
Iniciado por
lemg
Si te entiendo, tienes unas cajas con filtro pasivo, separado en dos placas el filtro paso alto del agudo, y el paso bajo para medios y graves. De las salidas de etapas del AVR amplificas empleando dos etapas por cada canal; una etapa para agudos izquierdo, otra para medios-graves izquierdo, y lo mismo para el canal derecho.
Pues no es exactamente como describes, puesto que al fin y al cabo cada etapa cierto que tiene la misma ganancia (son diferentes etapas de un mismo AVR) pero envía exactamente la misma señal a cada salida, es decir, mismo rango, no hay más que alimentar cada conjunto con más potencia por separado, pero a la vez, empleando más canales del AVR por lo que por lo general, reducirás la potencia máxima entregada por canal, salvo porque la etapa que alimente los agudos estará menos "cargada" por dos motivos; ni baja la impedancia a niveles críticos, ni precisa la misma potencia para entregar misma SPL. Al final solo estás "estresando" más unas etapas que otras en el AVR (bi amplificación vertical, menos recomendable para las etapas).
Lo de separar señales para cada driver, sería filtraje activo, bi amplificación, cajas pasivas sin filtro, en ese orden, y para esto precisas un filtro activo, etapas independientes (imposible con un AVR) y cajas sin filtro para cada rango de frecuencia. Eso sí es lo que hace justo nuestro AVR en el canal LFE, exclusivamente. Si quieres hacer lo mismo para cualquier otro canal, lo dicho, por salida de previo exclusivamente, a un filtro activo, ahí sí separas señal según frecuencia, luego a etapas externas y de ahí a las cajas; una etapa para agudos, y otra para medios-graves por cada canal. Esto es cuando le sacas el 100% a la biamplificación.
Saludos.