La nostalgía de los aparatos antiguos..... si que ha mejorado hoy en día los nuevos, facilitan muchas cosas, pero nada como lo viejo conocido.
En estéreo en qué ha mejorado. En fidelidad no.
En chuminadas si (internet, bluetooh...).
En los 70 y 80 no existía cine en casa. Solo hubo una intentona de cuadrofonía que no evolucionó hasta que llegó el laser disck con las pelis.
Sí que hay mas watios, para reventar la habitación, pero no mejora el sonido, que es el nirvana que buscamos los sibaritas-enfermos del audio.
La única mejora, como habéis comentado algunos de vosotros es el tratamiento acústico y ecualización, pero ojo, que esto ya se conocía de antiguo, tanto absorbentes como difusores y ecualizadores.
La discoteca que yo frecuentaba tenía un ecualizador de 32 bandas por canal, que era mucho para los 80.
A ver quien se anima y me demuestra que, en estereo, un equipo de los 80 bien configurado suena peor que uno actual.
No hay.
Los altavoces siguen siendo pistónicos en su mayoría y solo han mejorado un poco los materiales, que no el sonido.
Solo diseño y marketing.
Los ecualizadores y demás herramientas para optimizar el sonido nada tienen que ver con las actuales, así como la información necesaria hoy en día al alcance de cualquiera.
En los altavoces creo que también ha avanzado (más que nada en diseño con la ayuda de potentes herramientas informáticas) aunque aquí la diferencia real en cuanto a calidad de sonido seguramente en muchos casos no sea muy acusada.
Muy complicado (por no decir imposible) que la escucha de un equipo en los 70 u 80 fuera "fiel" en cuanto a respuesta uniforme y neutra en toda la banda audible.
Última edición por Deboi; 10/05/2020 a las 02:41
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Se tiende a pensar que todo tiempo pasado fue mejor, y en esto de audio y video, ni por asomo.
Hoy dia, con un portatil, un dac y un par de monitores activos, por poner un ejemplo de minimos, lo tienes todo, fuente, ecualizacion y amplificacion, por un precio de risa.
Yo me pongo a pensar en el equipo de casa de mis padres, en los principios de los 80, y aquello valia el sueldo de un año del Españolito medio.
Y ya si entramos en lo que le echamos de comer a los caharros, ya ni te digo....yo tendre unos 700 cd's y otro tanto en vinilos ( los cassettes los regale ) saca la cuenta en comparacion con cualquier plataforma de audio o video.
No hablo de prestaciones, ni de precios, ni de diseño, ni tampoco que tiempos pasados fueran mejores.
Simplemente digo que el hifi, hiend o como quieras llamarlo, en 40 años no ha mejorado en calidad.
Serán las grabaciones?
Hay algunas de los años 60, sobre todo en clásica y jazz, que te quitan el hipo y con micros que no cubrían todo el rango de frecuencias.
Si miras los altavoces de la década de los 80 de tres vías, son iguales que los de ahora. Puede que varíe el altavoz de graves que solía ser de 10 a 12 pulgadas y ahora te montan dos de 6,5 ó 7, y algunos tres, que si sumas su superficie radiante es casi igual.
Había marcas que imprimían una pegatina con la respuesta en frecuencia y casi todos cubrían el rango audible.
Pero a lo que estamos, no es nostalgia, es un poco de pataleta, por que ya no hay avance en calidad sonora.
Si en eso estoy de acuerdo, un altavoz es un altavoz, si esta bien diseñado debe sonar bien ahora y hace 20 años, y cuando digo bien diseñado no me refiero a si esta echo con la madera exótica de un arbol en extinción, ni en si el tweeter es de rubí.
En la amplificacion pues otro tanto, si hay un buen diseño, tiene que cumplir.
Donde ha estado el avance es en los medios de corrección acustica, en la informacion y en el acceso a los contenidos audiovisuales de calidad a un precio democratico...(no se me ocurria otra palabra)
Un saludo.