Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 23

Recomendar giradiscos y phono

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aspirante
    Registro
    22 feb, 10
    Mensajes
    25
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Recomendar giradiscos y phono

    Buenas a todos. Algunos ya conocereis mi equipo en actualidad, para los que no os recuerdo.
    Amplificador Cambridge Audio 340a
    Lector de cd Cambridge Audio 640a
    Cajas Whaferdale Diamond 9.1

    A nivel de escucha de cd estoy muy contento, el lector es simplemente excelente y la combinacion con el ampli y las cajas suena muy bien. Por ahora no necesito mas.

    En cambio tengo ganas de incorporar un giradiscos a mi equipo. Es aqui donde mas perdido estoy. Mi amplificador no tiene previo de phono, asi que tambien necesitaré uno.
    De capsulas no entiendo NADA.

    Estaria agradecido a todos los entendidos de los giradiscos y su mundo que me recomendaran un equipo con esos componentes para empezar. Mi presupuesto es bajito pero os agradeceria cualquier ayuda o consejo. La musica que suelo escuchar es rock clasico, algo de blues etc.
    Bealtes,rolling, bon jovi, u2, van morrison, bob dylan, the doors,arcade fire etc....

    Gracias anticipadas.

    PD.¿alguna tienda de internet para comprar vinilos?

  2. #2
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,081
    Agradecido
    9222 veces

    Predeterminado Re: Recomendar giradiscos y phono

    ¿ Con qué presupuesto inicial cuentas ?. Mi recomendación inicial es la siguiente:

    • Un previo de fono que admita cápsulas MM/MC, ya que por un poco más tienes esta opción que te permitirá "experimentar" con otras cápsulas sin la necesidad de cambiar el previo.
    • Un giradiscos que no tenga el previo de fono incorporado, de manera que puedas hacer el "upgrade" del previo sin depender del plato.
    • Un plato de iniciación de cualquier fabricante "dedicado" preferentemente ( Pro-Ject, Rega, Clearaudio, Thorens, etc. ) que venga con la cápsula montada de fábrica, para no complicarte con ajustes iniciales tediosos.
    • Una cápsula MM para comenzar ( tendrás un nivel de salida relativamente alto y no será muy exigente con el previo de fono ).
    Todos estos comentarios "a priori" sin conocer el presupuesto inicial.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  3. #3
    aspirante
    Registro
    22 feb, 10
    Mensajes
    25
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Recomendar giradiscos y phono

    Pues pon que de presupuesto cuento con 500 o 600€ como muchisimo para todo el equipo de giradiscos,phono y capsula.
    ¿demasiado justo?
    ¿Que opciones me aconsejas?

  4. #4
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,081
    Agradecido
    9222 veces

    Predeterminado Re: Recomendar giradiscos y phono

    El presupuesto es limitado, pero suficente para poder comprar un plato de iniciación que se vaya a defender.

    Una propuesta interesante sería el Rega P2 (300 euros en Supersonido), con una cápsula de la propia Rega (Elys 2) por 85 euros o una Audio Technica AT120 por 110 euros. Como previo podrías utilizar el propio de Cambridge (el 540 - sólo MM) por 80 euros. Estas combinaciones no llegarían a los 500 euros y pueden ser muy acertadas.

    Otra opción muy interesante es el Pro-Ject Debut III Espirit, que incluye cápsula por 390 euros y podrías combinar con el previo 540 de CA o el 640 tambien de CA (150 euros) que te permitiría más adelante montar cápsulas MC.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  5. #5
    aspirante
    Registro
    22 feb, 10
    Mensajes
    25
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Recomendar giradiscos y phono

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    El presupuesto es limitado, pero suficente para poder comprar un plato de iniciación que se vaya a defender.

    Una propuesta interesante sería el Rega P2 (300 euros en Supersonido), con una cápsula de la propia Rega (Elys 2) por 85 euros o una Audio Technica AT120 por 110 euros. Como previo podrías utilizar el propio de Cambridge (el 540 - sólo MM) por 80 euros. Estas combinaciones no llegarían a los 500 euros y pueden ser muy acertadas.

    Otra opción muy interesante es el Pro-Ject Debut III Espirit, que incluye cápsula por 390 euros y podrías combinar con el previo 540 de CA o el 640 tambien de CA (150 euros) que te permitiría más adelante montar cápsulas MC.
    Gracias por la ayudita.
    ¿Cual es la diferencia entre las mm y las mc?
    ¿Con cualquier capsula se puede montar cualquier aguja?
    ¿Que tipo de vinilos soportan estos paltos?¿todos?

    Por cierto, que diferencia hay entre los manuales, semiautomaticos y los automaticos? para un principiante en giradiscos cual es el mas recomendado¿?

    En algun foro decian que era mejor opcion buscar un giradiscos de 2º mano antiguo, que salen mejores. Aunque como no tengo ni idea no sabria cual, que opinas de esto?

    Muchas gracias de nuevo
    Última edición por tincup82; 28/07/2010 a las 10:52

  6. #6
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,081
    Agradecido
    9222 veces

    Predeterminado Re: Recomendar giradiscos y phono

    Planteas una serie de preguntas muy interesantes....

    Diferencia entre las MM y las MC, sin entrar en técnicismos (que no aportan nada ahora) básicamente la diferencia es la "parte móvil" de la cápsula (en las primeras un imán -Moving Magnet- y en las segundas una bobina -moving Coil-). Las segundas suelen ser muy exigentes debido a su bajo nivel de salida (del orden de 0.3 mv) con el previo de fono, tienen mejores "prestaciones" pero salvo muy gloriosas excepciones son más caras.

    La Cápsula viene montada directamente sobre la cápsula y son muy pocas las cápsulas que admiten recambio de la aguja (normalmente los modelos más económicos), no es algo crucial a la hora de comprar una cápsula.

    Los platos actuales "soportan" todos los discos "microsurco" pero no los anteriores. Normalmente a 33/45 RPM exclusivamente y algunas opciones en algunos platos a 78 RPM (cambiando polea y/o fuente de alimentación en la mayoría de los casos en los que esto es posible).


    Los Platos manuales, debes acercar el brazo al plato al reproducir un vinilo y retirarlo al terminar ya que no tienen ningún automatísmo. Normalmente en estos platos debes cambiar la velocidad a mano, es decir cambiando el paso de la correa en la polea.

    Los semiautomáticos incorporan algún automatísmo, normalmente el retroceso del brazo al finalizar el vinilo.

    Los automáticos lo hacen todo solitos.....algunos hasta seleccionan por tí las revoluciones adecuadas según el tamaño el vinilo.

    ¿ cuál es mejor ?...por comodidad los automáticos, pero los manuales cuentan con una sencillez constructiva tal que son más inmunes a las vibraciones del propio aparato (por que desaparecen las partes móviles), su mantenimiento es mínimo y su fiabilidad es máxima. Además debes tener en cuenta que no pagas por nada que no suene....así de claro.


    ¿ giradiscos de segunda mano? Si conoces al propiertario o puedes probarlo adelante, por que te puedes comprar un plato de un nivel superior por poco dinero. Ahora bien, la idea la tengo clara al respecto:
    Si tienes un presupuesto limitado (500 euros por poner el ejemplo) para plato, cápsula y previo y compras un plato "vintage" al que acabas cambiando correa, brazo, plinto, cableado, etc. te aseguro que estos cambios unidos a la compra + previo + cápsula, superan los 500 euros seguro.

    Yo por desgracia la experiencia que he tenido con la compra de platos de segunda mano ha sido un poco mala ( un Technics y un Michell ), así que lo tengo claro: lo compro si lo puedo probar antes, sino no hay compra. La segunda de las compras estuvo a punto de costarme la broma casi 800 euros.....y no me la vuelvo a jugar sin verlo antes.

    Respecto a si salen mejores o no, como todo, hay platos en torno a los 1.000 euros nuevos de Rega, Clearaudio, MusicHall, Pro-ject que están muy bien y con su garantía. Y hay platos de segunda mano por esos 1.000 euros y por menos de la mitad que son auténticas maravillas, pero mi recomendación es verlo y escucharlo antes.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  7. #7
    aspirante
    Registro
    27 feb, 11
    Ubicación
    MARBELLA
    Mensajes
    13
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Recomendar giradiscos y phono

    Hola, con ese presupuesto yo miraria algun thorens antiguo 320 por ejemplo que este bien conservado, o regas de gama media (no los muy basicos) que cumplen muy bien.
    Con mas presupuesto, los garrard 401 con un brazo decente son excelentes,pero se duplicaria el presupuesto.
    Espero te ayude

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins