Tuve las LSR308 de Encarni durante más de mes y medio.
Mediciones en casa de mach16 y muchas pruebas comparativas con y sin EQ vs mis beta20 en misma sala y posición (justo es con la caja que realicé el blind test que colgué en forodvd que nadie superó). las LSR308 tienen un 8" que mide muy bien (muy a la par con las Beta20, que a es decir mucho), aunque su amortiguador no es muy gordo. Sin sub, las LSR308 bajaban pelín más que las Beta20 (unos 3hz). La dispersión presenta una caída más suave según frecuencia en las JBL (se nota en la escucha fuera de eje; aunque en la zona media en las beta20 ha caído menos debido a su mid/woofer de menor tamaño, pero en agudos más). Lo curioso es que a nivel de SPLmax y THD ganaban las Beta20 (por un margen "considerable" a pesar de montar un mid/woofer de menor tamaño)- El SPLmax de las LSR308 para tratarse de una caja que monta un 8" es EMHO flojito (he tenido varias cajas con mid/woofer de 6" o 7" que soportaban más SPLmax con "similar extensión"). En cuanto a linealidad y control de la dispersión son realmente muy buenas (de lo mejorcito del mercado... y eso incluye a muchas cajas de más de 10 veces su precio).
- En una caja lo importante es que la respuesta se mantenga con pocos altibajos tanto en eje como conforme te alejas de eje (si los hay, significa que la caja tiene problemas de desfases que lo provocan... luego tanto la integración entre vías como el frontal del chasis por reflexión "destrozan la señal").
La "directividad ideal" en de una caja es que se mantenga constante en intensidad en todas las frecuencias; algo "similar" a esto (en centro es en eje y conforme te alejas de ese (tanto hacia arriba como hacia abajo, que son los grados que te alejas de ese centro), lo ideal es que se vaya perdiendo la misma intensidad en frecuencia (el eje horizontal muestra la frecuencia) :
- Ejemplos de cajas MUY coherentes (evidentemente no existe la caja perfecta), que da una imagen tridimensional y equilibrio frecuecial lo más exactos posibles:
JBL LSR305 y LSR308:
- Genelec 8341:
- Ejemplos de cajas con mediocre diseño acústico (se nota sobretodo en la peor integración entre las dos vías que afecta por armónicos a toda la zona entre unos 1500Hz y 8000Hz):
- Focal Alpha 65:
- La dispersión y coherencia de una caja también se puede exponer con otro tipo de gráfica en la que el cero grados (o "en eje") se representa arriba y conforme nos alejamos del eje se superpone a la misma curva (peor como conforme subimos en frecuencia siempre se pierde intensidad, vemos que la curva presenta una pendiente de caída. Las cajas coherentes presentan esa caída casi son altibajos, y además con lineas casi paralelas. las poco coherentes tienen altibajos continuos y conforme te vas alejando del eje las medidas no son paralelas (sino que incluso se cruzan) Pongo unos ejemplos:
- Un ejemplo de coherencia casi tan buena como las JBL; Genelec, y Neumann comentadas) es este modelo de Amphion y de Kef:
- Amphion Ion +:
-Kef Reference 1:
- Un ejemplo de caja de coherencia decente (sin llegar a las "casi perfectas" gran parte de los modelos de Genelec, Neumann, y JBL serie 3... ni las Amphion):
- Canton 430.20:
- Unos ejemplos de cajas con mediocre coherencia:
- MA Silver 2:
- Martin Logan Motion 15:
- Definitive Technology Studio Monitor SM55:
EMHO cuando tienes experiencia en ello (correspondencia entre mediciones vs sonido resultante), y se aprende a detectar audiblemente las anomalías de la coherencia, es cuando empiezas a apreciar las cajas mejor diseñadas.
Un saludete