Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 17

Conexión a tierra de cajas acusticas

  1. #1
    asiduo
    Registro
    03 dic, 06
    Ubicación
    http://tiomiguel.infinityfreeapp.com
    Mensajes
    302
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Conexión a tierra de cajas acusticas

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Hace poco que tengo una pareja de TANNOY Revolution Signature DC6T, atacadas por un Harman HK980.

    No puedo por menos que recomendarlas, ya que suenan de fábula... el caso es que estas cajas llevan un quinto terminal de "tierra", que, en teoría, hay que conectarlo a la toma de tierra del amplificador. esta conexión está presente en toda la gama alta de TANNOY. No obstante, tengo varias dudas:
    ¿Cual es la diferencia entre MASA y TIERRA? Cuidado, que esta pregunta tiene mucha miga
    ¿Merece la pena utilizar esta toma?

    Mi opinión es que, en principio, la toma de tierra del amplificador está conectada al chasis, que asu vez, creo yo, es "masa", por lo que tierra=masa

    Si esto es así, conectar por otro lado la caja a tierra con otro cable. más que beneficios, podría llegar a ser perjudicial, ya que se podría crear algún bucle de corriente o qué se yo... ¿estoy en lo cierto?

    ¿Alguna opinión al respecto?

    A ver si algunos de los entendidos de esto (Matías etc...) puede dar su opinión...

  2. #2
    principiante
    Registro
    23 ene, 08
    Mensajes
    98
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Conexión a tierra de cajas acusticas

    te doy mi opinion basda en lo que he podido leer en la propia web del fabricante.

    esa conexion lo que hace es una derivacion a tierra de los chasis de los altavoces de las cajas, usando la tierra del ampli.

    para mi esto es una forma "cutre" de emular el blindaje electromagnetico que antes solian llevar los altavoces de las cajas para a/v, ya que las teles de tubo eran sensibles a estas interferencias y si ponias un altavoz sin blindar cerca de la tv esta se veia con interferencias.

    actualmente las teles lcd son inmunes a estas interferencias y no se ven afectadas.

    resumiendo, si tienes una tele plana yo ni perderia el tiempo en probar nada, si tienes una tele de tubo y no aprecias interferencias tampoco perdia tiempo, ahora bien, si tienes una tele de tubo y tienes interferencias o un poco de "niebla" ya sabes quien tiene la culpa, conecta esa conexion a tierra y reza para que esa "emulacion cutre" de blindaje electromagnetico de los altavoces funcione.

    saludos.

  3. #3
    asiduo
    Registro
    03 dic, 06
    Ubicación
    http://tiomiguel.infinityfreeapp.com
    Mensajes
    302
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Respuesta: Conexión a tierra de cajas acusticas

    El chasis del smpli está conectado a masa... ¿de qué serviría traer un cable hasta ahí?

  4. #4
    asiduo
    Registro
    27 ago, 08
    Mensajes
    312
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Respuesta: Conexión a tierra de cajas acusticas

    Pues coincido contigo en que son unas columnas maravillosas. Hace más de año y medio que las disfruto y son realmente magníficas en todos sus aspectos y con todo tipo de música.

    El caso es que en su día me surgió la misma duda y lance la pregunta por aquí... sin recibir respuesta alguna.

    Lo siento Jpees, pero esta toma no tiene nada que ver con el "blindaje electromagnetico" (no sé que es lo que habrás visto en la Web del fabricante para llegar a esa conclusión...). Según Tannoy muchos componentes de los altavoces pueden actuar como receptores de radiofrecuencias y esta toma las elimina.

    "This particular connection's function is to eliminate any RF getting back to your amplifier's feedback nodes. Tannoy has found that speaker components often act as radio-frequency receivers, dumping RF hash back into the power amplifier. The dedicated grounding terminal siphons off and neutralizes this RF energy."

    Tannoy habla de una substancial mejora de claridad en medios y amplitud de escena sonora. Y yo no tengo por qué dudar de esta gente; hacen unos productos buenísimos y no creo que nadie vaya a decidir gastar 1.800 euros en función si lleva toma de tierra o no... Así que como argumento de compra, poco aporta.

    Yo conecté esta toma desde el primer día así que no te puedo decir cómo sonaban sin ella. Pero utilizando la lógica: ¿tú crees que si existiera algún riesgo para el altavoz recomendarían su conexión? Porque todos tienen garantía ¿no?... y Tannoy lleva más de 80 años haciendo altavoces. Mejor dicho, haciendo magníficos altavoces.

    Que los disfrutes. Creo que has hecho una gran compra.

