Los sustitui por lo MA BX2 Bronce, aunque estos tiene un sonido muy bueno son un pelin delicados con la ubicacion y me producian fatiga auditiva tras una sesion de audicion, los vendi por un buen precio y adquiri los Wharfedale Diamond 220,al principio me decepcionaron pero despues de unos dias de rodaje resucitaron y mostraron su potencial siendo su sonido mas adictivo que los MA en todo tipo de géneros y teniendo un equilibrio exquisito en el cruce de frecuencias,los bajos no son tan contudentes pero se hacen notar sin molestar y cuidando el detalle al maximo en todas las frecuencias siendo los agudos deliciosos.Mi salon es de unos 21 mtr y llenan de sobra este aunque si bien es verdad hay que subir mas el volumen ,tal vez porque su sensibilidad es de 86db y la de los MA era de 91db.Por 200 euros que me salieron en amazon creo que es una gran compra.Probe tambien los q acustic 3020,los 2020,Tannoy Mercury v1 y despues de evaluarlos me quede con los Wharfedale pues tenian un toque especial con respecto a los anteriores sobre todo en la dinamica y los detalles pudiendo seguir cada instrumento por separado y conjuntadose todos de una forma natural el ampli que tengo es un DENON PMA 520 AE alimentado por un XDUOO X3 por su salida de linea.Ahora no hay miedo a la hora de escuchar todo tipo de musica pues se adacta a todos los estilos magistralmente.Los MA BX" hay que reconocer que tienen un punto especial en las voces y en los instrumentos de viento metalicos(saxo,trompetas,etc..)tal vez por su Tweeter metalico,pero los Wharfedale con su Tweeter de tela le da una textura mas sedosa sin desmerecer su presencia,ademas se adaptan mejor a la acustica de mi salon sin producir esa fatiga que me producian los MA BX2 y que me fustraba a la hora de poner ciertos estilos musicales.Los Wharfedale Diamond 220 los recomiendo totalmente estando muy por encima de lo que valen.