Chicos es mejor cuando pasas ypao dejar la ruleta de volumen a mitad psar ypao y si sale -8db compensar luego desde avr con la ganancia o intentar que jugando con el volumen psando el ypao sr quede a 0db?? Es lo mismo de una forma u otra? Saludos!!!
Versión para imprimir
Chicos es mejor cuando pasas ypao dejar la ruleta de volumen a mitad psar ypao y si sale -8db compensar luego desde avr con la ganancia o intentar que jugando con el volumen psando el ypao sr quede a 0db?? Es lo mismo de una forma u otra? Saludos!!!
Te da igual. Lo importante del YPAO para el subwoofer es el tema de fases y retardos.
Pasa el YPAO con el volumen a la mitad. Luego compensa la ganancia en el AVR para ese canal a 0db. Luego, dependiendo de tus gustos, ajusta el volumen físico del subwoofer a mayor o menor hasta conseguir el SPL que quieres. Es lo mismo que si vas tocando el volumen y pasando el YPAO hasta conseguir que te deje la ganancia a 0db, pero más rápido.
Por otra parte, dejarlo a 0db es un poco para garantizar que la señal del canal sea suficientemente potente para excitar el autoencendido del subwoofer.
Todos los caminos llegan a Roma.
Saludos
Yo siempre he tenido el canal del subwoofer a -10 o similares para poder tener la etapa con remanente de potencia y nunca he tenido ningún problema, ya que es un ajuste de ganancias comparativo con el resto de cajas
Sinceramente, no entiendo la obsesión por ponerlo a 0
Te va a dar lo mismo subir el canal a 0db y bajar el potenciometro de la etapa que bajar el canal a -10 y subir el potenciometro de la etapa. Al final lo que hace trabajar a la etapa es la intensidad de la señal (la suma), ya la subas en la entrada o en la etapa.
La obsesión de ajustar la señal entrante a 0db (que no es obsesión) es para que le llegue una señal suficientemente intensa al subwoofer para que no de problemas el autoencendido. Sobre todo en los casos en los que el sensor de señal del sub no es muy fino.
Saludos