Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
Las cajas activas pro de estudio suelen llevar un botón regulable o palanca (se suele llamar "trim") para con el tipo de conector que llevan poder trabajar con señal "balanceada" o con señal "no balanceada" (sea con un RCA, XLR, o TRS; que depende de cada marca y modelo dentro de la misma... a veces desde el mismo conector; otras tienen más de uno). En los pdf + viendo el panal trasero de cada modelo se detalla en cada modelo en concreto

Una vez sabes con qué conector trabaja con señal "no balanceada", lo que hay que hacer es comprar un cable con ese conector en el extremo donde lo conectas a la caja activa, y en el otro extremo con la típica "RCA" para conectar a la salida de pre-out del A/V de dicho canal


Un saludete
Vaya tema sonido, según entiendo es mejor balanceada, sobre todo en cables largos.

¿Los AVR sus salidas pre-out esas RCA o lo que sean son balanceadas?

Si se conecta cable por un lado conexión balanceada XLR al AVR pre-out RCA creo no balanceada, estaría mal debería ser igual la conexión del altavoz al AVR. Es sencillo pero lioso si no se sabe la verdad.

Un ejemplo, altavoz Presonus E8 por poner uno, ahí sale foto de conexión trasera de la caja https://www.amazon.es/exec/obidos/AS...tag=fdvd-es-21

O caja JBL https://www.thomann.de/es/jbl_lsr_30...SAAEgKrjfD_BwE



¿Cómo los conecto, con qué cable específico a las salidas pre-out del AVR? Si fuese Pre-out RCA del AVR balanceado un cable XLR a altavoz que mismo cable termine en RCA como este supongo https://www.amazon.es/dp/B00MRRQPQ2/...ing=UTF8&psc=1

Si no, ¿qué cable concreto (link please) para máxima calidad se debería conectar a altavoz ese citado a pre-out de AVR?