Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 17

Sobre la durabilidad de los cds

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    asiduo
    Registro
    03 mar, 11
    Mensajes
    372
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Re: Sobre la durabilidad de los cds

    ¿Y qué pasa con los cedés grabados por uno mismo? Alguien en otro hilo comentaba que su duración dependía de la grabadora, entre otros factores. Y hay otro punto que no entiendo: si en teoría todos los lectores se basan en el mismo principio (láser, decodificación de 0 y 1), ¿por qué el mismo CD funciona en unos lectores y no en otros (y no siempre en los más caros)? ¿Por qué en unos lectores hay pistas que chisporrotean, y en otros todo el disco (el mismo disco) suena de fábula? Cuando grabo un CD, suelo tener la impresión de que hay algo de lotería.
    Busco dock con salida digital y desactivación de carga del iPod

  2. #2
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Sobre la durabilidad de los cds

    Respecto a los CDs, salvo que les dé el sol o estén en una bodeguilla, no deberían de dar el menor problema en circunstancias normales . Creo que mi primer CD data de 1984, y ahí sigue, como un campeón (un disco del sello RCA) . Ninguno me ha dado problemas.

    Sobre los grabables, al menos en DVD de doble capa, sí pueden dar problemas. Eso depende de la calidad del disco que muchos eran malos de solemnidad y o daban errores de grabación ya desde el principio o a los pocos meses, estando aparentemente bien, en algunos reproductores no era posibe leerlos al menso en el primer intento.

    La tecnología de grabación es distinta . En un comercial, es inyección, es decir, los pits (hoyitos) existen físicamente, son agujeritos físicos pero en los grabables, no, lo que se hace es cambiar la reflectividad de la superficie del CD.
    Los pits son zonas donde el láser quema (de ahí el nombre de quemar o tostar) la superficie con mayor potencia, creando ahí una zona de baja reflectividad. Los lands, son justamente lo contrario, son zonas que mantienen su alta reflectividad inicial, justamente porque la potencia del láser se reduce.

    Esto significa que bien por la calidad de la grabadora, bien por grabar demasiado deprisa, bien por la mala calidad del disco grabable o bien por todo un poco, el quemado no se ha hecho adecuadamente y con el tiempo el disco grabado pierde parte de esas propiedades haciendo muy complicada su lectura sobre todo si el lector ya está cerca del fin de su vida útil.

    Recomiendo CD-R y DVD+/- R de reconocida marca y grabar siempre sin prisas . Probablemente así podamos dejar esos discos grabados en herencia si bien no hay experiencia histórica como para saber si eso será así (no han pasado ni 50 años).

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #3
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,845
    Agradecido
    9909 veces

    Predeterminado Re: Sobre la durabilidad de los cds

    Totalmente de acuerdo con matias_buenas. Los cds sin marca conocida con el tiempo los he tenido que tirar, a pesar de estar bien conservados, incluso la 1ª capa se le quitaba como si fuera piel o incluso cambiaban de color. Estamos hablando de cd-r de hace 10 años. En cuanto a cdr de conocidas marcas, he de decir que en mi reproductor de toda la vida están empezando a saltar, pero claro, es problema del reproductor no del cd, porque en otros se lee perfectamente.

    S2.

  4. #4
    asiduo
    Registro
    03 mar, 11
    Mensajes
    372
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Re: Sobre la durabilidad de los cds

    Gracias por tu respuesta, Matias_buenas, que es muy clara. Supongo que una grabadora de inyección sería una locura a nivel doméstico, ¿no? Y que también deben de usar cedés distintos de los que uno suele comprar en una tienda, ¿verdad? Como ves, mi desconocimiento es absoluto.
    Busco dock con salida digital y desactivación de carga del iPod

  5. #5
    Resiliente Avatar de Pecci
    Registro
    02 jun, 03
    Mensajes
    3,379
    Agradecido
    956 veces

    Predeterminado Re: Sobre la durabilidad de los cds

    Hola

    Los CD/DVD/BD comerciales no se graban en el sentido estricto de la palabra, sino que se estampan. Se hace un "molde" y de ahí se van sacando copias inyectando policarbonato a alta presión y después recubrimientos de diferentes materiales (aluminio, barnices, etc) hasta obtener un disco "leible"

    Me temo que es un proceso un pelín caro para tenerlo en casa, je,je...

    Un saludo
    - Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
    - Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
    - Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
    - HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
    - Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
    - Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
    - Subwoofers: 2 x SVS SB-4000

  6. #6
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,133
    Agradecido
    9324 veces

    Predeterminado Re: Sobre la durabilidad de los cds

    Recalcar el tema de la importancia de los discos/soportes de marca conocida (y reconocida) y aún así hay que andar con mucho cuidado. Nunca se debe confiar la copia de seguridad de datos a un solo soporte, pero este es otro cantar. Indicar que hay marcas incluso "reconocidas" que pueden dar problemas (ni os podéis imaginar los quebraderos de cabeza que me dieron en su día los DVD EMTEC (antigua BASF). Así que cuanto mejor sea el soporte más probabildiad de durabilidad tendremos, ahorrarse a veces unos céntimos puede salir caro.

    Con originales no he tenido nunca problemas y tampoco con copias en CD-R audio, no así en CD-R (informática).
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  7. #7
    asiduo
    Registro
    03 mar, 11
    Mensajes
    372
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Re: Sobre la durabilidad de los cds

    Por la respuesta de Pecci veo que habrá que seguir quemando. Otra pregunta (de las muchas dudas que tengo): ¿por qué CD-R es mejor que +R? ¿Podéis indicar, si no es muy íntimo, de qué grabadoras y marcas os fiáis?
    Busco dock con salida digital y desactivación de carga del iPod

  8. #8
    Resiliente Avatar de Pecci
    Registro
    02 jun, 03
    Mensajes
    3,379
    Agradecido
    956 veces

    Predeterminado Re: Sobre la durabilidad de los cds

    Los CD´s creo recordar que no hay +-R. Tan solo están los CD-R (grabables una sola vez) y los CD-RW (regrabables varias veces)

    En DVD´s si que existen varios formatos de grabación +R y -R pero a día de hoy cualquier grabadora graba ambos formatos indistíntamente (además de DVD+RW, DVD-RW, DVD-R/DL, etc) y practicamente cualquier dispositivo de audio/video los lee también indistintamente salvo. No creo que haya diferencias significativas en cuanto a seguridad de datos. En cualquier caso, que te lo confirme todo esto algún compañero.

    Yo he tenido grabadoras de varias marcas: (Hitachi, Mitsumi, Pioneer, LG, Samsung, HP, Philips...) y nunca he tenido grandes problemas con ninguna de ellas (salvo cuando llegan al final de su vida útil, que empiezan a no grabar). En cualquier caso, una grabadora de CD/DVD es tan sumamente barata que no es algo determinante. Las de BD son algo más caras pero han bajado mucho de precio en los últimos 12 meses.

    En cuanto a marcas de CD/DVD, en mi opinion Verbatim es el que mejores resultados me ha dado siempre. Hace mucho que no uso otra marca.

    De todas formas no hay que fiarse. Los datos más sensibles siempre los guardo por duplicado o triplicado. En mi caso, las fotos/video de mis hijos están siempre en DD interno, externo y doble copia en varios DVD´s que suelo comprobar aleatoriamente cada 6 meses.

    Un saludo
    - Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
    - Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
    - Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
    - HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
    - Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
    - Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
    - Subwoofers: 2 x SVS SB-4000

+ Responder tema

Temas similares

  1. Duda sobre compra sistema hifi, dudas variadas sobre fuentes, dacs, ipods
    Por ajaisingh en el foro Fuentes de audio (lectores CD, SACD...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/02/2010, 21:21
  2. MITOS SOBRE EL GRABADOR y otras dudas sobre los DVDs
    Por Edward Harrison en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/01/2008, 13:46
  3. Mas sobre los efectos de la sobre compresion
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/07/2005, 23:47
  4. Sobre las discrepancias y sobre el foro
    Por admin en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/10/2004, 16:45
  5. DURABILIDAD DE UN PLASMA ??
    Por EZE en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 26/10/2004, 20:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins