Si que me lo he planteado y de hecho lo cambiaré por algo con mas clase, un REL T cero, T5 o fijate no me disjustaría algo de jbl tuve uno de lo mas simple y tenía una pegada, que no tiene el phonar, el phonar tiene un bajo muy bueno pero muy largo no se es un booommmmm.
Si solo lo utilizo para cine, ya que las P5 solo las tengo conectadas a un Onkio Stereo y para el cine tengo el Pio LX-51 con monitor audio en frontales y traseros, el central el C3 y el sub, osea que tengo un 5.2.1

, lo tengo totalmente separado aunque en la misma sala.
A parte por la calidad de que da un ampli stereo porque el Pio no me deja hacer dos configuraciónes distintas, por ejemplo una memoria para cine en la cual guardes los ajustes de Cajas en Small, subwofer on, el corte de frecuencias. Y para Stereo, Cajas en Large y Subwofer OFF, solo permite guardar en diferentes memorias, las distancias de las cajas, el volumen, y las ecualizaciones, el sub y el modelo de cajas y los cortes, es para todas las memorias el mismo, entonces es un engorro cada vez que vas a escuchar Cine o Stereo, tener que estar cambiando configuraciones.
Eso en un Denón de los primeros que salieron 5.1, no pasaba tu seleccionabas CD y configurabas esa entrada con los parámetros que te convenian, pulsabas DVD y lo mismo, cambiaba la configuración dependiendo de la entrada que seleccionases.
las p5 con realmente muy buenas en todo y las podía haber dejado para los dos amplis, solamaente hay que agacharse y cambiar los cables, pero mi mujer que para eso es muy patosa, dijo que tururú, y amí me vino Dios a ver.
como dice TVTASS, que suerte el que tenga una sala que no moleste a nadie, porque la verdad no he llegado ha descubrir lo bien que pueden sonar.
un saludo