Lo del potenciómetro es fácil. Básicamente es un control de volumen del subwoofer. Si está muy alto en éste pues tendrás que bajarle en el ampli porque si no suena demasiado. Algo así como tener unos auriculares conectados a la tele. Puedes subir o bajar el volumen en la tele o en los propios cascos. Esto a lo bruto. Lo ideal es ponerlo en una posición en la que, cuando pases las calibraciones, el ampli en su control de "volumen" lo deje a 0.0 dB. O sea que ni suba ni baje.
En los amplis todos los canales tienen su propio control de "volumen" aparte del volumen general.

Lo de las frecuencias pues quiere decir que cuanto más abajo llega mejor. Nosotros escuchamos a partir de unos 20 Hz. Pero más abajo se siente en el cuerpo pero no se oye. Imagínate algo así como un tren que llega a la estación que ya lo sientes a través del cuerpo aunque no lo escuches todavía. Pero para esto hace falta mucha potencia. Y llegar llegan todos muy abajo pero tienen que llegar con cierto nivel de potencia para que se perciba. Eso es de lo que se habla cuando se dice que tal sub llega hasta tal o cual frecuencia.

Esto explicación de andar por casa.