
- ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
-
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?

Iniciado por
Xauen
Por cierto, lo del sonido inglés viene por un estándar creado por la BBC para los altavoces. La firma que quisiera trabajar para la BBC tenía que hacer su producto siguiendo ciertas pautas señaladas por ellos.
No te doy enseñado, ya lo dice Del Pozo en el vídeo del mensaje inicial
-
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Sony CDP-XB720 QS
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82 - Soundcore Space Q45 - Baseus Bowie MA10
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Dune Pro 8k Plus
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
-
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
-
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Sony CDP-XB720 QS
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82 - Soundcore Space Q45 - Baseus Bowie MA10
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Dune Pro 8k Plus
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
-
experto
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
jajajaja... ¿de qué iba el tema?... ejem!... ah sí sí, de etiquetas ¿no?
Pues debo ser yo de los que más recientemente haya usado el término "sonido inglés", hablando de las Wharfi o de los Marantz (que es una firma de origen americano)... y no seré el último.
En mi opinión son etiquetas a las que estamos acostumbrados ya, de tanto repetirlas, por no describir en detalle la firma acústica de las cajas, las solemos aproximar al tipo de sonido que estamos acostumbrados a asociar con una firma acústica concreta tradicional.... pero dudo ya mucho que estas cosas sigan vigentes, hoy en día, salvo para los que llevan mucho tiempo y entienden esa terminología.
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
-
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
En cuanto a la terminología, yo lo llevo escuchando desde los 80 cuando era un adolescente.
Distinto es, que efectivamente un fabricante publicite en sus productos dicha etiqueta más allá de una referencia de cierta nostalgia.
No hay especificaciones técnicas consensuadas por la industria para definir los diferentes tipos aquí comentados.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Temas similares
-
Por elenabuzo6 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 11
Último mensaje: 09/02/2015, 10:02
-
Por custo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 22/09/2009, 20:37
-
Por Hanky_Punky en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 28/12/2004, 10:39
-
Por quincy en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 18/08/2004, 01:07
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro