Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Justamente por eso que comentas, yo ni me lo planteé el año pasado cuando me mudé a una vivienda nueva en construcción y que podía haber pedido la pre-instalación (otra cosa es que me la hubieran realizado a mi agrado) y es por ello, que pasé, y tener en un salón no dedicado de 24 m2 una instalación 5.1.4 no lo veo. En mi vivienda, no lo veo.
Es exactamente eso, ManuelBC. Sólo si tienes un lienzo en blanco y quieres ser previsor (porque insisto en que ahora mismo no hay contenido), de cara a un posible futuro en que se extienda la tecnología, lo vería razonable.

Yo me mudé recientemente y tuve la oportunidad de reformar a mi gusto... preinstalé todos los altavoces de un setup 5.1 y pasé del ATMOS. No creo que con una zona de visionado de 3,5x3 (el salón es más grande, pero la zona de visionado es esa), en la que el sofá tiene que estar pegado a una de las paredes (como la mayoría de hijos de vecinos), compensara meter una preinstalación de ATMOS...

¿cada cuantos cm iba a tener que colocar los de techo?.... y sin poder colocar por detrás del sofá (que es más que recomendable si queremos un efecto bueno de verdad)..... pues no, me ahorro el dinero y me conformo con 5.1 con AVR en condiciones (que ya es mucho más de lo que tiene la gran mayoría) y me gasto el dinero en mejorar los altavoces o en mejorar la instalación del proye (mi mujer, cualquier día me mata, con la de cacharros que hay en casa).... o en una OLED de 65", que será el siguiente capricho y seguro que lo voy a disfrutar más que el ATMOS

PD: Kalymocho, el melón del visionado en VO, ya da para otro hilo, si quieres porque es cierto que aquí casi no se ve nada en VO y eso nos ayudaría a mejorar mucho en el idioma (como los Portugueses, por ejemplo), pero tio.... llegas a casa, por la tarde/noche, harto de currar, cansado, con los niños dando guerra y...... ¿te vas a poner a ver The Wire en VO? que no te enteras de nada y encima te pegas más tiempo leyendo que mirando lo que ocurre en la pantalla. No es sólo por la pereza, es que si no estás muy suelto (y según que material, necesitas estar muy muy suelto), en vez de ver cine, estás leyendo cine y te pierdes la imagen, que es lo más importante en este medio.