
Iniciado por
lemg
Respecto a bicablear o biamplificar, opino similar a lo que ya te han indicado; Si el cable que tienes al altavoz fuese de poca sección, sí podrías tener beneficio bicableando, pues al fin y al cabo aumentarías la sección del cable, pero si no tienes mucha tirada y la sección es generosa, no creo que te aporte más. Respecto a biamplificar, si lo haces como dices desde el propio AVR tampoco, pues aunque utilices cuatro etapas del AVR, no mejora mucho la entrega de potencia y corriente, otra cosa sería si tuvieses etapas externas, eso para el próximo paso ;-)
Respecto al foco de las cajas (el giro que le das hacia la posición de oyente del cono de agudos), cada caja tiene un ángulo de dispersión distinto (suponiendo en tu caso que es la misma sala y acondicionamiento que ya tenías con tus B&W), y eso te determinará la escena sonora (posición espacial de los instrumentos, o en general, origen espacial virtual en el plano frontal de cada sonido), y cómo girarlas correctamente (grabación al margen, que es otra historia), pues sencillo: tomas un tono en mono, lo reproduces en los dos canales principales, te sitúas en el punto de escucha, y vas girando ambas cajas (abriendo o cerrando), el punto donde percibas ese tono en el centro con la menor anchura posible de la imagen, ese es el correcto.
Saludos.