Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
Te repites, ¿eh? Eso te pasa por comer pepino

Nah, fuera coñas : el ampli, si es el que creo, no lleva controles de tono pero es muy solvente y con una linealidad y entrega de corriente extraordinarias.
No conocemos la sala de nuestro compañero como para emitir juicios y veréis por qué lo digo.
Tengo un amigo, que en su salón, tiene una respuesta más o menos plana sin ecualizar en estéreo, sin embargo, en multicanal no (tiene 5.1) y la culpa es el canal trasero derecho, principalmente, así que, para multicanal suele usar el sonido ecualizado pero no para estéreo.

Oyendo en estéreo, cuando usa ecualización, se le queda un pelín estrecha la escena sonora comparado con sin ecualizar y en música rock, sin ecualizar y sin sub, a mi juicio le falta un pelín de bajos, pero un pelín, pero me gusta más la escena sonora. Con sub y ecualizado, para mi se emborrona un pelín todo y, así que, en mi opinión, ya es cuestión de gustos y del tipo de música que quieras oír.

Por otra parte, como ya he dicho antes, me parece que es es de necios afirmar que si tienes buena materia prima y la cocinas bien vas a obtener peores o iguales resultados que con mala materia prima, pero, claro, hay que cocinar.

Ahora, lo cierto, es que una materia prima suficientemente solvente y bien cocinada, puedes obtener muy buenos resultados sin morir en el intento.

Un saludo.
- Sí, no conocemos la sala que tiene dicho aficionado (pero es irrelevante en mi exposición; que va dirigida a dónde invertir primero a todo el que se quiera montar un sistema)

- Lo que comentas de la EQ sucede cuando ésta no es lo suficientemente correcta. La EQ sólo tiene que variar el balance tonal y solucionar los problemas de sala. Tras ello el resultado se traduce en una escena más precisa y eliminar la coloración producida por el "desbalance frecuencial". Aún así, añadir extensión en graves subjetivamente siempre "emborrona más" (aún siendo un grave "perfecto"), en el sentido de que las vibraciones graves son más lentas que las agudas.

- Si tienes mejor materia prima y la cocinas bien tal y como comentas no vas a tener peor resultado, pero en el caso del audio tampoco tienes porqué obtener mejores resultados (bien cocinados ambos tipos de sistemas te puedes quedar en un más de lo mismo mientras te cubran ese SPL que necesitas sin THD disparatada). Incluso diría que es más sencillo extraer mejores resultados (un mejor cocinado) con sistemas "más simples": sin sub, y/o en cajas de sólo dos vías en escucha en campo cercano (facilita mucho ese pequeño plus aún en sala muy tratada (sólo ha que escuchar los videos de ailoma en misma sala acondicionada con el sistema con "mejor materia prima" a casi 2m vs el de "peor materia prima" a sólo 1m)


Un saludete