La ventaja es que ya llevo tiempo con el tema de los videos, años de práctica con la EQ manual, y conozco donde peca el micro IM2.... esos parámetros hacen que a pesar de llevar una EQ muy sencilla mono de sólo 10 bandas GEQ para "aplanar" primero ese sistema + la ayuda de la nueva EQ que hice posteriormente en el mismo GEQ para en vez de ecualizar 2a plano", ecualizar compensar un poco el desbalance del micro es "fácil" llegar a un bastante buen resultado. También ayuda mucho el campo cercano.
He escuhado las de Dropbox de hemiutut, y creo que la subida de agudos EMHO no es muy diferente; más bien creo suena menos "comprimido" (o si está con misma compresión, el codec empleado es de mejor calidad).
EMHO las diferencias de EQ a la que tiende el sistema y/o de lo que captan los micros de las grabadoras (que ya sabemos no son lineales) son notablemente mayores que las de la compresión provocada por el propio youtube.
Tienes un ejemplo claro con mis videos: que llevan dos procesados de pérdidas (uno hasta con cambio de formato tanto de audio como de video, y el otro el que realiza youtube), quedando algunos de ellos en 125Kbps y aún así "suenan bien" (dentro de la pérdida que ha habido respecto al original).... y además fíjate en qué condiciones de sala (6m2 sin tratar, con uno e los dos satelites casi pegado a la equina y el sub empotrado en la mesa del ordenador entre el lateral y la impresora), con una cutre EQ mono de 10 bandas fijas, y una cajitas de PC 2.1 de 50 euros que en punto de escucha en el PC bajan a 40hz.
-Leyendo el tema de los codecs de youtube para mp4, quizás procesando el audio de Moviepro .mov (los Ipohne siempre dan la lata!) a AAC (en vez de a mp3 320, como hacía hasta ahora) no se si me respetaría el audio y ya no lo tocaría.
Lo que no se es si Filmora tiene ACC de alto bitrate; si no, sería cuestión de ver con los dos pasos diferentes con cual se obtiene mejor resultado final una vez colgados en youtube... aunque a mi me da que mucha diferencia no va a haber). Lo que también se nota es que en youtube o Vimeo hay que escuchar los videos en HD.
Un saludete