Diseño y tamaño aparte, ciñéndose estrictamente en lo que a diferencia de rendimiento se refiere, cuál es más recomendable, por poca que sea la diferencia? el SB12-NSD ó el SC12-NSD DSP?
Diseño y tamaño aparte, ciñéndose estrictamente en lo que a diferencia de rendimiento se refiere, cuál es más recomendable, por poca que sea la diferencia? el SB12-NSD ó el SC12-NSD DSP?
Veo Seiyuro que aun andas detras del Pb13, a mi el 12 me va de fábula, gracias a Alberto y a tí por los consejos, ahora no lo cambio par ninguno.
A ver si das un cabezazo y ya te los compra. Si total viene de aquí al lado, jaja.
Yo tengo el SB12-plus que es la versión descatalogada del SB12-NDS y estoy encantado, me cumple perfectamente. Si hubiera podido me hubiese ido a por el PB12-plus pero ya se me escapaba.
Como me descuide en mi sala me pega cada zambombazo
Un saludo
HD HTPC OrigenAE S14V + Chinoppo M9201 AVR Anthem MRX 700 CAJAS Phonar Veritas P5+C3+M3 SUB SVS PB-12plus PROYECTOR Epson 9200
Hola Kerman,
el SC12-NSD DSP no existe, me imagino que te refieres al PC12-NSD DSP.
El PC12-NSD DSP es comparable con el PB12-NSD DSP y no hay diferencia en cuanto a rendimiento en la sala. La decisión habrás de tomarla en base a otros factores, como el tamaño, la forma, tus gustos... Si me escribes podré aconsejarte más en detalle.
El SB12-NSD es otro tipo de subwoofer, no es comparable a los otros dos y sólo deberías decidirte por este si el tamaño juega un papel importante. En todo lo demás, ganan los PB o PC. Además, el tamaño reducido también hace que el precio del subwoofer sea mayor.
Un saludo,
Alberto
Donde se puede comprar un PB12-NSD y a qué precio? Es por tantear cual puede ser el sustituto de mi sub aunque sea nuevo. Esque me compré un XLS200 por recomendación del foro pero yo lo veo escaso si no lo pongo a 3/4 de potencia o más no se hace notar y eso que solo tengo 21 metros de salón. Eso si, muy cuadrado y con techos de 2.55 de alto, igual está ahí el problema. Pero viendo que recomendaban ese para salones de hasta 30 metros... Me mola la presión sonora y más teniendo en cuenta que mis cajas son unas RX6 con carencia de graves.
Última edición por mikelnaiz; 18/02/2011 a las 03:01
Has probado a ponerlo en otro sitio?
Si le has pasado el Audissey u otro sistema de calibración, a veces dejan el volumen del sub muy bajo, prueba a subirlo desde el receptor.
Saludos.
Mikelnaiz, la recomendación de Marcuse es muy buena, y no te recomiendo comprar otro subwoofer antes de agotar todas las posibilidades. Ocurre con frecuencia que el posicionamiento o ecualizado/ajustes del subwoofer resultan en un grave "contenido". El comprar un subwoofer más grande ayudará, pero no resolverá el problema (es un poco como matar moscas a cañonazos).
En caso de no obtener un resultado satisfactorio a pesar de unos ajustes y colocación idóneos, puedes contactar L-Sound a fin de encontrar el subwoofer que más se adecúe a tus necesidades.
Un saludo,
Alberto
El sub lo puse a media potencia al calibrar y eso que el manual del YAmaha RX-v3900 que tengo pone que hay que dejarlo a un poco menos de la mitad. Luego miré a ver a que db había regulado y ponía +4db o sea bastante más que los altavoces aun y todo lo subí yo a +5 y el volumen de detrás del sub lo tengo a 3/4 al menos para música. Para cine ya va bien con un poco menos según en que peli ya sabeis que cambia mucho.
La ubicación si miras de frente a los frontales y central, el sub se queda por el lado de fuera del altavoz derecho, vamos fuera de la linea de sonido de los frontales. Yo creo que está bien y la fase a 0 ya que estña asi y también porque suena mejor (suena más). Gracias de todos modos. Cuando pueda y algún amigo monte home cinema le doy puerta fijo por eso os preguntaba lo de ese sub que tiene buena pinta aunque ya no hay stock parece ser en su página, no?
A pesar de ser un defensor de los monster-subs independientemente del tamaño de la sala... creo que tus resultados son extraños.
