Yo es que tengo especial cariño por Technics, son aparatos fáciles de reparar y que no suelen dar problemas, fiables y te aburres de ellos.
De Denon no te puedo decir mucho, pero de Sony, ufffff.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola, si alguien conoce o sabe la calidad de estos lectores, no encuentro mucha información por internet la verdad....
Por si alguien me puede decir algo...Me gustaria tener algo de mas calidad del Sony que compre CDP -D7..., y este igual me lo paso a la habitación para otro equipete.
Saludos
Yo es que tengo especial cariño por Technics, son aparatos fáciles de reparar y que no suelen dar problemas, fiables y te aburres de ellos.
De Denon no te puedo decir mucho, pero de Sony, ufffff.
Cada uno cuenta la película como le va,Technics era una excelente marca,de Denon no se nada porque nunca he tenido nada,pero de Sony solo puedo hablar maravillas,todo lo que he tenido me ha salido muy bueno.
Hola,explicame cómo lo tienes conectado al ampli.....
¿Más calidad? puedes comprar algo que sea más silencioso,que la bandeja sea más robusta,que te transmita más calidad,etc...pero calidad de sonido,te la van a dar las fuentes(cds originales o flac);creo que vas a gastar dinero innecesariamente......personalmente uso un Sony de hace 25 años y todo ok.Puedo estar equivocado,ojo,pero muchos foreros opinan que con un lector sencillo sobra.
No recuerdo qué equipo tienes,al final la calidad percibida es una mezcla de acertar con el ampli-cajas-sala....puedes tener el mejor ampli del mundo que sino aciertas con las cajas que no te den problemas con la sala,no haces nada.
AVR: Sony str da 1200 ES
5.1: JBL SCS 178
Ampli: Marantz PM7000
Columnas: Proson Stadium 10
Repro CD : Denon DCD 660
Plato: Sanyo tp 929s
Repro Red: Hama Dit 2000
Kenwood KR 5400
Monitor Audio silver 3i
Lenco l85
Rotel ra 714
MA Bronze 1
Cromecast Audio.
Prueba a conectarlo por optico,a ver si te suena mejor...asi trabaja el dac del avr y no el del repro cd...el avr es del 2002 aprox,algo mejor será.....el dac es el digital audio converter,pasa la señal digital a analógica....deja el avr en estéreo ,a ver si es por las ecualizaciones por lo que no te acaba sonar bien...o es puro cacharreo?que cajas tienes?
AVR: Sony str da 1200 ES
5.1: JBL SCS 178
Ampli: Marantz PM7000
Columnas: Proson Stadium 10
Repro CD : Denon DCD 660
Plato: Sanyo tp 929s
Repro Red: Hama Dit 2000
Kenwood KR 5400
Monitor Audio silver 3i
Lenco l85
Rotel ra 714
MA Bronze 1
Cromecast Audio.
Tengo las Tannoy mercury 7.4....
Vamos a ver algunos cds suenas mejor que otros, por tanto es verdad que la grabación debe ser importante, también cuando veo cine en algunas se escuchan los dialogos y el sonido muy bien y con otras mas confuso o con menos claridad y todo eso...
Pero según voy viendo también se dice que contra mejor sea el lector mas calidad final...Al igual que los tocadiscos.
Entonces un mejor sonido dependerá también de tenor un mejor fuente reproductora...Aunque también he leido opiniones anteriores como la tuya...No lo se ?
Tambien supongo que habra algo de tema de cacharreo, por probar alguna cosa mas (distintas marcas...etc...) no se...
Yo te digo que mi equipillo que de momento me he llevado al cuarto, suena bastante bien, y no veo un gran salto en calidad de sonido con respecto a las Tannoy y el SONY...Si un poco mejor claro esta, pero esperaba mas, y me gustaria ir mejorando el sonido de esas Tannoy de alguna forma.
En los tocadiscos si que hay una relación muy directa entre la calidad del plato y el resultado obtenido, ten en cuenta que se trata de una fuente muy "física" donde el contacto es permanente: empezando por el plinto y acabando por la cápsula (piensa que lo que realmente se transforma en sonido son las "muescas" del vinilo).
El CD en cambio traduce "sus muescas" en ceros y unos sin contacto físico y se encarga esa conversión final en sonido al DAC (bien en el CD o bien externo como el del repcetor como te indica KikoCB500). Esto hace que junto a la madurez tecnológica del formato, las diferencias sean menos críticas entre las distintas categorías. Evidentemente hay transportes mejores y peores y DAC mejores y peores pero hoy en día es difícil encontrar reproductores "malos".
NO sabría decirte un año, por poner una fecha pero esas diferencias grandes que había en los reproductores de principios de los 80 o esa "dureza" en el sonido se ha minimizado totalmente desde las gamas más accesibles de hoy en día (o de hace 10 años, vaya).
Por lo que comentas, buscar mejorar la calidad del equipo, siempre es más efectivo actuar en: Calibración del receptor-sala, colocación de los altavoces, encontrar punto dulce, etc. que cambiar el CD. Por cierto, si los reproductores son muy antiguos la mejor manera de "actualizarlos" es como te han comentado conectándolos al receptor por SPIDF (óptica/coaxial).
Juan DP
La Tribu del Audio
Ok. Pues Gracias por la info...Las columnas estan bien colocadas y el sonido es bueno en ese sentido, solo que a veces me parece que no es un salto lo bastante amplio en lo que respecta a lo que tenia antes, y es lo que me daba que pensar...
Supongo que tendría que calibrar los altavoces desde el receptor, que se indica como, lo que hasta ahora no he conseguido es que me salga el menu en el propio tv, como me dice que me tendría que salir y no lo he podido hacer aun. ( No se si es porque tengo televisión de pago, y debiera estar a la señal normal de antena, o será otro motivo de configuración en la propia tv, para poder ver el menu del AVR), ya me pondre algun dia con mas dedicación.
De todas formas, si encuentro algun modelo de gama alta a buen precio,(no pensaba gastarme mas de 50 euros, por supuesto) ya veremos...Pero lo paso a segundo plano.
Ahora entonces, creo que como tambien estoy con el plato, deje pasar la compra del Rega p1, y ahora ha subido bastante, y no se si pillar de momento un plato tipo DUAL vintage, o Sanyo o Technics, que tampoco se que calidad me pueden dar. (Como por ej. DUAL 1235... o Techics SLQ2 o 1900 ...) Hay un chico de tienda que me vende un Demo con previo incluido y usb, pero no recuerdo la marca y me dice que algo mejor que los REGA o PROJECT basicos, y me lo deja en 280 euros. Lo escuche, pero claro sin compararlo con nada mas...Y ya no sabes como acertar, si fiarte de un vendedor o probar con algun vintage de este tipo...
Si teneis idea de estos modelos y aportais algo, pues fenomenal...
En fin hay andamos....Y Gracias de nuevo....Saludos...