Cita Iniciado por Moonlanding Ver mensaje
Sí, pero entonces cortando el SW en la parte baja de los W225 (45 Hz) para que no haya solapamiento entre SW y altavoces lo que aportaría el SW es un ¿escaso? rango entre 38-45 HZ. Más aun, en algún sitio en este foro he leído que el corte del SW hay que hacerlo incluso más abajo de la parte baja de los altavoces ya que realmente si cortas, por ejemplo, a 45 HZ, hay una 'curva' de descenso que hace que realmente llegue hasta, por ejemplo, 55 HZ (aunque cada vez con menos intensidad) y si las especificaciones de los altavoces son de 45 Hz, a partir de ese punto empieza a bajar de intensidad pero sigue emitiendo frecuencias hasta, por ejemplo, 35, cada vez con menor intensidad y lo que recomiendan (si lo he entendido bien) es que lo que se deben solapar son esas curvas de caída. De hecho vi en Worten este equipo Woxter que incorpora dos altavoces y SW y en las especificaciones se ve claramente como entre los cortes por arriba del SW y por abajo de los altavoces dejan un intervalo en este caso de una amplitud de 30 Hz (130-160 Hz) que se supone es donde se solapan las curvas de caída de ambos...

PD ¿Se pueden adjuntar imágenes sin que tenga que ser mediante una URL...)
Si cortas el subwoofer justo hasta donde bajan los altavoves, va a reproducir solo un tenue "humm" y no te va a dar la presencia de un bombo de batería o las notas graves de un bajo.
El cometido de un subwoofer, además de completar el espectro de frecuencias por la parte baja, es también reforzar las frecuencias más bajas de los graves (más o menos entre los 40 y 80hz) que es donde las cajas se ven más comprometidas a llegar a no ser que utilicemos ecualización para enfatizar en su justa medida esas frecuencias.