
- ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
-
Siempre aprendiendo
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
Lo del sonido inglés vs. el sonido americano es más viejo que el cagar, lo que pasa es que a estas alturas de la película (año 2022) no es todo tan blanco y negro como podía serlo en los años '70 cuando la diferenciación entre esas estéticas sonoras era mucho más notoria.
De todas formas el sonido americano se asocia siempre al sonido de la costa oeste: JBL, Altec, Cervin Vega... Aunque también se ha de añadir que en los mismos USA hubo una especie de "guerra del "sonido" según los fabricantes fuesen de la costa Oeste (marcas citadas), o de la costa Este, donde el sonido podría semejarse más al denominado "inglés". Marcas como Magnepan, Boston Acoustics o Acoustic Research competían por ofrecer un sonido más distinguido frente al más extrovertido proveniente de las cálidas tierras Californianas.
Ahora ha cambiado todo un montón.... Las marcas se compran, se venden y se arrejuntan por conglomerados financieros (JBL pertenece ahora a Samsung...). Por otra parte el 90% de los altavoces vienen de china aunque luzcan pegatinas gigantes con la bandera británica o un vistoso "Engineered in USA" y el 100% están diseñados por ordenador, así que las diferencias sonoras van en lo sutil, no son tan exageradas como en los años '70 como he comentado antes, pero estas siguen existiendo.
Incluso fruto de esas fusiones se personaliza el mercado. Siguiendo con JBL (perteneciente al grupo Harman/Samsung) tiene como alter ego a la marca Revel (de la misma compañia), con un sonido mas refinado.... así que todo está mucho más difuso hoy día.
Y como siempre, el sonido viene dado por la calidad del altavoz.... hay algunos JBL de gama baja que son un verdadero petardo y otros que son verdaderas maravillas de la tecnología y máquinas de generar emociones (lágrimas).
Con las cajas inglesas ocurre un poco igual. Las marcas más comerciales como Monitor Audio, B&W o KEF han evolucionado mucho y si bien tienen aún su ADN British, ya no es aquel: "échale un poco de viagra a esas cajas" que esto aburre a las piedras.... de la época dorada del british sound con marcas que ahora tienen un mercado mucho mas reducido (Heybrook, Rega, Tannoy...) o dedicadas más al mercado de culto como pueden ser Spendor o Rogers, que son las dos marcas más representativas de esta estética sonora.
Pero como decía el otro día asociando fotos de estilos de decoración con la estética sonora, el sonido de una caja es como el perfume o la ropa, siempre hay un estilo para "nosotros" que no tiene porque serlo también para mi vecino de al lado, que igual puede aborrecerlo. Así pues, no hay estéticas sonoras mejores ni peores, hay que buscar las que se adaptan mejor a nuestros gustos... o nuestra personalidad.
Un saludo del Oso
Temas similares
-
Por elenabuzo6 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 11
Último mensaje: 09/02/2015, 11:02
-
Por custo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 22/09/2009, 21:37
-
Por Hanky_Punky en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 28/12/2004, 11:39
-
Por quincy en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 18/08/2004, 02:07
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro