LA DURABILIDAD DE LOS CD
Mis primeros CD los compré importados en 1980, o sea apenas salieron al mercado internacional. Un disco del sello PHILIPS, con André Prevín dirigiendo la London Symphony Orchestra con obras de Handel trasncriptas por compositores ingleses del s.XX, en 2005, de un día para el otro, dejó de funcionar. Otro CD doble de la ópera Tosca de Puccini, con la dirección de Herbert von Karajan, comprado en 1993, del sello DEUTSCHE GRAMMOPHON, hacia 2008 empezó a fallar, y hacia 2009 dejaron de funcionar.
Parece que los CD pueden ser afectados por la humedad, y una especie de hongo les va carcomiendo la película metálica... y te hablo de los CD que venian sellados, o sea capa plástica, capa metálica, capa plástica. Lamento, en verdad esto, y sobre todo que mi experiencia no sea la única.
En cambio, tengo uno de los primeros LP, del año 1948, dirigido por Bruno Walter, y con ruido por desgaste -y mal trato de dueños anteriores-, pero sigue sonando.
Se nos vendió el CD como la gran quimera.