    Saludos

  5. #5
    principiante
    Registro
    10 ene, 10
    Mensajes
    35
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Respuesta: Conexión a tierra de cajas acusticas

    Según mis limitados conocimientos, el chasis (y tus altavoces) de conectarse a algo, debería ser a tierra. Tierra y masa pueden ser lo mismo, pero no necesariamente. Tierra = potencial 0 (la referencia universal para el voltaje 0, el suelo). A este potencial normalmente se conecta el chasis del equipo (por protección). Masa es el potencial que se escoja como punto de referencia. En un circuito eléctrico, puede ser la fase, el neutro o la tierra (o el positivo y el negativo, en corriente continua).

    Yo no tengo ni idea. Si alguien sabe más, por favor que me corrija.

  6. #6
    asiduo
    Registro
    27 ago, 08
    Mensajes
    312
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Respuesta: Conexión a tierra de cajas acusticas

    Cita Iniciado por daniel.. Ver mensaje
    Según mis limitados conocimientos, el chasis (y tus altavoces) de conectarse a algo, debería ser a tierra. Tierra y masa pueden ser lo mismo, pero no necesariamente. Tierra = potencial 0 (la referencia universal para el voltaje 0, el suelo). A este potencial normalmente se conecta el chasis del equipo (por protección). Masa es el potencial que se escoja como punto de referencia. En un circuito eléctrico, puede ser la fase, el neutro o la tierra (o el positivo y el negativo, en corriente continua)...
    Venga, venga, no tan limitados, por lo que escribes...

    Totalmente de acuerdo con tus afirmaciones. Lo has explicado perfectamente.

    Estos altavoces se conectan a tierra y no a masa. De hecho, el borne de este conector lleva el símbolo internacional de tierra (una T invertida con dos rayas decrecientes y paralelas debajo) y no el de masa (que parece un "rastrillo" de tres puas, para entendernos).

    Nada que corregir, Daniel.

  7. #7
    principiante
    Registro
    23 ene, 08
    Mensajes
    98
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Conexión a tierra de cajas acusticas

    pues lo saco de la primera pagina del modelo de esas cajas, pone claramente que esa conexion a tierra conecta los chasis de los altavoces. creo que el parrafo superior o posterior del que has puesto tu

    otra cosa es el como lo disfracen para que la gente se trague el anzuelo, que a veces los fabricantes tienen mucha imaginacion

    lo de que mejora el sonido y demas tontunas, ya lo dejo para el que se crea esas cosas esotericas sin sentido.

    ojo, que con esto no digo que las cajas sean malas, no las he escuchado asi que no tengo ni idea de como suenan.

  8. #8
    asiduo
    Registro
    27 ago, 08
    Mensajes
    312
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Respuesta: Conexión a tierra de cajas acusticas

    Cita Iniciado por jpees Ver mensaje
    pues lo saco de la primera pagina del modelo de esas cajas, pone claramente que esa conexion a tierra conecta los chasis de los altavoces. creo que el parrafo superior o posterior del que has puesto tu ;
    otra cosa es el como lo disfracen para que la gente se trague el anzuelo, que a veces los fabricantes tienen mucha imaginacion
    lo de que mejora el sonido y demas tontunas, ya lo dejo para el que se crea esas cosas esotericas sin sentido...
    ¿La contaminación radioeléctrica te parece algo esotérico sin sentido? Hombre, pues hay casos tan descarados que hasta se oye la radio por los altavoces con el ampli en reposo. ¿Solución? O sueldas una resistencia de 1k ohm o te vas a vivir a otra parte o ... te compras unos Tannoy con toma de tierra

    Por cierto, que el párrafo que pegué más arriba no lo saqué de la Web de Tannoy sino de una "review" de una de sus cajas de una Web independiente.

    Y dime una cosa, ¿cómo has llegado a la conclusión de que todo esto que dice Tannoy es un cuento chino (o inglés, que da lo mismo)?

    Es que, como nunca he leído nada que lo desmienta, me gustaría conocer tus argumentos técnicos. Con los que tengo, a mí me parece que sí que es posible que unos altavoces capten RF indeseadas que terminen afectando a la calidad de reproducción final.

  9. #9
    asiduo
    Registro
    03 dic, 06
    Ubicación
    http://tiomiguel.infinityfreeapp.com
    Mensajes
    302
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Respuesta: Conexión a tierra de cajas acusticas

    Supongo que la conexión a tierra tendría sentido si conecatmos directamente a la tierra de la instalación eléctrica, es decir, al cable amarillo-verde.

    También tendría sentido quizá en amplificadores balanceados... pero no lo tiene en mi ampli, que lleva la tierra coectada al chasis...

    En cuanto a las cajas, llevo una larga trayectoria con TANNOY: Primero unas MERCURY M3, con una tímbrica maravillosa, pero quería algo más de grave y pegada... me fui a unas MERCURY F4 CUSTOM, que, efectivamente, tienen más pegada, pero me llevaron por un camino que no quería seguir, ya que la tímbrica y el balance tonal de las F4 no eran precisamente lo que yo buscaba. Son cajas espectaculares, muy grandes, pero creo que siguen la moda de la espectacularidad del cine en casa...

    Tenía que volver a la senda "audiófila", y las DC6T me han vuelto a poner en el mejor de los caminos... una caja mucho más pequeña que la F4, aunque muchísimo mejor construida, muy sñolida y rígida... y cómo suena... qué autoridad, es increible... pero lo mejor de todo es el balance toanl que tiene... de lo mejor, en TERMINOS ABSOLUTOS, que he escuchado jamás.

    Eso si, son más difíciles de atacar que las F4, claro; de hecho, tengo la impresión de que necesitan un buen ampli para rendir al 100%... yo las tengo con un HARMAN HK980, que a mi me parece un buen ampli... espero estar a la altura.

  10. #10
    asiduo
    Registro
    27 ago, 08
    Mensajes
    312
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Respuesta: Conexión a tierra de cajas acusticas

    Pues yo sí que le veo sentido. Si tus altavoces captasen algún parásito de RF, en vez de retroalimentar al ampli con ellos, lo eliminaría a través de esta conexión. Hablamos de elimar RF, no descargas eléctricas peligrosas...

    Está claro que si vives en el campo, las posibilidades de que esto ocurra son mínimas, pero no todo el mundo tiene esa suerte.

    No he escuchado las F4 pero sí que recuerdo que tenían una sensibilidad muy alta (91 dB ¿no?) frente a 89 dB de las DC6T, y 2 dB aquí es mucho. Pero aún así, creo que no tendrás problema. Claro que necesitan un buen ampli, pero tu ya lo tienes.

    Yo pude compararlas con unas Sonus-Faber (que valían más del doble) y unas B&W de la serie 600 creo recordar, y te aseguro que las Tannoy fueron las mejores con diferencia... para mi gusto, claro. Me alucina su nitidez, su detalle... Nunca me dejan de sorprender con algo "nuevo" al volver a oir temas que creía conocer. Y cuando una caja es capaz de llegar a eso, es que está muy bien parida.


    Saludos.

  11. #11
    asiduo
    Registro
    03 dic, 06
    Ubicación
    http://tiomiguel.infinityfreeapp.com
    Mensajes
    302
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Respuesta: Conexión a tierra de cajas acusticas

    Si si... lo que ocurría es algo complicado de explicar, y que conste que noy un sibarita ni nada por el estilo... escuchas algo a lo que le falta... naturalidad. La F4 es unacaja con alta sensibilidad, fácil de atacar, que logra un sonido muy espectcular, pero con una tímbrica un pco nasal en la zona media, y una cierta coloración... debido quizá a un gran recinto que quizá debería llevar más "madera"

    Pero no critico para nada esta caja. Por el precio que tiene, está muy lograda, pero carecía de esa "naturalidad" que tenía la M3

    La DC6T, sin embargo, tiene una naturalidad desbordante, y eso hace que la escucha sea una gozada. Afirmo que, en TERMINOS ABSOLUTOS, no he esuchado un sonido más limpio.

    Como referencia acústica tengo las BW 803D, que, logicamente, estñan en otra "escala", obviamente, pero en pureza tonal, no podría afirmar que batiesen a las DC6T. El DUAL concentric de estas cajas está muy logrado.

    Eso es lo que puedo decir. En cuanto al ampli, la referencia acústica que tengo está formada por un CLASSE CAP2100 y BW803D. Obviamente, por cuestiones de escala, este equipo es casi imposible de llevar al límite,y, por tanto, en una sala de escucha grande, ni se despeina. Sin embargo, el HARMAN HK980, que considero muy capaz, por cierto, creo que mueve bien las cajas, pero éstas pueden llevar el pote a -10 dB o incluso -5dB, y el aparato se calienta bastante... las F4 son, evidentemente, mucho más sencillas de atacar.

    En definitiva, las DC6T son un diseño exquisito, hecho por una empresa que se nota que lleva casi un siglo en esto. Que conste que estaba tentado de ir a por unas JBL L890, pero, al final, no quería cometer el error de ir a por otra "espectacularidad" aún mayor. Me decanté por una opción más "purista" -que también tiene graves, por cierto- y no puedo estar más contento.

    No voy a usar el terminal de tierra, ya que el chasis del ampli está conectado a masa, que es donde va EL NEGRO, así que sería una conexión REDUNDANTE, que podría incluso empeorar las cosas.

    En definitiva, las DC6T, una gozada.

  12. #12
    HOP
    HOP está desconectado
    aspirante
    Registro
    20 may, 10
    Mensajes
    27
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Conexión a tierra de cajas acusticas

    Hola, bueno primero que todo presentarme ya que soy nuevo en el foro aunque ya tenía tiempo siguiendo este foro.

    Yo trabajo en ascensores los cuales dependen del todo por placas electrónicas, variadores de frecuencias, sistema de comunicación bus, etc, etc. Lo primero que hay que conectar en todos estos equipos es la tierra por varias razones, pero la que más importa es que se producen interferencias ó lo que llamamos parásitos que pueden llegar a bloquear el ascensor, al conectar la tierra eliminamos todos estas interferencias y pienso que al conectar las altavoces a tierra evitamos cualquier tipo de parasito ya que hablando de alta fidelidad es lo que buscamos, hay que ver hasta el cableado de los altavoces y la bobina del divisor de frecuencia pueden hacer de antena y producir dichas interferencias que pueden ser casi imperceptibles al oído humano, pero en la busqueda de la perfección todo es valido.

    Ya de estar en el hilo del los altavoces, me compré unos Klipsch, me gusta mucho este mundillo pero no tengo experiencia como los veis
    Saludos.

  13. #13
    asiduo
    Registro
    03 dic, 06
    Ubicación
    http://tiomiguel.infinityfreeapp.com
    Mensajes
    302
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Conexión a tierra de cajas acusticas

    me compré unos Klipsch... ¿modelo?

    Es cierto, pero, como ya dije, para eso está el negro, es decir, masa... ¿para qué tierra?

  14. #14
    HOP
    HOP está desconectado
    aspirante
    Registro
    20 may, 10
    Mensajes
    27
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Conexión a tierra de cajas acusticas

    Hola, bueno primero que todo presentarme ya que soy nuevo en el foro aunque ya tenía tiempo siguiendo este foro.

    Yo trabajo en ascensores los cuales dependen del todo por placas electrónicas, variadores de frecuencias, sistema de comunicación bus, etc, etc. Lo primero que hay que conectar en todos estos equipos es la tierra por varias razones, pero la que más importa es que se producen interferencias ó lo que llamamos parásitos que pueden llegar a bloquear el ascensor, al conectar la tierra eliminamos todos estas interferencias y pienso que al conectar las altavoces a tierra evitamos cualquier tipo de parasito ya que hablando de alta fidelidad es lo que buscamos, hay que ver hasta el cableado de los altavoces y la bobina del divisor de frecuencia pueden hacer de antena y producir dichas interferencias que pueden ser casi imperceptibles al oído humano, pero en la busqueda de la perfección todo es valido.

    Ya de estar en el hilo del los altavoces, me compré unos Klipsch, me gusta mucho este mundillo pero no tengo experiencia como los veis
    Saludos.

  15. #15
    asiduo
    Registro
    27 ago, 08
    Mensajes
    312
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Re: Conexión a tierra de cajas acusticas

    Cita Iniciado por tiomiguel Ver mensaje
    ... Es cierto, pero, como ya dije, para eso está el negro, es decir, masa... ¿para qué tierra?
    pero como comentó daniel más arriba, la masa es sólo un "punto de referencia" en un circuito eléctrico que puede o no coincidir con la tierra (=0). El problema es que la tensión varía entre los distintos puntos de un circuito, de ahí que se tome uno determinado como referencia.
    http://es.wikipedia.org/wiki/Tierra_%28electricidad%29

    Creo que tu ampli lleva Phono así que tendrá un tornillo señalado como "GND", como le pasa al mío ¿no?. Lo digo porque muchos platos llevaban conexión a TIERRA además del NEGRO y el ROJO de los canales de audio. Ahí es donde tendrías que haber enganchado la toma del Tannoy que no sería redundante como tampoco lo es en el plato (que también tiene el "NEGRO" pero no está para eso).

    Sigo diciendo que según dónde vivas, la posibilidad de recibir parásitos de RF que afecten a la calidad final es factible. Y en mi caso, decidí conectar esa toma por lo mismo por lo que tengo un seguro de incendios para mi casa :"por si acaso"

    Gracias HOP por tu comentario y bienvenido.

    Parece que ni es tan "esotérico" ni tan "sin sentido" como parece que gratuítamente alguno opina.

    Saludos

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cajas acústicas JBL L 880 Estudio L.
    Por stop en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/11/2008, 13:33
  2. Comparativa cajas acusticas
    Por DEMY en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 05/11/2004, 17:53
  3. Sensibilidad cajas acusticas y dB
    Por DEMY en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/09/2004, 03:01
  4. Cajas acusticas
    Por Rayco_Uni1 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 20/07/2004, 17:21
  5. cajas acusticas frontales
    Por en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/01/1970, 01:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins