz por conseguir lo que dicen las especificaciones, como dices pueden no distorsionar a un SPL razonable y empezar a hacerlo a partir de uno más exigente, por lo que para prepararlos para que no se produzca THD a niveles altos llevaría el inconveniente de tener que cortarlos muy arriba, tanto que notaríamos la procedencia del sub que supliría esas frecuencias. De todas formas incluso a un SPL bajo no llegan tanto como las HS80M, y cuanto más subamos el SPL menos llegarán correctamente.

    Con respecto a los Esi Near que tienes de frontales, no tengo el gusto de conocerlos, pero no todos los monitores de 8" Pro tienen por qué comportarse igual. De hecho escuché unos KRK RP6 que se desmadraban de grave con un cono de 6", y los Yamaha 80 no lo hacen con el cono de 8".

    Lo de las pruebas con los Yami que me dices lo hice a medias, ya que parte del absorbente lo tengo fijo. Quité los paneles más gordos que están en los laterales y atrás y me esperaba una gran diferencia como me pasaba con las 201 o los 838, pero la verdad es que me sonaron muy parecidos, y en escena pues practicamente idénticos. Tampoco puedo asegurarlo 100% por eso del tiempo que se tarda en cambiar los paneles y ponerlos, pero la impresión fué esa.

    Y el corte ideal en un sub pues no lo se, me imagino que cortando entre 60 y 80 Hz no se debe de saber la procedencia de los graves, pero como está el tema de que la sala te puede generar otro corte diferente al que pongas pues sería cuestión de medir cada caso.

    Yo le recomendé los msp5 a novatiyoyo en el caso de que no le vaya a dar mucho volumen. Pienso que si tiene los monitores cerca y no le va a dar mucha caña, sí son recomendables a los hs80. Te pongo comentarios de un forero que ha escuchado msp5, msp7 y hs80:

    -la serie MSP suena más detallada. El modelo MSP7 en concreto es planísimo tanto en eje como fuera de éste. La dos únicas "desventajas" respecto a las HS80M es que soportan menos SPL (llevan un 6.5" en vez de un 8") y bajan un poco menos (las MSP7 +/-3dB en 55Hz y las HS80M en 48Hz). Ventajas que tras añadir sub pierden relevancia!!! ..... pero claro..... estamos hablando de aprox. 450 euros vs 900 y la diferencia en sonido no es abismal ... pero se nota
    -La MSP5 es más clara y definida que la HS80M pero éstas últimas tienen mejor balance tonal global (las MSP5 suenan algo delgadas auque no tanto como las HS50M). No se puede tener todo ... a no ser que te vayas a las MSP7!! que tiene lo bueno de ambas (claridad parecida a las MSP5 y bajan poco menos que las HS80M).....pero el precio es de casi el doble. Yo no definiría las HS80M de chillonas..... si acaso te diría que la zona de 2-3Khz la tiene un pelín recesiva........ pero a nivel global es más plana que la MSP5.

    Por estos comentarios, yo deduzco que entre hs80 y msp5 cada una tienen sus pros y sus contras y.... ¿con cual quedarse?... pues depende de los gustos personales y el uso/configuración que le vaya a dar cada persona para decidirse con una y otra.

    Espero que con estos comentarios, novatiyoyo, si está dudando, se aclare un poco más.

    Con respecto a los esi que tengo, pienso que son bastante buenos siempre que se tenga bien acondicionada la sala y su colocación sea la idonea. A los msp5 les afectan menos las condiciones sala y punto de escucha. No me atrevo a compararlos porque sólo tengo 1 msp5 y la comparativa sería injusta.

    Este fin de semana hice pruebas:
    los esi near en estereo sin sub a volumen alto sin sub (tuve que ponerle el corte en 65, porque por debajo se emborronaba todo), me gustaban más los medios/graves que un sólo msp5 sin sub y sin cortar. En éste, los graves eran más delgados, faltaban (a menor volumen se aprecia menos).
    Con sub y cortando a 90Hz, los esi near suenan muy parecidos, pero... los prefiero sin sub (el grave se vuelve más seco sin sub). Sin embargo, los mps5 sí ganan bastante, ya no encuentro falta de graves, los graves no suenan delgados y no aprecio la ligera distorsión que aprecié antes.
    El volumen al que escuché música fue todo el que me atreví a dar para que no viniesen los vecinos a por mi

  13. #193
    cortijero Avatar de sanco
    Registro
    17 feb, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,617
    Agradecido
    550 veces

    Predeterminado Re: Mis Yamaha HS80M

    Los comentarios son de atcing ¿verdad? me los conozco casi todos los referidos a las Yamaha serie PRO. Yo por esos comentarios me quedo sin duda con los MSP7, pero no los MSP5. Pues aunque el 80% de las veces escucho la música a volumen moderado, el 20% restante es un volumen antivecinos, y yo no tengo pegado ninguno, si puedo molestar a alguien es a mi mujer y mi hijo y ellos no se quejan . Y ya puestos pues los MSP10, que tienen los mejores graves de todas, pero claro hablamos de 1500€.

    Cita Iniciado por atcing
    ...........es lo que comentaba entre la diferencia de calidad de sonido entre unas HS80M y unas MSP7. Yo me quedo con las MSP7 a nivel global pero realmente no suenan "el doble de bien" , que es la diferencia de precio entre ambas.
    Lo que viene a decir que la mejor relación calidad precio está en las HS80M, no digamos ya con las MSP5 si nos ceñimos a los comentarios que pones sobre él., que siguen costando más caras que las HS80M.

    Yo creo que novatiyoyo va a quedar satisfecho elija el modelo que elija, pues estamos hablando de altavoces PRO de los mejores en su categoría. Si lo que le prima es que ocupen poco espacio pues también es una buena opción los MSP5...

    Edito para continuar el post, que tuve que salir...

    ...pero no le puedo recomendar ni los MSP5 ni los MSP7 ni decirles nada que no sea de comentarios de otros foreros pues nunca las escuché. Sin embargo si le puedo recomendar los HS80M porque las tengo bastante oídas.

    Saludos.
    Última edición por sanco; 23/03/2009 a las 18:09 Razón: para continuar el post
    ELVÍDEO DEL CORTIJO DE TÁJAR 2013

    PINCHAR AQUÍ

  14. #194
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Mis Yamaha HS80M

    los MSP5 lo que tienen son unos medios y agudos muy buenos, una THD muy baja (menor que la HS80M en esas frecuencias) y una respuesta tanto en eje como fuera de éste en dichas frecuencias de libro (en este aspecto también superior a las HS80M), pero pecan por abajo.....
    y la pregunta es: MSP5 mejor o peor que las HS80M? Pues simplemente diferentes!!!
    Desde luego si se le va a dar caña mejor las HS80M que pecan menos por arriba de lo que pecan las MSP5 por abajo en relación. A niveles de SPL medios dependerá de a qué se le de más importancia (si a la zona media/alta y alta o a media/grave y grave).
    las MSP5 son actualmente el modelo (de éstos tres comentados) que más se utiliza en estudios, seguido de la MSP7 (que le va ganando terreno) y las HS80M (el menos utilizado de los tres .... aún así muy utilizado también como monitor de estudio).

    Un saludete

  15. #195
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: Mis Yamaha HS80M

    Disfruto como un enano con mis MSP5. Aun sin subwoofer. Nunca me canso de escuchar El lago de los cisnes. Faltarán bajos, pero los pizzicatos (o como se escriba) son muy reales.

    Las tengo en el despacho, que no está tratado (aparte de las estanterías que forran tres de las cuatro paredes), encima de la mesa del ordenador, con el canal derecho encajonado entre el monitor y la impresora, y lo único, unos monitor pads para que los tweeters miren hacia la cabeza. Aún así, la mesa tiembla a veces con las bajas frecuencias.

    Una gran ventaja que les encuentro es que los drivers están protegidos por rejillas, el de graves más que el de agudos. Eso, el no tener sitio para meter las 80 encima de la mesa, y el que las escucho a menos de 1 m, hizo que me decantara por las MSP5.

    Otra cuestión interesante, que también he notado con las Arena, es que las altas frecuencias ganan mucho. Vale que la banda pasante hasta 40 kHz puede ser una tontería según se mire. Pero cabe recordar que si la caja corta a los 20 kHz, la fase se empieza a resentir bastante antes. Me parece que esos desfases variables con la frecuencia afectan más de lo que la variación de la ganancia con la frecuencia haría suponer.
    Última edición por Anonimo24052016; 23/03/2009 a las 21:15

+ Responder tema
Página 13 de 29 PrimerPrimer ... 3111213141523 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Elegir entre Marantz SR4600 y Yamaha RX-V659 y Yamaha RX-V650
    Por polofreio en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 22/06/2010, 00:24
  2. ¿dónde se pueden escuchar en madrid hs80m?
    Por arhiman en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/12/2009, 08:24
  3. Yamaha HS80M para uso doméstico
    Por Rastofer en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06/11/2009, 22:08
  4. Yamaha HS80M
    Por xaviaska en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 164
    Último mensaje: 08/12/2008, 15:00
  5. Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/12/2007, 23:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins