Y como pedía Fender .... la cosa ha salido bien y constituyen la cuarta compra a sordas exitosa ( la tercera por confirmar ) ... así que... ¡ Fiesta !


Pues creo que no vas a poder conectar esas cajitas directamente a la PIO
Serás ...


Pues a mi me regalaron un par de guantes blancos de tela
Y te llegaron antes... y te ofrecieron quedarte con mis F5 .... y tengo un cable con la malla protectora salida que a ver como funciona ahora la post-venta... y unas manchitas como de cola blanca en un driver....

¿ qué les das ?

Rojo al Rojo y Negro al Negro
ahem ahem.... hace un tiempo un usuario comentó en este foro que escuchó las F1 y no le convencieron; Guser preguntó si estaban bien cableadas por detrás, ya que las conexiones no seguían un orden lógico ... con esto en mente me preguntaba si se podía dar el caso... y además... puestos en faena.... Amanda ¿ qué me recomiendas ? Podría amplificar por separado monitores y subs o precisan estar conectados entre sí... ¿ qué potencia es la ideal para los agudos/medios ? ¿ Y si conecto un monitor que no es Swans... me vale ? .... a estas dudas de conexión me refiero

Estoy deacuerdo, NO es cuestión de sexos, ese plástico ahí desentona del resto, en las Diva es igual. Por lo menos es, fácil de limpiar
Y es que salta a la vista ... de todos modos, algo similar pasa con las Bowers .... un arcón de madera enorme para el woofer de 12" .... y encima de este, una fiambrera de plástico para los medios y una verruga de plástico encima que es el tweeter.... es que parecen de juguete ... para como los vendían en su gama, no es propio. Idem con las F5 .

Y me sigue extrañando no tener un manual de usuario que te dan hasta con cajas cutres de Pc ... y yo quiero mis guantes .... de terciopelo... ... las Monitor Audio incluso incluían caja de herramientas, un nivel, guantes, un paño... los pies son metálicos.... aunque el embalaje de las MA es de cartón, viene en caja doble y gorda.... en estos aspectos y detalles, las F5 tienen que mejorar estando en las aguas que nadan.

¿Son drivers vistos o con protección de tela?
tienen dos rejillas rectangulares... pero como suele suceder... con ellas queda feo.

A parte de la estética ¿Que calidad te sugieren los materiales del driver?
La misma que el de las diva por fuera. En teoría los medios son de papel y kevlar ( los drivers de papel son de bajo costo ) tweeter de seda como el de las diva ( ya hemos visto que tweeter de seda lo montan hasta las auchan ) y super-tweeter isodinámico de cinta... que no es tan habitual... por lo que supongo que será pelín más caro. No entiendo a que se refieren con que el woofer de 15" es profesional

Vamos, por fuera no impresionan... son lisos y sin florituras... lo cual no tiene porque ser necesariamente bueno ni malo... mientras den lo que tienen que dar.
Eso sí, una vez más... a este nivel... podían haberse esmerado más. Dá la impresión que dieron el resto en hacer los recintos a mano y en la madera.

Una historia más del Hi-end supongo ... un capricho... y me gusta. Chin pon

Bueno, ahora cuando lo tengas todo montando, les haces unas fotitos y las cuelgas que queremos pecar de envidia un poco más.
Cuando las ponga en su sitio definitivo pido una cámara... que ahora mismo están plantadas por el medio y parece un berenjenal ... cables... destornilladores... algún envoltorio...

Por cierto, ahora necesitaras un buen Sub para acompañar a esas columnas
Calla calla... no remuevas la herida.

Esto es todo en cuanto a pruebas por ahora... cuando vuelvan las aguas... o las F5 a su cauce seguiré por aquí