Cita Iniciado por grumetillo Ver mensaje
Claro, esa fue mi primera idea; de hecho, puedo enchufar la salida de audio del imac a una de las entradas de rca del ampli, y así, escuchando el VLC ecualizado, la cosa cambia; pero claro, para la música que ya tengo en el ordenador bien, pero para lo que tengo en CD no es plan, además el ordenador lo tengo en otra habitación; y por otra parte la ecualización, al menos la del VLC, está muy bien para ganar gravés, pero trastoca el color original y resulta todo muy artificial; no está del todo mal para pop.....

El caso es que pensé en añadir un ecualizador, pero aparte de que parece ser que a nivel doméstico ya casi no se ven, me las superdesaconsejaron en todas partes, he llegado a oir que los ecualizadores son unos serial killer de cajas, aunque eso dependerá de cómo se usen, digo yo.

Así que lo del ecualizador está descartado, y la oportunidad a las B&W la han perdido definitivamente tras un año de pruebas de todo tipo, con lo cual les he dado las gracias por concursar, y después de muchas dudas, he decidido hacerme con las MA BX6, ya están encargadas...!

Las BX6 me gustaron. Yo he tenido oportunidad de escucharlas varias veces, y tienen muy buena respuesta. Yo en su día las barajé como opción, junto a los escalones superiores de gama.

Respecto al tema EQ, varias cosas. No sé si para ecualizar el VLC has pasado por el proceso de captación de señal y tratamiento con algo tipo REW o Fuzzmeasure (ambos disponibles para Mac).
Tocar un eq paramétrico "a oído" es muy complicado. Lo ideal es medir y aplanar la curva jugando con los filtros. Al final, con el resultado, programar el ecualizador. Yo éste último paso lo hago mediante un convolver (una ecualización en tiempo real a partir de un fichero WAV generado con los filtros paramétricos), y reproduzco con Foobar (uno de los pocos programas que permiten usar el convolver). Lamentablemente, en el Mac Pro no he conseguido usar un convolver, por lo que estoy atado a un PC.

Algún día, como dije, tendré un EQ externo entre el previo y la etapa de potencia.

Te cuento todo ésto porque la primera vez que conseguí seguir todos los pasos correctamente y me puse a escuchar mis grabaciones favoritas, el resultado fue... tremendo. Una curva de respuesta plana proporciona todos los detalles y matices de la grabación original. Teniendo además a favor el hecho de que, a partir de plana, puedes tener varios modos de ecualización según el tipo de música que escuchas.

Yo en este foro he aprendido mucho de foreros como Atcing o Rave. Y he de reconocer que en ese sentido, tenían mucha razón en que quien desaconseja la EQ en el ámbito doméstico es sólo porque quiere vender cajas y amplis más caros. Y ojo con que no hay eq en el mundo doméstico.

Por último, comentarte que un CD lo puedes pasar perfectamente al ordenador y reproducirlo en formato FLAC o RAW y no perder ni un ápice de calidad en su reproducción.