Tengo un salón pelín más grande que el tuyo ( 23-24 m2 ), rectangular y techos de similar altura.
Mis Monitor Audio GS20 sí daban bajos a pesar de sus drivers de 6,5" ... las encontraba algo limitadas, especialmente para lo que yo quiero... pero no son cortas para un usuario normal.
Las Beta 20 en dicha sala, producen vibraciones cuando estoy sentado en el sofá... lógicamente no van a brillar por bajos.
Ahora bien, unas cajas acompañadas con un sub no deberían quedarse cortas... así que algo hay que probar para solucionarlo.
Lo de las recomendaciones por metros... ahora mismo tengo unas cajas frontales y un sub que ambos son para salas de 100m2 ... y tan feliz. Eso sí... consigue tu permiso para plantar eso en tu salón![]()
Yo conozco dos casos extremos, una sala de 20m2 donde dos PB12-NSD se quedaban cortos (cambiados por dos PB12-plus y ahora tan contento), y una sala de 16m2 donde hay cuatro PB13-ultra. Todo depende de lo que desee cada uno. En el primer caso, se trataba de un "chaval" acostumbrado a más de 130dB con subwofoers en el coche. En el segundo caso, se trataba de poder localizar lo menos posible el origen de los terremotos, jeje.
Desde luego, si se trata de alcanzar niveles de referencia, con 121dB de grave, incluso un PB12NSD se va a quedar corto en una sala de 25m2. Hay que empezar por conocer los objetivos, de otro modo iremos probando aparato tras aparato con mucha frustración. Por eso no es correcto clasificar los subwoofers como adecuados para X metros cuadrados.
Un saludo,
Alberto
Una cosa curiosa... qué grabación usas para poner a prueba tu subwofoer (y esto es una pregunta general y no a una persona en concreto) ... hacía tiempo que estaba preocupado con mi MONOLIHT, pues había perdido esa fuerza increíble que había sentido con ciertas películas... ( o eso me parecía)
Pero nada más lejos de la realidad... hoy estaba viendo LA RED SOCIAL y qué pasada de banda sonora... tuve que salir como un rayo del sofá porque el SUB me tiraba la casa y la de los vecinos supongo que lo mismo...
... y es que es muy distinto reproducir un disco de música, ... que un efecto sonoro en una película, forme parte de la banda musical o no... por ejemplo, el estrépito de una manada de elefantes, o el rugido de los motores de un avión a pocos metros de tu cara.
Ah... y mi salón es de unos 40 m2 y encima abierto por uno de sus lados largos hacia la planta de arriba.
En fin, que hoy me voy más contento que unas castañuelas a la cama))
-posdata- ... yo me resistía a ver dicha película y aparte de su enorme banda sonora, el resto también está de lujo... no me estraña que tenga buena crítica.
Saludos.
Última edición por xaviex; 20/02/2011 a las 10:51
Uff, mira ahora que lo dices la última vez que tuve un equipo de música fue en mi golf GTi que vendí en el 2006 y llevaba 2 subs en el maletero. Y puede ser que eso es lo que me pasa, ahora que tengo el piso y pude comprarme un equipo para casa indagué para no quedarme corto y claro de ahí la decepción, has dado en el clavo porque sonar suena (o eso dicen todos los colegas que vienen) pero me esperaba más eso es todo. Compré el XLS200 cuando me recomendaron el Gemini para mi salón y les tendría que haber dicho que iba con 2 subwofers en el maletero de un golf serieIV durante 5 años. Y entonces ya me habrían recomendado en XLS400 mínimo, creo yo.
Con cual de los SVS creeis que tendría suficiente SPL?
Siempre burro grande ande o no ande
ahora en serio...depende de lo que quieras, yo con mi sb12 plus me sobra. Lo tengo puesto a menos de 1/4 y lo noto, si lo pongo a mas volumen los niños se me asustan y la Wat me hecha unas broncas. Eso si las tardes que estoy solo le meto caña y disfruto como un enano.
Yo de ti me iría a por uno grandote, o dos
Un saludo
HD HTPC OrigenAE S14V + Chinoppo M9201 AVR Anthem MRX 700 CAJAS Phonar Veritas P5+C3+M3 SUB SVS PB-12plus PROYECTOR Epson 9200
Entonces en vez de muebles tiene subs en la sala con la tele y todo encima de ellosy algún sofá.