"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Los de segunda mano se me están complicando, añado uno a la lista a ver que os parece, parece que la gente está contenta con esta marca.
Central heco victa 101 o 102 (creo que es el mismo modelo versión nueva) 90E
Amazon.es: Heco D1345780 - Altavoz horizontal (2 vías, 80 W) negro - Electrónica
Características:
Altavoz central de 2 vías y construcción de tipo Bassreflex para 80W RMS - Equivalente a 140W máx.
Tweeters con cúpula de seda artificial de 20mm, panel frontal anillo de bajo relieve y sistema magnético de neodimio
Altavoz de medios optimizado específicamente para la reproducción de banda ancha con membrana ligera de fibra larga de papel, cúpula de protección contra polvo de tejido ligero, suspensión de larga excursión y una resistente bovina de voz de kapton de 25mm.
Crossover optimizado para amplitudes y fases con componentes de alta calidad
Con apantallado magnético
Terminal de conexión de gran calidad con bornes roscados resistentes dorados
Caja MDF estable con cantos redondeados
Datos técnicos:
Conexión: 1x Juegos de bornes estéreo para altavoz
2 x Altavoces de medios y graves de 12cm
Tweeter de 2cm
Pies de goma
Impedancia: 4 - 8 ohmios
Rango de frecuencia: 35 - 38.000Hz
Frecuencia de crossover: 3.500Hz
Potencia del amplificador recomendada: 20 - 140W
Grado de rendimiento 90dB
Hay una cosa que no entiendo de la impedancia, cuando dice 4-8, es 4, 6 o 8 Ohmios?
A ver qué os parece?
Un saludo
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One
Entre ese Heco Victa y el Magnat 250 hay pocas diferencias (son marcas primas hermanas). Te vas a un 4" en ambos casos y, por especificaciones no varían mucho. Por lo tanto, si el precio manda el 250 sigue siendo más barato. Yo no lo consideraría como opción (particularmente).
Lo de la impedancia es que en lugar de poner la nominal te ponen un rango. No hay problema para tu yamaha.
Saludos
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Heco tiene algunas buenas cajas a bajo coste. Un ejemplo vale mil palabras. Tú mismo puedes comparar lo que da una Heco 301 a pelo (sin EQ y sin SUB):
Para que te hagas una idea con una marca típica recomendada en este foro que está sobrevalorada a la que se ha añadido un par de subs (misma sala):
las diferencias de "supuesta calidad de sonido" que las revistas de sector nos suelen venden en la mayoría de ocasiones no son ciertas.
Sobre la impedancia, los fabricantes suelen declarar la "nominal o entre dos valores" pero lo realmente importante es ver la curva de impedancia según frecuencia, ya que impedancia baja en la zona de graves no es lo más adecuado para los amplificadores. Pocos trabajan bien cuando la impedancia en la zona de graves baja de 4 Ohmios y "se cargan" balance tonal de la caja respecto a un amplificador que las moviera correctamente.... aunque tras pasar la EQ no suele ser un inconveniente, pues el balance tonal lo sueles corregir. Otro tema sería que el amplificador se churruscara. Yo he visto churruscarse a más de uno por ese motivo, pero no suele ser lo normal con uso típico: Un colega churruscó un Marantz SR serie 500"X" precisamente por trabajar con una caja cuya curva de impedancia bajaba de 4 Omios y le gustaba darle caña (trabajando cerca del límite d e potencia del A/V): tras saltar en varias ocasiones la protección acabó por quemarlo. Así, que todo depende del uso que le vayas a dar.
Un saludete
Última edición por atcing; 12/03/2015 a las 13:38
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Al final haciendo caso de vuestros consejos he encargado el central infinity, reconozco que es una compra arriesgada, comprar sin comprobar el producto aunque me dio buenas sensaciones por telefono...
Cuando me llegue prometo comentaros mis impresiones.
Ya solo me faltan los traseros, aquí lo tengo mas o menos claro, magnat 100. También tengo la posibilidad de poner un central trasero, mi yamaha 440 es un 6.1. Lo que ya no se es cual es la función de ese central.
Gracias por vuestros consejos y un saludo
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Y que tipo de cajas puedo poner como centrales que me funcionen bien con los infinity primus 200 frontales que tengo?
Las coloco las dos juntas delante o una delante entre los frontales y otra detras entre los traseros?
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One
Si quieres configurar un 6.1 se colocan un central delante enrte frontales y el otro entre los canales traseros.
No se si quien vendía el conjunto beta20 + central Beta C250 y traseros HCS te vendería sólo las beta20 o todo el conjunto menos el central a buen precio.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Ja,ja,ja...
No he podido evitar la risa por lo del calcetín en los ports BR, porqué precisamente yo los tengo tapados temploralmente en mi central y ya llevan así unos cuantos meses (por cierto son de color negro por lo que pasan bastante desapercibidos) y mi mujer todavía no me ha dicho nada de quitarlos ja,ja,ja...
Los tengo hechos una bola al estilo de doblado de mi abuela y mi madre, cuando yo era pequeño me los ponía en el cajón de los calcetínes, lo hacía girandolos del revés hasta la mitad quedando el saliente del talón, pones el otro calcetín encima pero con el saliente del talón unos centímetros corridos hacia atrás bién alineados y luego los enrrollas como si fueran una alfombra hasta llegar al final del calcetín que al estar corrido unos centímetros más adelante que el otro lo cojes por lo que seria la goma del final y lo doblas como si fuera una funda envolviendo el conjunto de calcetínes y quedando todo como una bola más o menos, de esa forma no se desparejan los calcetínes, és como se ha hecho toda la vida en mi casa desde mi abuela, pasando por mi madre, hasta mi mujer (a ella se lo enseñé yo je,je).
Perdona por el largo off-topic, pero me ha parecido gracioso lo de los calcetines, yo lo hice también pero ahí se han quedado hasta que busque una espuma bastante densa y de color negro y se la ponga.
Un saludin.![]()
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Última edición por atcing; 16/03/2015 a las 17:51
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Claro, siempre quedarán mejor unos calcetínes que unos calzoncillos... o unas bragas...juas,juasss
Yo también lo tengo comprobado por largo tiempo... por eso no los quito de los BR, hasta que se canse la mujer de verlos ahí metidos o me ponga en ello de una vez por todas, que tengo un montón de cosas por acabar, entre ellas la de los calcetínes del central.
Saludines cordialines o saludetes cordialetes.![]()