Bueno... yo hace años también creía esto, pero en realidad cada tamaño de driver reproduce mejor un rango de frecuencias determinado: Por eso cuando más profunda es la frecuencia más grande es el driver destinado a reproducirlas.
Lo que sí es cierto es que un driver pequeño tiene menos masa y menos inercia (aún así, yo no conozco estudio riguroso alguno que bajo blind test conforme esa diferencia sea audible).
Lo que sí tienen las cajas muy pequeñas es que suelen presentar menor lobulaciones en la zona de cruce a nada que estén bien diseñadas por su pequeña distancia entre los centros de los drivers (y además se puede subir la frecuencia de corte a zonas donde somos menos sensibles), junto a que un frontal muy pequeño sin apenas irregularidades en la forma del frontal reduce a menor rango los problemas de difraccion (eso sí se ha demostrado marca diferencias sensibles en la precisión de imagen). La otra opción es frontales enormes (tipo empotrar la caja a ras de la pared (pero ya hay que hacer obras, antes de ubicarlas elegir el lugar óptimo, orientar la pared para que enfoque al punto de escucha, etc).
- En el caso de esos dos videos del tema de Paco de Lucía, lo que estás notando es esa diferencia en alrededores de 80-110hz, donde en la caja sola hay mejor integración que entre la caja y el sub... y solo por esa diferencia (que ni siquiera es muy grande) hace que suene mejor en ese tema en concreto a pesar de perderse la última octava.
A mi también me gusta más como suenan las Woxter a pelo en ese tema... de hecho, la mayoría a los que se los he puesto eligen el mismo vídeo... y ojo, que estamos hablando de dar el grave un par de cajitas con un mid/woofer de 4" de 35/45 euros el par de cajas (con amplificador incluido) vs un solo sub de 12" y 1200 euros (solo pelin peor integrado en la zona de cruce)
Un saludete