Cita Iniciado por Jellyfish Ver mensaje
Así es Axel, haya paz... porque es cierto que se entra en un bucle del que nadie querrá moverse, y está claro que muchas veces debatir en foros o whatsapps deviene en malentendidos y en formas que seguro no os gusta llegar ni usar.

Mucha suerte a hemiutut con su Castellón!!

Entonces para un novato que le va a costar todo este tema de ecualizar y tal, no pasa nada que el Kilpsch R115SW no tenga Eq’s??
Y por quedarme claro... los Arendal o XTZ son híbridos de bass réflex y sellados. El Klipsch aunque solo sea bass réflex, dará la talla de igual manera tanto en Música como en Cine?? O mejor asegurar en este caso con los XTZ?? Ahí tengo la dudilla aún...

Gracias como siempre por vuestros consejos!!
Sí, no pasa nada porque esas 2/3 EQ fijas a elegir son muy básicas y no actúan de manera fina vs una medición previa en punto de escucha... luego ayudan poco para optimizar la interacción cajas/sala. Las EQ que llevan los A/V (incluso los modelos sencillos) suelen ser bastante más potentes


- Los subs reproducen "ondas sonoras" a "X" SPL según frecuencia con una distorsión determinada. Mientas lo hagan sin que dicha THD en frecuencia sea audible, casi todos cumplen (sean BR o sellados). El klipsch es tan "híbrido" como el Arendal y el XTZ, pues al ser BR lo puedes pasar a sellado (igual que lo hacen los otros: poniendo una espuma en su salida BR)

Al final lo que los diferencia es el rendimiento en frecuencia que puede dar cada uno. Ese Klipsch por su precio es justo el SVS PB1000 los que mas rendimiento dan (al menos según CEA2010), pero si te cabe yo me iría antes a por el que lleva un driver 15" que por el que lleva uno de 10").

Aún así, con 4 modelos sumados vas a ir sobrado con todos (de hecho, estoy convencido que con 4 subs de los mejores de 350 euros unidad también irías sobrado, porque el SPL suma con THD inaudible va a ser mayor en los 4 subs del que te darán las cajas principales a una distancia del oyente considerable (aunque tengas los subs configurados 10dB por encima del promedio de las cajas principales)


- Lo que notarás una barbaridad será el acondicionar acústicamente la sala y optimizar bien el sistema para el punto de escucha; eso sí que marcas diferencias abismales en la calidad de sonido final (sobretodo si la sala no está tratada)... más aún, cuanto más diste oyente de las cajas: cuanto más lejos está el oyente de las cajas todo se deforma más... porque más peso (distorsiones de todo tipo) añade la sala respecto lo que sale de las cajas.


Un saludete