Muchas gracias Matias. Te agradezco sinceramente los consejos, pero:
Un amplificador no es una caja acústica y aunque empiricamente un amplificador puede ser mejor o peor .. no mantiene una relación tan estrecha ni una influencia tan directa, ni decisiva en la sala donde quedará ubicado por el sonido que es capaz de procesar.
Dicho de otra manera: Un amplificador procesará el mismo sonido,sea la sala más grande o más pequeña y la valoración de la gestión del sonido de un ampli no depende solo de él, sino que intervienen obligatoriamente las cajas y la sala. El elemento más crítico en todo el proceso del sonido son las cajas y su relación con la sala es fundamental. Me parece ilógico comprar unas cajas para que la ecualización lo arregle después . Lo lógico es comprar unas cajas y que la ecualización me ayude a mejorar o si acaso arreglar si es necesario.
La posición que mantengo con respecto a la elección de Seiyuro se basa principalmente en las impresiones que él mismo se ha encargado de postear, las cuales confirman claramente lo que considero como algo ajustado a la realidad o empiricamente lógico. Siempre existen las excepciones ( que no se cumplen en esta ocasión,teniendo en cuenta lo escrito por el propio Seiyuro) pero para que se cumplan las excepciones siempre tiene que haber una regla.
Por favor, contextualiza las frases. No consigo encontrar el hilo donde lo he escrito.
Saludos



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar