Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 94

Pensado seriamente si merece la pena 4 Atmos o si...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Pensado seriamente si merece la pena 4 Atmos o si...

    Bueno, como decía... como casi todo, la tecnología proporciona unas funcionalidades y los productores/montadores usan lo que quieren. Esto ocurre ya. No es lo mismo la calidad del multi-canal (DD o DTS) de todas las pelis. En unas está mucho mejor conseguido que en otras.... pero la tecnología es la misma.

    Esta es una reputada web de hardware y explica bien el tema: https://www.tomsguide.com/us/dolby-a...ews-26573.html

    Extraigo:

    Cita Iniciado por Tomshardware.com

    ¿En qué se diferencia Atmos del sonido envolvente?
    La mayor diferencia entre Dolby Atmos y el sonido envolvente tradicional es el uso de canales. El audio sobre el sonido envolvente convencional se limita a los canales 5.1 (cinco altavoces, un subwoofer) o 7.1 (siete altavoces, un subwoofer). En este tipo de configuración, puede escuchar un helicóptero moviéndose de derecha a izquierda o viceversa, pero el sistema no puede reproducir el sonido de algo volando sobre usted. La falta de libertad posicional quita el factor de inmersión general.

    Dolby Atmos abandona los canales y asigna los objetos de sonido a un lugar. Eso significa que si se produce un sonido en la esquina superior derecha de la sala, el audio tendrá una precisión espacial en lugar de ser relegado al altavoz derecho. Y debido a que los altavoces compatibles con Atmos tienen controladores de disparo hacia arriba integrados, tiene la ventaja adicional de la altura. Esto se logra haciendo rebotar el sonido de su techo para replicar altavoces de altura montados en el techo exorbitantemente caros. No será tan poderoso como un altavoz de altura real, pero es mejor que nada.
    Y más:
    Cita Iniciado por Tomshardware.com
    La tecnología optimizada para Atmos analiza todos los datos de audio y, en función de la cantidad de altavoces que tenga y su ubicación, determina la reproducción óptima en tiempo real. Eso significa que cuando un avión vuela por encima de tu película favorita, sonará como si hubiera un avión real moviéndose sobre ti. Cuantos más altavoces tenga, mejor será el posicionamiento de audio, así como los detalles y la riqueza y profundidad de audio en general.
    Vamos, que la tecnología es eso: ahora no hay canales fijos (o no sólo), sino información de objetos que emiten un sonido y se mueven tridimensionalmente, por el campo de audición. Un AVR compatible lo que hace es entender esa información espacial y mandar, en tiempo real, el sonido que corresponde a los altavoces que les corresponde, en función de los que dispone en el setup del usuario.
    ManuelBC, gymnos y Deboi han agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  2. #2
    experto Avatar de Gedeon69
    Registro
    12 feb, 14
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,269
    Agradecido
    2962 veces

    Predeterminado Re: Pensado seriamente si merece la pena 4 Atmos o si...

    Cita Iniciado por IceLord Ver mensaje
    Bueno, como decía... como casi todo, la tecnología proporciona unas funcionalidades y los productores/montadores usan lo que quieren. Esto ocurre ya. No es lo mismo la calidad del multi-canal (DD o DTS) de todas las pelis. En unas está mucho mejor conseguido que en otras.... pero la tecnología es la misma.

    Esta es una reputada web de hardware y explica bien el tema: https://www.tomsguide.com/us/dolby-a...ews-26573.html

    Extraigo:



    Y más:


    Vamos, que la tecnología es eso: ahora no hay canales fijos (o no sólo), sino información de objetos que emiten un sonido y se mueven tridimensionalmente, por el campo de audición. Un AVR compatible lo que hace es entender esa información espacial y mandar, en tiempo real, el sonido que corresponde a los altavoces que les corresponde, en función de los que dispone en el setup del usuario.
    Esa explicación nos hace pensar de forma inmediata en que la información espacial son coordenadas tridimensionales. Es lógico, quieren que visualicemos en nuestra cabeza decenas de elementos moviendose con precisión por la sala, casi sea como sea nuestra sala. Pero no es así en Atmos domésticos. Hablan de "información espacial", que no es más etiquetar canales (o grupos de objetos como lo quieren llamar, porqué queda más lustroso).

    Reitero que penséis simplemente que un procesado real de objetos con información posicional precisa requiere, inevitablemente, una calibración posicional precisa de la sala, y aceptaría configuraciones mucho más variadas. Pero no es así. Atmos a nivel doméstico es una ampliación de lo anterior con otros etiquetados (más flexibles, sin duda). Y también reitero que si Atmos fuera así, no harían falta ni Dolby Surround ni Virtual:X. Nuestros Atmos domésticos son totalmente equivalente a canales fijos.

    Sólo busco que penséis por vosotros mismos, por un lado como lo implementarías, y por otro como lo venderíais, pensando en entornos domésticos y queriendo llegar a la gran mayoría de hogares. Lo que implica precios contenidos, capacidad de proceso muy limitada y pocos canales, pero que se siga llamando Atmos.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
    Por Agamenon en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 57
    Último mensaje: 24/05/2021, 22:42
  2. Merece la pena Atmos 3.1.2???
    Por dantemugiwara en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/12/2019, 19:48
  3. 5.1 o 7.2 con dolby atmos? merece la pena?
    Por sylver84 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 24/12/2019, 16:18
  4. Merece la pena???
    Por TRUBI7 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/01/2014, 22:50
  5. ¿Merece la pena los 100 hz?
    Por soyelsiete en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/11/2008, 20:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins