Cita Iniciado por Guser Ver mensaje
Me reí mucho con la historia de los transportistas. Tenías que haber visto cuando nos llegaron las 2.2.
Alguna foto he visto por ahí ... cuando me toque escoger nueva vivienda miraré mucho los accesos.

A nosotros (a magnum y a mí), nos encantó de estas cajas la capacidad de ser sutiles, o intimistas (no sé que palabro cursi utilizar...) y a la vez destrozarte los órganos internos
Y lo corroboro. Para estar encerradas en un zulo ( atendiendo los m2 que pueden llenar ) se comportan genial a volumen moderado ... y si le das alegría, realmente lo sientes por todos lados

De hecho, acabo de estar oyéndolas tal como están ( a ver quién las mueve.. están por el medio... pero por ahora así se quedan ) a un volumen moderado y se produce el efecto conocido con cajas nuevas:

Te preguntas como sonaría este disco, y aquel... y coges uno de la estantería.... y otro y .... ... y al final queda la típica montaña de cd's desperdigados

En esta última sesión me doy cuenta de que al tener dos subs abren mucho el sonido... y aunque el volumen sea moderado... todo vibra... eso sí... de forma moderada.

Es bastante chocante que conectadas, sean capaces de desaparacer del salón, con ese tamaño de Smart.
Ya no sé si desaparecer... según el estilo sí desaparecen. He probado con Castlemusic ( vocalista femenina y guitarra acústica acompañando ... muy suave ) y sí... desaparece. Pero como pongas algo con un bajo.... te lo va a enseñar... y si tiene más... te lo va a enseñar... y ahí se hacen notar.

El problema que padeces tú con la falta de electrónica, se reproduce en mi casa cuando le doy mucho al pote (visitas a las que impresionar...). 80 x 80 están bien para mí, pero para una escucha razonable!
Ya tenía en la lista de la compra un par de etapas.... aunque a este paso van a ser más. Ya tengo el apoyo logístico de fender y comienzo a mirar.... aunque el condenado ya me planta 1000 w sobre la mesa como quien no quiere la cosa ...

Sobre la falta de una "guía de usuario", que voy a contarte... Es inexplicable y es sin duda alguna, uno de los puntos que deberían cuidar más.
Y algún detalle de acabados plasticosos también... para algo están las gamas

El conexionado, no da lugar a muchas dudas. No es el mismo caso que en las F1.1 y F2.2, que al ser 3 módulos interconexionados, podía dar lugar a error.
El inicial no. Es tan simple como Barrio Sésamo ... los cables de los monitores tienen una recorrido que sólo alcanzan los conectores superiores del sub.... por lo que sólo quedan los inferiores para conectarlos al ampli....

En Casaycine, si no recuerdo mal, atacaban los módulos de graves y los monitores con distintas etapas.
Aquí es donde comienza la duda: no me apetece cargarme los tweeters. Algo de asesoramiento no iría mal.

Esto de todos modos indica que funcionan como piezas separadas.... por lo que incluso puedo montar todo tipo de Frankensteins por aquí .... nah, es broma... no hay muchas ganas de mover este monstruo.



Por cierto, edito para comentarte que en mi opinión, el sub si complementaría las F5. No lo dejaría de mesilla!
Bajando como baja, en teoría sí. Sobre todo para cine... que es lo que menos me importa... de ahí mi duda.
Es extraño tener un sub más pequeño que los frontales... si bien ya he visto monstruo-subs que prueban en hangares y son un 12"

Aunque, ahora que lo pienso.... me estás incitando a tener uno de los home cinemas más bestias que se puedan tener en un salón tan comedido.... ¡ un 5.3 !

Mejor me retiro que estoy ebrio de graves ahora mismo ... puff.... ¿ 3 subs ? ... ( parafraseando a un integrante de la trinidad virtual: )

MMmmmmm mmm
MmM

Voy a montar una empresa de viajes con un novedoso sistema de impulsión por subs