Pues eso no lo vas a poder saber si alguien no mide ambas. Yo sólo te puedo afirmar que un par de LSR308 cortada con sub a 1m llega sin problema alguno a 110dB de pico
Cualquiera de las dos te dará un buen equilibrio global tras la EQ. Con las LSR308 ganarás en homogenmiedad fuera del punto de escucha y probablemente linealidad previo a la EQ, y las Magnat Supreme 2000 seguramente en soporte de potencia en alrededores de 80Hz (si las cortas por ahí y alimentas con una etapa muy potente)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
La amplificación siempre debería ser más potente de lo máximo que soporta la caja para poder exprimir el SPLmax de la caja y que no sea éste el que la limita. Evidentemente si el amplificador es más potente que ésta no se puede poner a tope... es decir, lo suyo es amplificador más potente y tener cuidado. Además, las cajas no soportan nunca la misma potencia según frecuencia.
Un saludete
Última edición por atcing; 28/03/2014 a las 11:40
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Pongo esta foto del Frontal derecho JBL LSR305 de la sala de manuolle:
Me esta comentando por privado que el sonido le gusta mucho,pero que hay ciertos momentos
que escuchando la música viendo películas, que nota que quisiera más contundencia
en el sonido que le llega al punto de escucha ( 3 metros ).
Haber si entre todos acertamos que necesita el compañero.
1.- Yo lo primero que le he dicho es la ubicación de los altavoces, pero ya se ve
en la foto del sitio que dispone.
2.- También le he comentado que a lo mejor,sería ir a por el modelo
superior en driver,el JBL LSR308.
3.- También comenta de ir a por monitores pasivos con driver de 8" y
aprovechar la mayor potencia de su Yamaha A2010 en relación
a la potencia de los JBL LSR305 ( 41w en graves + 41w en agudos ).
4.- El no quiere poner EQ externa,simplemente aprovechar la calibración
que hace YPAO y retocar luego manualmente con los filtros parametricos del mismo.
Haber si entre todos damos un poco de luz a este tema.
Saludos...........
![]()
Última edición por hemiutut; 28/03/2014 a las 12:36
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Por comentar un poco más cómo realizaré la prueba "a doble ciego" explico con detalle:
-Iré colgando tres videos de fragmentos de mismos temas grabados cada uno de manera independiente (ninguno se repitirá aunque sean de la misma caja para evitar se puedan reconocer por ruidos externos que siempre se filtran); de manera que puede que los tres estén grabados con la misma caja o que sea cualquier combinación entre ambas; es decir, pueden ser AAA, BBB, ABB, ABA, AAB, BBA, BAB, BAA.
- (Por supuesto habrán videos de ambas (no todo será AAA o BBB, pues sería absurdo). La idea es que cada participante especifique:
-1º Orden de la combinación AAB, BBA, etc...
-2º especifique a qué caja corresponde la que ha llamado A ("B" evidentemente será la otra)
-3º comente cual le ha gustado más
- Los videos se realizarán íntegros, tapando la cámara con algún cartón y al principio se colgarán cortados en el final (donde quito ese cartón), para que no se vea a qué caja se corresponde cada video.. Pasado un buen tiempo se colgarán los tres videos íntegros de cada muestra.
Evidentemente la cámara se situará aprox, en la misma posición (la sujeto con las manos, como en los videos que habéis visto colgados),.. de manera que ésta oscilará muy pocos cm de la posición del micro; más que suficiente para "mantener esa linealidad aproximada entre ambos sistemas" y como para si una caja tuviera "ese algo" característico que la hace sonar diferente de la otra (que tanto aficionado todavía defiende; algunos como abismal) notarse con claridad en los videos.
Pensad que la prueba en una trabajo de órdago (a quien se le ocurre haberla planteado... si es que no tengo remedio!![]()
), pues no es sólo el hecho de igualar curvas y nivel con EQ en lo posible; sino que además hay que grabar un montón de videos cortos e ir comprobando la linealidad del sistema y nivel promedio cada vez que cambias de cajas, luego el tiempo de cortarlos, llevar una base de datos para no liarla, y el colgarlos todos en youtube. Espero se comprenda el esfuerzo (aunque no niego que no me mole este tipo de pruebas!
, y que participen muchos aficionados, pues todo es por una buena causa y ver hasta qué punto hay o no MITO .
![]()
Un saludete
P.D.: Para los malpensados (que siempre los hay!), Se verá que no hay trampa ya que a parte de la música siempre se filtran ruidos externos que son IMPOSIBLES de clonar en el posterior video íntegro
Última edición por atcing; 28/03/2014 a las 12:28
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Televisor: Lg G5 oled 83"
Procesador: Anthem mrx 1140 8k
Reproductor: Zidoo z3000 Pro 8k
Altavoces: Dali Opticon lcr
Subwoofers: 2x Arendal 1961 1v
Mi sala dedicada
http://www.mundodvd.com/mi-pequena-s...anuolle-95791/
Seguramente necesite más dinámica para cine, necesite más chicha para su sala. Ya lo comenté yo en su día, son altavoces de campo cercano por mucho que por aquí los quieran vender "cuasi perfectos" aptos para todo.
A Manoulle le pasa lo mismo que me pasaba a mí con los b2031a, lo único que yo lo descubrí más tarde escuchando otros equipos.
Le falta sonido "cine", estos altavoces, los Behringer, los Yamaha... (todos los que han puesto de moda por aquí) son muy buenos para estudio, para audiciones de música en salitas pequeñas (como las tiene Atcing), para mezclar en campo cercano... detallan mucho el sonido, son muy analíticos, tienen mucha amplitud de ondas (precisamente porque se van a usar a 1 metro de distancia más o menos) pero no les pidas la dinámica que da un altavoz preparado para cine a 3 metros de distancia. Se quedan cortas por mucho que las acompañes de uno, dos, tres o cuatro subwoofers.
Última edición por Gn0m4; 28/03/2014 a las 13:12