Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 68

Tengo AVR y Subwoofer, ¿con que altavoces los acompaño?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,567
    Agradecido
    59718 veces

    Predeterminado Re: Tengo AVR y Subwoofer, ¿con que altavoces los acompaño?

    Bicablear con mismo amplificador, usando un único par de 2,5 mm,yo no le veo sentido.

    A disfrutar de ese pedazo equipo. Los Silver 100 suenan muy bien en su precio, además central grande y Silver FX.
    Un lujo ...
    splatterhouse y LEÓN206 han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  2. #2
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,778
    Agradecido
    4768 veces

    Predeterminado Re: Tengo AVR y Subwoofer, ¿con que altavoces los acompaño?

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Si te entiendo, tienes unas cajas con filtro pasivo, separado en dos placas el filtro paso alto del agudo, y el paso bajo para medios y graves. De las salidas de etapas del AVR amplificas empleando dos etapas por cada canal; una etapa para agudos izquierdo, otra para medios-graves izquierdo, y lo mismo para el canal derecho.

    Pues no es exactamente como describes, puesto que al fin y al cabo cada etapa cierto que tiene la misma ganancia (son diferentes etapas de un mismo AVR) pero envía exactamente la misma señal a cada salida, es decir, mismo rango, no hay más que alimentar cada conjunto con más potencia por separado, pero a la vez, empleando más canales del AVR por lo que por lo general, reducirás la potencia máxima entregada por canal, salvo porque la etapa que alimente los agudos estará menos "cargada" por dos motivos; ni baja la impedancia a niveles críticos, ni precisa la misma potencia para entregar misma SPL. Al final solo estás "estresando" más unas etapas que otras en el AVR (bi amplificación vertical, menos recomendable para las etapas).

    Lo de separar señales para cada driver, sería filtraje activo, bi amplificación, cajas pasivas sin filtro, en ese orden, y para esto precisas un filtro activo, etapas independientes (imposible con un AVR) y cajas sin filtro para cada rango de frecuencia. Eso sí es lo que hace justo nuestro AVR en el canal LFE, exclusivamente. Si quieres hacer lo mismo para cualquier otro canal, lo dicho, por salida de previo exclusivamente, a un filtro activo, ahí sí separas señal según frecuencia, luego a etapas externas y de ahí a las cajas; una etapa para agudos, y otra para medios-graves por cada canal. Esto es cuando le sacas el 100% a la biamplificación.

    Saludos.
    Siempre leer a Lemg es muy constructivo.
    Y hay más.... sólo poner el buscador biamplificacion y a leer.
    navone ha agradecido esto.

  3. #3
    experto Avatar de nomusicnolife
    Registro
    22 nov, 12
    Mensajes
    1,225
    Agradecido
    968 veces

    Predeterminado Re: Tengo AVR y Subwoofer, ¿con que altavoces los acompaño?

    EMHO, el equipo que tienes ya te va a sonar cojonudo. El Subwoofer te puede dar un resultado más que suficiente, primero prueba y luego ya valoras si necesitas mejorar el SW. Yo por ejemplo, en mi edificio de viviendas y con dos columnas gordas de frontales, prescindo de SW por la cuenta que me trae y por tener la fiesta en paz en el vecindario, además de que meter una "lavadora" en el salón no siempre es del gusto de la WAT. Siempre entran factores personales de cada uno que hay que valorar. Tendemos a fliparnos con los equipos, obviamente 2 SW es mejor que 1, y dos SW de 12" mejor que 2 de 10" y así podríamos estar un buen rato, pero yo creo que con el equipo que has montado vas a tener un resultado muuuuy satisfactorio en todas las frecuencias y vas a tener una buena experiencia cinéfila con bajos atronadores y sonidos envolventes por todos lados. También es obvio que una configuración 7.2 es mejor que un 5.1, pero yo creo que la virtud está en encontrar algo que nos satisfaga y que dé un rendimiento decente. En la mayoría de configuraciones que tenemos en una sala no dedicada tipo el salón de casa, con un 5.1 donde tienes un SW de 10" y un conjunto de trío frontal (sobretodo) y traseros decente, el rendimiento va a ser muy pero que muy satisfactorio y realmente es complicado (y caro) ir mejorando cada paso, además de que muchas veces ya no es posible (por las limitaciones vecinales, de la mujer o lo que sea) meterle más chicha al conjunto, y si no se va a poder aprovechar el potencial, quizás es mejor tomárselo con calma, que no comprar por ej, un SW de la leche y tenerlo al 30% de su potencial. LO suyo, llegado a estos niveles, es sobretodo intentar adecuar la sala de escucha, paneles absorbentes, alfombra, calibración, yo creo que por ahí se consigue mejora, en optimizar lo que tienes antes de meterle más y más pasta al equipo.

    Y lo del bicableado, sinceramente, olvídate, no te compliques la vida, en tu caso (y en el del 95% de los casos) lo veo inncesario y desde luego por ahí no es el camino a la mejora que esperas, hay otros muchos factores antes a mejorar y que te darán un mejor rendimiento apreciable que el bicableado.
    splatterhouse, navone y LEÓN206 han agradecido esto.

  4. #4
    principiante
    Registro
    08 feb, 07
    Mensajes
    82
    Agradecido
    42 veces

    Predeterminado Re: Tengo AVR y Subwoofer, ¿con que altavoces los acompaño?

    Gracias a todos, es lo que suponía con lo del bicableado, cuando pueda probarlo todo en condiciones pondré mis impresiones (de neófito) sobre el equipo.
    navone ha agradecido esto.

  5. #5
    principiante
    Registro
    08 feb, 07
    Mensajes
    82
    Agradecido
    42 veces

    Predeterminado Re: Tengo AVR y Subwoofer, ¿con que altavoces los acompaño?

    Buenas, sigo investigando como cerrar el equipo definitivamente, tengo prácticamente claro que voy por un subwoofer Arendal 1961 Subwoofer 1S que por lo que estoy leyendo parece que da muy buen resultado, antes estaba más por un SVS SB-1000 Pro o el 12.17 Edge, pero creo que por un poco más el Arendal está un peldaño por encima.
    Lo que me falta es el AVR, de momento no tengo TV 4K, pero sí que me gustaría que el AVR estuviese preparado para el futuro, con entradas y salidas HDMI 2.1. Veo que los Denon están bastante recomendados, sobre todo el AVC-X4700H, pero ya veo excesivo el precio para un AVR. ¿Qué os parece el Denon AVR-X2700H? Tiene suficientes entradas y salidas para el uso que le daré y veo que también soporta HDMI 2.1 (aunque me ha parecido leer que había problemas de compatibilidad con el VRR) y el precio me parece adecuado. ¿Se me quedaría corto con los altavoces que tengo pensados?:
    - Monitor Audio Siver 100 6G
    - Monitor Audio Silver C350 6G
    - Monitor Audio Silver FX 6G
    - Arendal 1961 Subwoofer 1S

    También tengo una duda a cerca de los altavoces Dolby Atmos. Veo que monitor audio vende unos altavoces Dolby Atmos Silver AMS 7G. ¿Estos pueden ir encima de mis Monitor Audio Siver 100 6G? De momento voy a dejar el setup en 5.1, pero nunca está de más saber si puedo ir mejorandolo.

  6. #6
    Xbox Gamer Avatar de Last Spartan
    Registro
    22 abr, 12
    Mensajes
    2,540
    Agradecido
    3950 veces

    Predeterminado Re: Tengo AVR y Subwoofer, ¿con que altavoces los acompaño?

    El x2700 es un buen avr para altavoces de gama baja o baja-media pero para esos Silver y un subwoofer de calidad vas a necesitar mínimo un x3700 que te dará más watts y una EQ como el XT32 para mantener a raya las bajas frecuencias.Respecto a los subs el XTZ sería el que yo elegiría siendo el que más prestaciones tiene de los tres,baja más y tiene más spl,además puedes configurar sus puertos y adaptar su rendimiento a tu sala o gustos.
    splatterhouse ha agradecido esto.
    LG Oled 55G5
    Panasonic DP-UB450
    Xbox Series X Halo Infinite
    Avr Denon x4800h+DLBC
    JBL HDI 1600-HDI 4500-Studio 230
    Atmos: JBL Studio 220
    Doble Klipsch RP1400SW
    Lab12 Gordian Power Conditioner
    Gik Acoustics

  7. #7
    principiante
    Registro
    08 feb, 07
    Mensajes
    82
    Agradecido
    42 veces

    Predeterminado Re: Tengo AVR y Subwoofer, ¿con que altavoces los acompaño?

    La sala es el salón-comedor de la casa que tiene 39m2, aunque la zona de visionado tendrá unos 13-14m2 y paredes por tres costados, aquí un croquis:
    tempsnip.jpg

+ Responder tema

Temas similares

  1. Con que acompaño al arendal 1?
    Por banderas en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 12/03/2019, 06:24
  2. ¿con Que Reproductor Acompaño Al Onkyo Tx-nr906?
    Por MIGUEL A. en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 21/04/2009, 00:48
  3. Con qué acompaño unas Dynaudio audience 42?
    Por gerardoga en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 07/09/2007, 16:25
  4. A tomar por culo!! con que acompaño a esta LCD??
    Por JoRReT en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 08/01/2007, 11:25
  5. Bien,ya tengo el Subwoofer y tengo que decir...
    Por JorgeKMK en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/05/2005, 21:01

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins