La idea cuando abrí el hilo era exponer mi experiencia con las mismas, y tras comprobar que con unas Woxter DL410 se podía tener el nirvana sonoro con su limitación de SPLmax no me lo pensé dos veces en exponerlo. Yo la verdad hace años que no concibo un sistema sin optimización porque todos los que no lo están me suenan de mediocres a malos.
Siempre puedes conectarlas al previo del A/V, del ampli estéreo, comprar un previo pasivo, o directamente a una fuente que tengan salida para auriculares (para el que lo necesite). Curiosamente, las Woxter DL1250 2.1 con las que me hice posteriormente llevan salida de auriculares en el mando del potenciómetro... pero vamos, bastante tienen las DL410 con llevar tan buenos drivers y estar amplificadas por el precio al que se venden. A mi me salieron por 35 euros la pareja.
El tema de la dinámica está en la grabación + que la sala no enmascare señal de bajo nivel en punto de escucha; la caja simplemente se encarga de reproducir esos altibajos registrados. Sólo cuando la THD se dispara a niveles altos y la caja empieza a comprimir por estar cerca de su límite de SPLmax es cuando canta. Dicho de otra manera: en mi sala acústicamrnte tratada, escucha en campo cercano, y tras la EQ, las DL410 al SPL que sea (siempre y cuando no lleguemos a su límite de SPLmax donde la THD o compresión empieza a cantar) tienen claramente más dinámica que cualquier caja que ponga en el salón (aunque sea una columna enorme indiferente del precio) a mismo nivel de SPL... pues el salón sólo dispone del típico mobiliario (la sala enmascara más incluso a 1m), ni hay apliacada EQ alguna para reducir los modos resonantes que también enmascaran.
Un saludete